UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hablando claro: Donde dice “Fondo Anticíclico Agropecuario”, debe decir aumento encubierto de derechos de exportación en cereales

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
20 diciembre, 2021

El ministro de Agricultura Julián Domínguez es un experto en marketing político, es decir, en disfrazar las políticas implementadas con nombres sofisticados que suelen disociar lo enunciado con lo efectivamente implementado.

La nueva creación del ministro fue bautizada como “Fondo Anticíclico Agropecuario”, que vendría a ser el mismo esquema del “fideicomiso aceitero”, pero aplicado en cereales y con un nombre más elaborado.

Según un borrador confeccionado por técnicos del Ministerio de Agricultura –la resolución final de la medida aún no fue publicada– el “fondo anticíclico” se compondría de 12.400 millones de pesos para subsidiar productos derivados del trigo y otros 2245 millones de pesos para aportar a la cadena avícola.

El regreso de las compensaciones: Domínguez y Manzur confirmaron que se va a crear un fideicomiso para subsidiar a molinos y avícolas

La cuestión es que, tal como sucede con el fideicomiso aceitero, el “fondo anticíclico” representará un aumento encubierto de derechos de exportación, dado que los aportes, si bien serán transferidos por los exportadores al Estado nacional para que éste luego los reparta entre los beneficiarios, el dinero saldrá de los bolsillos de los productores a través de un “recorte” adicional de los precios internos de trigo y maíz.

Al considerar una oferta exportable de 12,5 millones de toneladas con los valores FOB actuales, se advierte que la cifra considerada, en el caso del trigo, representaría una suba de retenciones equivalente a tres puntos. En el maíz sería de apenas un 0,2%.

De todas maneras, será necesario conocer la “letra chica” de la normativa, porque es muy probable que el mecanismo termine siendo diseñado para generar una “caja” permanente de recursos crecientes para redistribuir inicialmente entre molinos, industrias panificadoras y frigoríficos avícolas, aunque posteriormente es probable que se sumen nuevos integrantes al “club” de los beneficiarios.

El nuevo instrumento “desacoplador” se suma al derecho de exportación vigente (12% del valor FOB), la cuotificación de exportaciones que incrementa artificialmente la oferta interna de cereales y las “retenciones cambiarias” provocadas por la enorme brecha existente entre el tipo de cambio oficial y el de mercado (MEP).

El gobierno aumentó (de manera indirecta) las retenciones a la soja: Para saber en qué proporción tenés que leer esta nota

Etiquetas: derechos exportacionFondo Anticíclico Agropecuariointervencion maizintervencion trigojulian domínguezretenciones
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Cuenta regresiva: Los exportadores necesitan comprar poco más de un millón de toneladas de trigo para completar el cupo 2021/22

Siguiente publicación

Las “mesas” del trigo y el maíz se despegan de las declaraciones de Domínguez para aclarar que no avalan medidas intervencionistas

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .