UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Haciendo cuentas ¿Cuál debería ser el tipo de cambio en la tercera edición del dólar soja?

Valor Soja por Valor Soja
23 enero, 2023

El gobierno argentino está diseñando la tercera versión del “dólar soja” para tener todo listo en caso de urgencia, es decir, si el Banco Central (BCRA) se vacía nuevamente de divisas. La gran cuestión entonces es determinar qué tipo de cambio diferencial sería necesario aplicar en tal escenario.

Al considerar el valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, pudo observase en la primera edición del “dólar soja” el valor máximo obtenido fue de 265 u$s/tonelada según la cotización MEP, precio que era entonces equivalente al 42% del valor FOB total de ese momento.

En la segunda edición del régimen cambiario especial el precio máximo de la “soja billete” registrado fue de 312 u$s/tonelada, el cual, considerando el valor FOB de la oleaginosa, representaba entonces un 48% del precio de exportación.

Ese crecimiento de la participación del productor en el precio final –del 42% al 48%– se explica porque la oferta remanente de soja era menor que en la primera edición y, adicionalmente, el interés vendedor también había decaído. Los compradores tuvieron que reforzar el “premio” para que aparezca la oferta.

La cuestión es que, teniendo en cuenta los antecedentes inmediatos en la materia y los daños económicos generados por el impacto de la sequía, es muy poco probable que la mayor parte de los empresarios agrícolas acepten vender soja por menos de 350 u$s/tonelada.

En función de esa hipótesis, con el valor actual del dólar MEP (unos 350 $/u$s), la soja Rosario disponible debería ubicarse en alrededor de 125.000 $/tonelada para que el precio resulte atractivo en la actual coyuntura.

Eso implica, considerando los valores actuales de la soja Rosario disponible, que el tipo de cambio preferencial en una tercera edición del régimen del “dólar soja” debería ubicarse en al menos 260 $/u$s.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la primera y segunda edición del régimen el tipo de cambio especial fue de 200 y 230 pesos por dólar ingresado respectivamente.

Vale recordar que algunos días días después del inicio de la primera edición del “dólar soja” las autoridades del BCRA dispusieron que las empresas que habían vendido soja en el marco del “dólar soja” quedaban inhabilitadas para comprar dólares en el mercado bursátil (MEP). Sin embargo, eso no impedía que las empresas pudiesen transferir fondos a sus accionistas para que éstos, en nombre propio, adquiriesen dólares MEP.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

¿Por qué razón la suba sideral del precio del aceite de soja en EE.UU. representa una amenaza para la supervivencia de la Argentina?

Etiquetas: dolar argentinadolar mepdolar sojasoja argentinasoja billetesoja rosario
Compartir2088Tweet1305EnviarEnviarCompartir365
Publicación anterior

“El cemento no se come”, define Beatriz Giobellina, al advertir que las ciudades están creciendo de mal modo, sin planificación territorial, y ponen en peligro la sustentabilidad

Siguiente publicación

La comercialización de vinos blancos y espumosos aumentó mientras que la superficie destinada a su producción cayó un 21%: Para el INV “se avizora un futuro complicado”

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Conte Bienes Raíces celebra 50 años de historia y vínculos en el mercado rural

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .