UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Hasta fines de junio no se prevén lluvias torrenciales que puedan complicar las labores agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
20 junio, 2024

Este jueves sobre el centro del territorio argentino se prevén vientos del sector norte que rotarán al sur con heladas agronómicas en Cuyo y el sur de la región pampeana. En el extremo noreste del país se espera ambiente cálido y húmedo con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas.

Durante mañana viernes se proyecta el pasaje de un frente frío con vientos que rotarán al sector sur y promoverán probabilidad de lluvias y tormentas aisladas sobre sectores de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Corrientes.

Durante el fin de semana se prevé abundante nubosidad con vientos del sector sur que afectaría el centro y luego el norte del país en el marco de un ambiente templado a fresco.

Se espera tiempo inestable con lluvias y tormentas aisladas sobre la zona pampeana (especialmente en La Pampa). También se presentaría tiempo inestable sobre Tucumán, Corrientes y el NEA. En el extremo norte se registrarían valores elevados de temperaturas (mayores a los 30°C).

El lunes sobre el centro y norte del país se prevé que continúe el ingreso de una masa de aire fría con vientos del sector sur y marcado descenso de las temperaturas.

No se descartan heladas agronómicas sobre Cuyo y la zona pampeana con valores podrían ser inferiores a los -3°C en el sur bonaerense y oeste cuyano. Se presenta probabilidad de lluvias y tormentas sobre el oeste del NOA y norte del NEA, con algunos eventos intensos en Misiones.

El pronóstico tentativo para el período comprendido del 26 de junio al 1 de julio contempla lluvias y tormentas aisladas sobre el NEA, mientras que en el resto del territorio nacional no se prevén precipitaciones importantes.

Fuente. Instituto de Clima y Agua INTA Castelar

 

Compartir307Tweet192EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

El violero del campo: Gonzalo Fernández Moreno vende guitarras vintage y también insumos agrícolas, conoció a los Rolling y tocó con varios pesos pesados

Siguiente publicación

Ercole Felippa muestra la gran preocupación de la industria láctea por la caída de la producción y de la demanda interna: Solo la exportación salva los trapos

Noticias relacionadas

Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Destacados

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Actualidad

Entre 406 productores se preguntó sobre las elecciones: 47% cree que Milei podría ganar, pero porque 84% teme un regreso del populismo en 2027

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

21 octubre, 2025
Destacados

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

21 octubre, 2025
Actualidad

Entre 406 productores se preguntó sobre las elecciones: 47% cree que Milei podría ganar, pero porque 84% teme un regreso del populismo en 2027

21 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .