Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Haciendo números: Comenzó a deteriorarse el poder de compra de los granos argentinos por el “manotazo” estatal

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2021

La importante suba –más allá de la volatilidad– que registraron en el último año los granos en el mercado internacional trajo aparejado un aumento de la demanda de agroinsumos que derivó un reacomodamiento de precios.

Pero, mientras que en la mayor parte de las naciones agrícolas los precios de los granos van acompañando el ajuste del valor de los fitosanitarios y los fertilizantes, en la Argentina, debido a los derechos de exportación, el cepo cambiario y las restricciones oficiales para importar bienes, el valor de los granos se ha ido desacoplando del precio de los insumos.

“El valor del glifosato registró en las últimas semanas un aumento considerable en el mercado internacional y a eso debe sumársele el incremento que están experimentando los precios de los fletes marítimos”, explicó a Bichos de Campo Jeremías Battistoni de la consultora AZ Group. “De a poco los precios de los agroinsumos se van acomodando en el mundo con la nueva realidad de precios de los granos”, añadió.

“La relación grano/fertilizante se viene deteriorando de manera progresiva, con la excepción del maíz, que aún, en lo que respecta a la urea, conserva cierta ventaja al evaluar la situación actual respecto del promedio de los últimos cinco años”, indicó Battistoni.

En términos de poder de compra, el cultivo que presenta la mejor performance es el girasol, dado que tiene, en términos históricos, relaciones de precios favorables a neutras con todos los insumos.

La soja y el trigo, en cambio, vienen perdiendo bastante poder de compra, aunque no tanto como el novillo, que quedó muy “atrasado” al medir su situación presente con el promedio del último lustro.

“Los insumos que siguen presentando una relación favorable para todos los granos son la atrazina, el gasoil y, en consecuencia, las labores”, apuntó Battistoni.

Etiquetas: atrazinaaz groupfertilizantesfitosanitariosfosforo pdaGlifosatojeremias battistonirelacion insumo productourea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Uruguay experimenta un fuerte aumento en su exportación de carne ovina a China, un negocio que la Argentina por ahora ve pasar

Siguiente publicación

Hay algo que está terriblemente mal en esta foto oficial ¿Qué es?

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .