UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hablamos con Gustavo Idígoras, uno de los cerebros detrás de la posible reconciliación entre la cadena agroindustrial y el gobierno peronista

Matias Longoni por Matias Longoni
7 agosto, 2020

Con Gustavo Idígoras, el presidente de la poderosa Cámara de la Industria Aceitera y de su media hermana Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), tenemos más o menos la misma edad: medio siglo sobre la espalda. Ambos ingresamos a la adultez cuando el país recuperaba la democracia. Y ambos vivimos desde entonces una interminable cantidad de crisis políticas y económicas. Somos parte de una generación frustrada.

Ninguno de los dos nació con la vida asegurada: no heredamos campo ni nada por el estilo. Pero Gustavo, por cierto, se esforzó bastante más que yo, que soy un simple periodista agropecuario que sabe un poco de todo pero nunca ha estudiado nada demasiado en serio. Él, en cambio, se formó en ciencias políticas con la esperanza de ser diplomático. Luego, en 1993, cuando yo empezaba a cobrar un salario como periodista, pegó una beca en la ex Secretaría de Agricultura, donde había un área de política internacional.

Su vacaciones en la infancia en San Pedro, en la casa de familiares agropecuarios, quizás lo marcó a fuego y le ordenó quedarse dentro de este territorio que la mayoría desprecia. Idígoras trabajó en el Estado largos 16 años, casi tantos como los que yo estuve redactando noticias para Clarín. Llegó a ser el agregado agrícola ante la Unión Europea, con residencia en Bruselas, mientras que yo tomaba todos los días el subte C repleto de gente mucho más frustrada que nosotros dos.

En este paralelismo imperfecto, entrevisté muchas veces a Gustavo en su carácter de funcionario público o ya en el sector privado luego de que volvió al país. Debo confesar que tomé algo más de distancia cuando asumió la representación de los intereses de las empresas más poderosas (los socios de Ciara-Cec explican 1 de cada 3/4 dólares de los que genera la Argentina por exportaciones). Suelo desconfiar de las grandes cerealeras en este periodismo agropecuario que practico, siempre más proclive a defender a los eslabones más débiles de la cadena agrícola, que para mi son los productores.

En las últimas horas, de todos modos, tuve la necesidad de volver a entrevistar largo y tendido a Gustavo Idígoras, ya que desde su posición actual está teniendo un rol protagónico en la conformación del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y en las negociaciones con el gobierno peronista -reuniones incluidas con Alberto Fernández y Cristina Kirchner- para redactar una ley de fomento a las exportaciones agropecuarias y el agregado de valor de nuestras materias primas.

Mi objetivo principal era escudriñar si estamos frente a un intento serio de reconciliación entre el sector productivo y la política. Si esta propuesta del CAA es un proceso viable, diferente a la etapa de confrontación y de guerra fría que ya lleva una década y media, y que está matando de inanición a muchas actividades agropecuarias. Quería preguntar por qué razón los productores deberían confiar y bajar la guardia. Quería saber si no hay aquí una artimaña escondida para restablecer el diferencial de retenciones a favor de la industria aceitera.

Quería además, escuchando a uno de los actores principales de esta saga, provocando sus reacciones y disparando preguntas sin filtro, determinar si por el contrario no nos estamos aproximando a una nueva gran frustración. Una más de las que este país nos tiene tan acostumbrados a los que cargamos 50 años sobre el lomo.

No voy a desgrabar ni una coma de esta entrevista a Gustavo Idígoras. Si quieren la pueden mirar a continuación:

Solo les diré que en cierto tramo de la entrevista Idígoras me recordó que alguna vez hasta compartimos un partido de fútbol. Como zaguero aguerrido que soy, pensé si en aquel momento no le habré pateado los tobillos., Suelo hacerlo con frecuencia, de entrada, para marcar a mis rivales los límites de mi territorio dentro de la cancha: Acá mando yo, bien de argentinos. El presidente de las grandes agroexportadoras debería recordar mi patada certera y disciplinadora.

Pero después reflexioné mejor sobre aquella situación. También puede haber sucedido que ese día Gustavo y yo jugáramos en el mismo equipo.

Etiquetas: aceiterasagroexportadorasciara-cecConsejo Agroindustrial Argentinogustavo idigoraspolítica agropecuariaretenciones
Compartir67Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¿Adios al glifosato? Descubren un alga que libera un compuesto que tiene el mismo efecto que el más polémico herbicida

Siguiente publicación

Los chicos de Kelpie manejan el “pasturómetro”: Sirve para medir el recurso forrajero y ajustar la carga animal

Noticias relacionadas

Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Víctor says:
    5 años hace

    Otra vez sopa.
    Me gustaría ver que respuesta obtendrían Idigoras y Domenech haciendo la misma propuesta de transferencias de recursos del sector productor al industrial a los productores en Brasil y EEUU o cualquier otro pais.
    Porque en el fondo toda la propuesta es esa
    Aca tienen naturalizado, como derecho divino, que tienen que recibir mercaderia mas barata para poder operar.
    Habla de 180 mill de tt, en el futuro, es imbecil u otra cosa, no se da cuenta que con el nivel actual de retenciones y diferencial cambiario lo unico que se garantiza es estancamiento, quiebras masivas de pequeños y medianos, perdidas de recurso suelo y retrocesos?
    Y por último lo que no se entiende es la presencia de la Mesa de Enlace en el CAA, es increible que convaliden semejante latrocinio, no les da ni de lejos el perdigue que se necesita en estos momentos. Cuando se den cuenta todo va a hacer demasiado tarde.
    No representan a nadie.

Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .