Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hay fotos que confirman que realmente la soja argentina germina en China, más allá de las exportaciones de aceite o poroto

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2024

Que la soja argentina se envía a China no es ninguna novedad. Allá es requerida, y representa un buen negocio para nuestro país. Pero ahora la semilla de soja, comenzó a germinar y crecer en el gigante asiático de la mano de la compañía GDM, artífice de Don Mario.

Allí, por primera vez, los productores chinos cultivan variedades del germoplasma de esta empresa argentina, con resultados prometedores en la región septentrional de China, en los estados de Heilongjiang, Jilin y Mongolia Interior.

Orgullosa de esto, la empresa oriunda de Chacabuco compartió fotos de este hito en la red social X, además de explicar: “Nuestras variedades están aumentando el rendimiento medio y la tendencia es que sigan creciendo en los próximos años”. GDM se encuentra por estos días celebrando días de campo con el apoyo de sus multiplicadores, compartiendo la historia y conocimientos localmente.

2024: ¡Un hito histórico para GDM en China!

Por primera vez, los productores chinos cultivan variedades de nuestro germoplasma, con resultados prometedores en la región septentrional de China, en los estados de Heilongjiang, Jilin y Mongolia Interior. pic.twitter.com/CHN8QJwx8l

— GDM (@GDMSeeds) September 17, 2024

João Ricardo, coordinador comercial en China, comentó: “Somos muy optimistas sobre lo que nos espera. Nuestros multiplicadores están entusiasmados, las variedades funcionan bien y muchos agricultores ya conocen las variedades y el nombre de GDM en China”.

“Este año estamos sentando las bases para el gran crecimiento que vendrá en 2025”, agregó Ricardo.

Solo Heilongjiang tiene cerca de 4,1 millones de hectáreas plantadas con soja. Los ensayos en el campo ya han obtenido resultados muy por encima de la productividad media china, de 1,8 toneladas por hectárea. En ensayos comerciales, las semillas de GDM produjeron de 3,5 a 4,5 toneladas de soja por hectárea.

Etiquetas: chinacultivo de sojaDon Mariogdmsiembra de sojasojasoja don mariosoja gdm
Compartir10884Tweet6803EnviarEnviarCompartir1905
Publicación anterior

El pleno núcleo triguero, hay quienes se animan a diversificar: José Luzuriaga asesora en el sudeste bonaerense y apuesta por la colza y esos raros cultivos nuevos

Siguiente publicación

Angus está de festejo con la inauguración de su propio centro de remates en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Noticias relacionadas

Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Don pepe says:
    10 meses hace

    En serio? Dale un par de años a los chinos y no nos compran más lo producido acá! Que manera de dormir esta gente amigo! Se venden los huevos no la gallina!

    • Emiliano says:
      10 meses hace

      En el mundo se vende tecnología, y si no preguntale a cualquier empresa semillera que hace lo mismo en nuestro país con tecnología europea. Me preocupa tu razonamiento.

    • jose says:
      10 meses hace

      Lo mismo hicieron con la ganaderia, le vendieron la mejor genetica a los paises vecinos y ahora nls ganan lls mercados.

      • Rubén Darío ÁLBARENQUE says:
        10 meses hace

        Nos pueden ganar algún mercado por precio barato pero nunca pueden IGUALAR la CALIDAD de nuestra carne, pero aparte aca tenemos o teníamos al ESTADO INTERVENTOR y DESTRUCTIR.

    • Daniel says:
      10 meses hace

      totalmente de acuerdo,,,somos unos vivos bárbaros

  2. Juan says:
    10 meses hace

    Fin del negocio. Que extensión tiene China…….a quien le vamos a vender??
    Le damos las semillas y les enseñamos a hacerlo.
    Igual que otros países que les enseñan hacer autos o electrónica.

  3. Rubén Darío ÁLBARENQUE says:
    10 meses hace

    Los CHINOS, como hace años paso con JAPON y después COREA, solo copiaron al principio luego se transformaron en DISEÑADORES, DESARROLLADORES y PRODUCTORES MUY EFICIENTES de todo tipo de industrias.

Destacados

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

7 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

7 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

7 julio, 2025
Actualidad

Motosierra bien afilada: El gobierno disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y confirmó los cambios que se vienen para el INTA

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .