UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hay que apurarse que vienen las elecciones: El gobierno cedió 23 hectáreas de tierras del INTA Castelar a proyectos de vivienda y educativos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2023

Sobre las tierras del INTA Castelar, uno de los principales enclaves del instituto de investigación agropecuaria nacional que ha quedado atrapado entre el crecimiento desmedido del conurbano bonaerense hacia el oeste, había proyectos de todo tipo y color: desde hacer un parque industrial hasta generar una colonia agroecológica. Finalmente -cuando se aproxima el calendario electoral- no se hará otra cosa que ceder tierras, unas 23 manzanas o hectáreas en total, sin demasiados fines productivos sino para acompañar el avance de la gran ciudad.

Este miércoles, en el Boletín Oficial se publicaron dos resoluciones de la Agencia Administradora de Bienes del Estado (AABE) que disponen que unos 100 mil metros cuadrados (unas diez manzanas) del enorme predio del INTA Castelar para la construcción de un nuevo barrio de viviendas populares Procrear y para la Universidad Nacional de Hurlingham, partido en el que realmente se encuentran los terrenos.

“El presidente del INTA (por el tucumano Mariano Garmendia) comunicó mediante Nota de fecha 20 de enero de 2023 que, ad referéndum de su Consejo Directivo, no tiene objeciones que formular con respecto a la medida que se propicia. Posteriormente, el Consejo Directivo mediante el dictado de la Resolución 128 de fecha 17 de marzo de 2023, hizo saber a esta Agencia, que no tiene observaciones que formular para que se avance en la desafectación del inmueble”.

La rapiña continúa: Ahora un ministro de Alberto apunta contra la “joya de la abuela” y quiere quedarse con 100 hectáreas del INTA Castelar

Con esas dos aclaraciones que muestran que no hubo resistencias, la AABE procedió primero, mediante resolución 95/2023, a transferir al Fondo Fiduciario público PROCREAR un inmueble del INTA ubicado en “la Prolongación Calle Amberes, Calle Desaguadero, Calle José de Malarredo y Calle el Zorzal, prolongación calle Miramar y límite con Arroyo de la Localidad y Partido de Hurlinhgam, identificado catastralmente como Partido 135 (Hurlingham); Circunscripción IV; Parcela 386C (parte)”.

El predio tiene una superficie total  de 92.016,37 metros cuadrados, y será destinado a “fin de llevar adelante un Desarrollo Urbanístico en el marco del mencionado programa de crédito”. Según la misma resolución, “el inmueble requerido en el marco de las presentes actuaciones se encuentra a la fecha subutilizado o sin destino útil, siendo menester optimizar sus condiciones de uso, con miras a su adecuada preservación y conservación”.

anexo_6863568_1

 

No fue el único zarpazo que recibió el INTA Castelar, donde funcionan varios de los principales institutos de investigación del organismo técnico.

En otra resolución 78/2023, la misma AABE define la transferencia de otros 140 mil metros cuadrados de esos cotizados lotes a la Universidad Nacional de Hurlingham, en este caso al menos con una excusa más o menos vinculada a la actividad del propio INTA: “El inmueble requerido se destinará a la construcción del Instituto de Biotecnología, una planta de alimentos saludables e instalaciones para actividades culturales, deportivas y recreativas, para los estudiantes, personal docente y no docente, personal del INTA y la comunidad en general”, se justifica la cesión de tierras.

La UTT también gestiona que le cedan 50 hectáreas del INTA Castelar para formar allí una nueva colonia agroecológica

En este caso el mordisco recaerá sobre los terrenos ubicados “en las calles Acoyte, Cuzco, Tokio, Amberes, Agustín Magaldi, Alberto Williams y el Arroyo Soto, Localidad Hurlingham; identificado catastralmente como Partido 135 – Circunscripción lV – Parcela 394 (Parte), con una superficie de terreno total aproximada de 140.000 metros cuadrados”. También aquí hubo un gentil acuerdo del presidente Garmendia y del Consejo Directivo del INTA, integrado también por representantes del sector privado.

El detalle de estas casi 13 manzanas es el que sigue:

anexo_6863561_1

 

Etiquetas: AABEinta castelarintyainvestigación agropecuariamariano garmendiapartido de hurllinghampredio del estadoprocreartierras del INTA
Compartir482Tweet301EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Misterio: Uruguay experimentó una sequía tan devastadora como la ocurrida en Argentina y, sin embargo, crecerá un 2% este año

Siguiente publicación

No más abejas ni panales en los rótulos de productos azucarados: Definieron que solo la miel podrá aludir a estas representaciones de la actividad apícola

Noticias relacionadas

Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Actualidad

Con una denuncia penal en ciernes, y ahora que el Congreso ordenó la marcha atrás de la intervención del INTA, Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó a ese organismo en Cerrillos

por Matias Longoni
9 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni defiende el acceso a la información como algo clave para la planificación de las campañas agrícolas

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .