UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hace 27 años que transforman maíz en alimento balanceado en Río Cuarto: “Para mí el valor agregado es sinónimo de retener a la gente en sus lugares”, define Ana Laura Vasquetto

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2023

“Somos fanes del valor agregado”, afirma Ana Laura Vasquetto, veterinaria y dueña de la firma Vasquetto Nutrición Animal, que desde hace 27 años se dedica a la producción de alimento balanceado en la localidad cordobesa de Río Cuarto.

La industrialización del maíz y la soja, principales materias primas de sus productos, se ha convertido para Laura y su familia en una forma de mantenerse rentables, competitivos, y de generar arraigo local.

“Río Cuarto es un lugar estratégico. Es una zona de mucha producción de maíz y soja, que nos permite acortar fletes. Con nuestros nutricionistas y equipo técnico hacemos alimento balanceado para todas las especies: bovinos, equinos, conejos, aves, cerdos y mascotas. En los últimos 20 años vimos un avance impresionante de este mercado”, dijo Vasquetto a Bichos de Campo.

¿A qué se debió esa transformación? Para la veterinaria se debe a una cuestión de demanda.

“El mercado va cambiando permanentemente, no te podés quedar. Tenés que innovar, tenés que estar atento, inclusive a los cambios que hay de reglas. Sabemos que este no es un país en el que vos trabajas siempre con las mismas reglas. Por eso trabajamos para el mercado interno y el mercado externo. Cuando vos amplías ese marco, en momentos donde te cambian las reglas de juego podés acomodarte rápidamente. No podes planear a futuro como a todos las empresas nos gustaría, sino que tenés que estar muy atentos a los cambios”, explicó la empresaria.

Del papel higiénico a bolsitas a base de almidón de maíz: La firma Papeleno espera convertirse en la primera de la región en fabricar localmente productos biobasados

Es así que el maíz industrializado por la firma tiene diferentes destinos y presentaciones. Si bien la especialidad es el producto con valor agregado, también realizan ventas de maíz partido. En el plano externo, su principal mercado de destino es Chile.

“Nos ponemos en diferentes lugares para tener un poder de adaptación, porque ha habido momentos donde se han puesto aranceles de exportaciones, que de un día para el otro te cierran mercados y te obligan a acomodarte”, sostuvo Vasquetto.

Mirá la nota completa acá:

-¿Intervienen muchos otros ingredientes para la elaboración de un balanceado o la base sigue siendo maíz y soja?- le preguntamos.  

-Hay muchos ingredientes porque hay micronutrientes que son núcleos vitamínicos y minerales. Cada vez es más cosas específicas porque vos necesitas lograr mayor producción,  sobre todo para las producciones intensivas en cerdos, bovinos y aves. Necesitas afinar los alimentos balanceados y concentrados.

-¿Qué aporta el maíz?

-El maíz te aporte la energía del alimento. Y con esto dar valor agregado, en nuestra zona es muy importante porque te da un valor genuino al producto. Así y todo, también se exporta y se trabaja el maíz como molido, partido o entero. Pero siempre lo mejor y la rentabilidad de toda empresa de alimentos balanceado va a ser transformar y darle valor agregado a ese maíz.

-¿Qué te pasa cuando ves salir camiones llenos de maíz sin procesar de la zona?

-Nosotros somos fanes del valor agregado. Por un lado das empleo genuino en origen, haces que las familias se queden en los lugares y no pensas en que los chicos jóvenes se quieren ir de de las pequeñas ciudades. Para mí el valor agregado es sinónimo de retener a la gente en los lugares con gusto.

-Con lo cual cada vez que sale un camión o un barco cargado de maíz para que se lo procese en otro lado, se te pianta un lagrimón.

-Y… Siempre preferimos que sea con valor agregado. Pero también nos ha salvado mucho la exportación del maíz partido, porque de pronto se ponían aranceles a las mezclas y no nos quedaba otra. Sabíamos que teníamos atrás una fábrica con muchas familias para sostener.

Etiquetas: alimento balanceadoana laura vasquettoarraigoempleoExportaciongeneracion de empleoindustrializaciónmaízmercado internorío cuartosojavalor agregadoVasquetto Nutrición Animal
Compartir827Tweet517EnviarEnviarCompartir145
Publicación anterior

Confirman que los subsidios a los tambos se mantendrán en noviembre y diciembre, y luego Dios dirá…

Siguiente publicación

Se pagarán otros 1.400 millones de pesos a unos 670 productores de cerdos que habían sido afectados por los dólares diferenciales creados por Massa

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Modificaciones de ARCA para los procedimientos de exportación: Se eliminaron requisitos para operaciones aéreas, en consignación y de cueros

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .