Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hace su debut la soja Enlist resistente a varios herbicidas: Toda la paleta de variedades para esta campaña

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2021

Desde esta nueva campaña se podrán utilizar en la Argentina las variedades de soja Enlist, el nombre comercial de un cultivo transgénico que fue modificado para resistir las aplicaciones de varios herbicidas. Y para la campaña 2022/23, la empresa desarrolladora de esta variedad, que es Corteva, espera traer a la Argentina la variedad Conkesta, que además suma resistencia a insectos lepidópteros.

En el seminario anual de Acsoja, que concluyó el miércoles, hubo un capítulo dedicado a revisar la situación de estas tecnologías, que cobran importancia no solo por la aparición de numerosas malezas resistentes (especialmente al glifosato) sino también por el anunciado retiro del mercado de semillas de soja de la multinacional Bayer, que implicará el retiro de su variedad Intacta RR2 Pro, que ofrecía resistencias simultáneas a herbicidas y plagas.

En la reunión de la cadena sojera, el agrónomo Rafael Frene, de la firma Corteva, brindó detalles del llamado sistema Enlist, que es el que podrá ser utilizado desde este mismo año. Según su descripción, contiene tres componentes básicos:

  • El trait (rasgo) E3 en soja es un evento biotecnológico que provee tolerancia a los herbicidas 2,4D (Enlist Colex-D), glifosato y glufosinato de amonio. Este desarrollo en un futuro se combinará con Conkesta  que además le conferirá a esa soja protección contra las principales plagas de lepidópteros. En Brasil. la Conkestya ya está disponible para esta campaña.
  • El herbicida Enlist Colex-D, de la propia Corteva, una formulación de sal colina de 2,4-D, que “permite reducir la volatilidad casi a cero y minimiza la deriva de gota en un 90%, garantizando aplicaciones seguras”.
  • Finalmente el combo viene acompañado por Enlist Protect, que es un Programa de Buenas Prácticas, para evitar incidentes que provoque rechazo de esta tecnología. Según Frene, este programa será “el paraguas bajo el cual funciona la tecnología y permitirá a los productores trabajar de manera responsable y segura”. También apunta a prevenir procesos evolutivos de resistencia en los campos.

El evento que le confiere tolerancia a la soja E3 a 2,4-D, glifosato y gufosinato “es un trait metabólico de rápida detoxificación en meristemas que no tiene impacto en rendimiento. Eso es algo muy importante, de mucho valor, ya que es un trait robusto en tolerancia y limpio en el sentido de que no tiene efectos secundarios ni afecta la expresión de la genética de elite”, detalló Frene.

El técnico de Corteva remarcó que el objetivo con este lanzamiento es “disponer de cultivos o tecnología en cultivos que permitan una amplia flexibilidad en cuanto a la ventana de aplicación de herbicidas y que admita diversidad de sitios de acción y de uso de mezclas simultáneas de diferentes grupos químicos, de manera de poder trabajar con diversidad química dentro del ciclo del cultivo”.

Pidió que esa flexibilidad sea compatibilizada dentro de un sistema de manejo agronómico que contemple diversidad de rotaciones de cultivos e inclusión de cultivos de cobertura. “Se trata de darle a los cultivos una ventaja competitiva frente a las malezas”, dijo Frene.

Según informaron los organizadores de Acsoja, esta campaña habrá una gran variedad de sojas Enlist a disposición de los productores:

  • Bioceres Semillas dio a conocer tres variedades que estarán disponibles este año: E 3.82 GM 3.8; E4.41 y E 5.01.
  • El Grupo Don Mario Semillas presentó seis variedades que van desde GM III largo a VI medio: 38E21 STS; 46E21 STS; 49E21; 52E21; 60E60y 65E65, todas con tecnología STS, además de Enlist.
  • Brevant compartió los cuatro materiales de la compañía: BRV 54321E GM IV corto; BRV 54621SE GM IV medio (Enlist y STS); BRV 55021SE GM V corto; y BRV 55621SE( * ) GM V medio. Esta última variedad está en trámite de inscripción ante INASE y por lo tanto su venta está sujeta a dicha inscripción.
  • Pioneer brindó detalles de las tres variedades E3 que están lanzando al mercado: P43A04 SE GM IV corto, P46A03 SE GM IV medio y P50A02E GM V corto.

A su vez, por otro carril, la empresa estadounidense Stine también tiene derecho de propiedad sobre la soja Enlist, ya que participó de su desarrollo junto a la firma Dow, que luego se fusionó con Dupont para formar Corteva.

En este caso, la firma informó que “encara su primera campaña en la Argentina con cinco variedades de soja que cuentan con su tecnología Enlist E3. Con ellas abarcan todo el espectro sojero de la zona central del país hacia el sudeste”. Se trata de STINE 25EB32, una soja 2.5 de madurez que tiene 118 días a R8; la 29EB02 con un grupo de madurez 2.9 y 122 días a R8; la STINE 38EB03 de grupo 3.8 y de 134 días a R8; la 40EB20 con una madurez 4.0 y 136 días a R8; y por último una variedad de madurez 4.8 la 48EB20 con 140 días a R8.

“Sine es la propietaria de esta genética única y copropietario de la tecnología Enlist E3, un evento transgénico que le da resistencia a los herbicidas 2.4 D y glufosinato de amonio además de ser tolerantes al glifosato. Estos herbicidas no vienen a reemplazar el uso normal de preemergentes en soja, sino que buscan combatir las malezas en post emergencia sin hacerle daño a la soja. Sobre todo, con malezas más problemáticas como son la rama negra o el yuyo colorado, por ejemplo”, explicó esa compañía.

Etiquetas: 24DcortevaDon MarioGlifosatoglufosinatomalezas resistentespioneerresistencia a herbicidassemillerassoja e3soja enlistStinetransgenicos
Compartir155Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Rubén “Chiche” Domínguez relata los desafíos, éxitos y desventuras de un pequeño productor de papas de Villa Dolores: “Hace falta un poco de buena suerte”, admite

Siguiente publicación

¡Pero qué pasó! A pesar del cepo, las exportaciones de carne crecieron en agosto casi 25% respecto de julio

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Avanza el proyecto que pone a competir a agrónomos de todo el país para reducir brechas de rendimiento en soja y maíz: En el norte de Córdoba, estiman resultados en torno al 80%

por Contenido Patrocinado
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .