Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hartazgo: Productores buscan soluciones para terminar con el ingreso de cazadores furtivos en establecimientos agropecuarios

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2024

Los integrantes del Foro de Seguridad Rural Argentino están trabajando para intentar controlar el crecimiento desmedido de los ingresos de cazadores furtivos a establecimientos agropecuarios que se registran en varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, el pasado 7 de junio representantes del Foro de Seguridad Rural se reunieron en Fiscalía General de Dolores para abordar la problemática de la invasión de la propiedad privada por cazadores furtivos.

La reunión contó con la presencia del Francisco Pon Berges, director de política de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, y del fiscal general de Dolores Diego Escoda, entre otros funcionarios del área judicial y de las fuerzas policiales.

El encuentro concluyó con el compromiso de trabajar en conjunto para desarrollar soluciones efectivas que protejan las propiedades rurales y apoyen a los productores en su lucha contra la caza furtiva.

“A partir de tomar los datos de las patentes de los vehículos con los que ingresan al campo, es factible establecer líneas de comunicación con funcionarios judiciales para que realicen un seguimiento de la titularidad de los mismos”, indicó Héctor Hernández Vieyra, empresario agropecuario e integrante del “Foro de Seguridad Rural Argentino”.

“Este problema se tiene que terminar de una vez por todas porque los cazadores furtivos producen daños muy significativos y generan terror entre la gente”, añadió a Bichos de Campo.

Además de los números de las patentes, todo el material fotográfico y videos de los intrusos pueden, por supuesto, resultar relevantes para que profesionales del ámbito público puedan hacer inteligencia criminal sobre los cazadores furtivos.

“Con un adecuado seguimiento del tema, es factible elaborar un mapa del delito para luego activar protocolos de prevención instrumentados con patrullas rurales”, remarcó Hernández Vieyra.

“No se requieren recursos extraordinarios para terminar con el problema, sino sólo coordinación entre lo público y lo privado y trabajar con una meta clara”, resumió.

El Foro de Seguridad Rural Argentino solicitó a Claudio Avruj que “deje de hacer la vista gorda” con las usurpaciones realizadas por supuestas comunidades indígenas

Etiquetas: caza furtivacaza furtiva buenos airescazadores furtivoscazadores furtivos buenos airesforo seguridad rural argentino
Compartir429Tweet268EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

China amenaza con bloquear el ingreso de carne porcina europea ¿Se viene una gran oportunidad comercial para el Mercosur?

Siguiente publicación

¿Señales de impaciencia? El productor Federico Di Bernardo confía en Milei y hasta dice que no se necesita eliminar retenciones sino solo bajarlas, porque “esto no se arregla de un día para el otro”

Noticias relacionadas

Actualidad

El Foro de Seguridad Rural solicitó a Trenes Argentinos que ponga fin a las usurpaciones en los terrenos de los ramales de los ferrocarriles de carga

por Bichos de campo
28 agosto, 2024
Actualidad

El humo de los incendios volvió a Rosario y recrudecen las acusaciones contra los productores de las islas, pero éstos replican: “Avisamos en marzo que esto iba a pasar”

por Sofia Selasco
8 agosto, 2022
Actualidad

Policía Rural: ¿Por qué no son todas buenas noticias en la provincia de Buenos Aires?

por Bichos de campo
9 abril, 2022
Actualidad

Héctor Hernández Vieyra fundó el Foro de Seguridad Rural porque no tiene dudas: Con el disfraz de lo “originario”, hay organizaciones que quieren apropiarse de parte del territorio argentino

por Bichos de campo
5 noviembre, 2021
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .