Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hasta para importar semen bovino hay que pedir permiso: Las asociaciones de criadores en alerta por las trabas a ese insumo crítico para la ganadería

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2022

En lista de mercancías que Argentina tiene dificultades para importar a causa de la falta de divisas, como los fertilizantes, los neumáticos y los repuestos para vehículos, se suma increíblemente el semen bovino.

A través de la Resolución 1/2022 de la Secretaría de Comercio, el gobierno nacional oficializó la quita de la licencia automática para importar semen bovino, colocándole en cambio en un listado de posiciones arancelarias (0511.10.00) controladas.

“En función de la actual coyuntura económica, resulta indispensable evaluar sus respectivos flujos comerciales”, se justificó en la medida.

Al igual que ocurrió con otros insumos, esto supone una traba ya que se requerirá de una autorización oficial para poder concretar cualquier operación que se intente hacer.

El Foro Argentino de Genética Bovina, espacio en el que se nuclean las distintas Asociaciones de Criadores bovinos, emitió un comunicado alertando sobre los graves impactos que esta medida podría tener.

“Estas restricciones basadas en una sola mirada ponen en riesgo la eficiencia productiva de la Argentina y su Sostenibilidad, y pueden hacer perder mercados que ha llevado años conquistar y otros tantos en los que se está trabajando para su apertura. Un trabajo de muchas décadas de mejora continua que apunta a tener la mejor calidad en nuestros rodeos es echado por tierra en minutos, además de la inversión y el trabajo que se lleva adelante en coordinación con SENASA para lograrlo. Esta medida afectará especialmente a centros de alta tecnología en el interior del país que cuentan con recursos humanos de excelencia”, afirmaron.

20220826 Comunicado FAGB (4)

“El intercambio de genética es una herramienta clave para mejorar la productividad en toda la cadena de la industria cárnica y lechera, lo que permite al final de la misma, generar divisas por exportaciones de diferentes productos de origen animal. Es impensable una lechería competitiva sin acceso a la genética de los países más avanzados en la materia, del mismo modo que la genética de carne argentina se destaca en el mundo, creciendo su exportación año a año”, agregaron.

Según datos relevados por el Foro, actualmente se importa semen por un valor de 15 millones de dólares y se exporta por un aproximado de cuatro millones.

“Ese número crece año a año y estamos trabajando para mejorar nuestras exportaciones de genética, tanto de ganado en pie, como de semen y embriones, con inversiones y visión de largo plazo. Con medidas cortoplacistas se verán seriamente perjudicadas y harán imposible equilibrar la balanza comercial de genética bovina argentina”, remarcaron.

“El argumento esgrimido por el gobierno no solo no beneficiará al bien buscado, sino por el contrario generará graves perjuicios a la cadena pecuaria. Solicitamos a las autoridades nacionales rever lo antes posible esta medida ya que caso contrario, tirará por la borda el esfuerzo de décadas de muchos argentinos y argentinas que desarrollan el trabajo de la mejora continua en los rodeos de producción de carne y leche”, concluyó el comunicado.

Tombolini comenzará a reforzar controles en la importación de alimentos con el propósito de evitar la salida de divisas

Foto portada: CONtextoganadero
Etiquetas: asociaciones de criadoresForo Argentino de Genética Bovinagenetica bovinaImportacionlicencias no automaticasministerio de economíaposicion arancelariasecretaría de comerciosemen bovino
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Palo a palo por el primer lugar, los gringos de Cargill y los chinos de Cofco concentran casi 30% de las exportaciones agrícolas argentinas

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Argentina es un país rico donde la gente es pobre y depende de charlatanes”, resumió Lionel, el joven que puso incómodo a Capitanich

Noticias relacionadas

Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

En plena autopista entre Rosario y Santa Fe los vecinos arreglan solos las rutas abandonadas: “Milei no entiende cómo funciona el país, esto no es un Excel”, apuntó el diputado Esteban Paulón

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

Los fabricantes cordobeses de maquinaria agrícola hablaron de la importación de fierros usados: Celebraron la apertura, pero advirtieron que debe ser “inteligente”

por Bichos de campo
17 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .