UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hacienda Go: Desarrollaron una aplicación que permite la comercialización de hacienda las 24 horas del día

Sofia Selasco por Sofia Selasco
7 septiembre, 2021

Aunque fue lanzado al mercado en abril de este año, Hacienda Go es un proyecto digital que comenzó a gestarse a fines de 2018. Hoy esta herramienta, ya consolidada como una aplicación para los sistemas IOS y Android, pretende sumar la gestión digital al formato tradicional de la comercialización de hacienda

“Si bien el campo argentino es pro tecnología, no todo el campo avanza con la misma velocidad. Hay una velocidad que tiene que ver con cada sector. El sector ganadero, en cuestiones vinculadas con la comercialización, venía menos maduro respecto a transacciones digitales, a diferencia de lo que ocurre con los granos o insumos. Ahí había una posibilidad de ayudar a madurar el mercado con las nuevas herramientas”, explicó Paulo Miassi, gerente comercial de Hacienda Go, a Bichos de Campo.

La aplicación, cuya descarga es gratuita, integra a todos los eslabones de la cadena de comercialización. Si bien cualquiera que lo desee puede vender un lote de hacienda, siempre mediará en la transacción una consignataria, que se ocupa de validar y autorizar cada lote, además de verificar que el ofertante esté en condiciones de realizar la operación.

Una vez realizada la carga de los datos, la consignataria se pondrá en contacto con el usuario para definir los términos del negocio. “Hay una exhaustividad respecto a los datos, ya que estamos hablando de negocios de varios millones de pesos”, aseguró Miassi.

Con cinco meses en el mercado Hacienda Go ya cuenta con 30 consignatarias asociadas de las provincias de Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa; 1400 usuarios registrados y un promedio mensual de 90 lotes de hacienda publicados.

“Si bien Hacienda Go es una empresa joven, la gente que la integra tiene muchos años de experiencia en la comercialización y consignación de hacienda. Lo que está haciendo es meter todo el ‘know how’ de su experiencia en el entorno digital”, indicó el gerente comercial.

https://youtu.be/t8U39_zP3KI

La plataforma funciona las 24 horas del día, todos los días de la semana. El objetivo para este año es concretar el desarrollo de una billetera virtual al interior de la plataforma, y para 2022 la idea es incorporar herramientas de financiación bancaria. Por el momento, la logística no se encuentra incorporada a la aplicación, pero esperan poder vincularla a la brevedad.

“Ninguna plataforma de las que existe tiene un cierre real de negocios al interior de la plataforma, con las herramientas financieras o crediticias integradas. Estamos todos corriendo esa carrera y nosotros estamos pensando que en 2022 la herramienta va a estar con estos servicios complementarios y diferenciales”, concluyó Miassi.

Etiquetas: aplicacióncomercializacion de haciendadigitalizaciónganadohaciendahacienda goherramientas digitalespaulo miassistart upventa de hacienda
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Qué son las chufas? José Manuel Rabanedo es el único que produce en el país este nutritivo cultivo que proviene de África y es muy popular en España

Siguiente publicación

Con lo recaudado por retenciones en lo que va del año se podría haber mejorado tres veces la extensión de toda la red de caminos rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

El mejor amigo del hombre, y de los productores ganaderos: Una ONG cría perros protectores entrenados para ahuyentar a los pumas de los rodeos, sin necesidad de matarlos

por Lucas Torsiglieri
30 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

La yerba mate ya tiene su propia aplicación y se llama “Tareferos”: Surgió del anhelo de dos hermanos obsesionados por profesionalizar más la actividad

por Lucas Torsiglieri
21 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .