Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Había una “inconsistencia” de 37 millones de pesos: En 48 horas, el gobierno tuvo que corregir el listado de beneficiarios del Plan Lanar

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2023

Sorprendió este lunes la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 108/2023 de la Secretaría de Agricultura que definía el segundo listado de beneficiarios del Plan Lanar, que son productores ovinos de la Patagonia con una majada de hasta 5.000 cabezas. Esa resolución está fechada el viernes 31 de marzo. Sorprendió porque ese mismo viernes se había puiblicado una norma casi calcada, la Resolución 104/2023, que llevaba fecha del 29 de marzo.

Es decir que en 48 horas la Secretaría de Agricultura publicó dos resoluciones casi idénticas, a las que se anexaba un extenso listado de productores ovejeres que iban a recibir en sus CBU los aportes de este plan oficial para compensar el daño que el atraso cambiario provoca en este tipo de economías regionales netamente exportadoras.

¿Y cuál era la sutil diferencia entre el Resolución 104 y la Resolución 108, que fue redactada y publicada 48 horas después de la primera? Una “inconsistencia” en el listado final que suponía un daño a los intereses del Estado por 37.570.000 pesos. “Previo a la adquisición de eficacia de la precitada Resolución104 fue detectada una inconsistencia en el listado de beneficiarios y beneficiarias aprobado por el Artículo 1º de la misma, por parte de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la citada Secretaría”, explica la resolución.

Nunca se detalla, lamentáblemente, el origen de dicha millonaria inconsistencia, que le hubiera costado al Fisco unos 37,5 millones de pesos. Por suerte el área informática detectó el error el pasado viernes 31 y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, procedió de inmediato a firmar una nueva resolución.

El primer listado del miércoles hubiera implicado desembolsos por 527 millones de pesos.

El segundo listado correctivo del viernes finalmente consolidó el gasto en 489 millones:

En ningún momento se aclaran los motivos de semejante diferencia. La comparación de los listados caso por caso llevaría un proceso que demanda tiempo. Lo cierto es que en este caso los controles oficiales funcionaron como corresponde.

Según la resolución definitiva, esperemos, Agricultura pagará esta segunda tanda del Plan Lanar por 492.555.600 pesos a aquellos productores patagónicos que no lograron inscribirse durante enero pasado y lo hicieron en frebrero. La diferencia de casi tres millones de pesos entre esta cifra y la que figuraba en el listado anexo tiene que ver con que en ambas resoluciones se incluye el caso de dos productores, Vanesa Alejandra Ortiz Jiménez y David Walter Garrido, que habían sido inicialmente excluidos del subsidio, pero que luego demostraron que les correspondía cobrarlo, pues ninguno de los dos superaba una majada de más de 5.000 animales esqulables.

Mediante este programa, anunciado por Sergio Massa a fines de 2022 para compensar los daños de la política macroeconómica a los productores pequeños y medianos de la Patagonia, la semana pasada se había pagado una primera tanda (la de los 724 productores inscriptos y aporbados en enero) por 554.509.800 pesos . Con este nuevo pago autorizado por 492 millones, que todavía debe abonarse, se llega a una suma total de 1.016 millones de pesos.

El Plan Lanar destina 600  pesos por animal esquilable para productores de Río Negro; Chubut; Santa Cruz; Neuquén; y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, registrados en el RENSPA del Senasa, y que contaban al momento de publicación del stock ovino el 31 de marzo de 2022 con hasta 5.000 cabezas.

El nuevo listado definitivo de la segunda tanda de beneficiarios, es decir salvada la “inconsistencia”, es el siguiente:

anexo_6834946_1
Etiquetas: compensaciones a lanerosinconsistenciasjuan josé bahilloovejerosplan lanarsubsidios a productores patagonicos
Compartir1192Tweet745EnviarEnviarCompartir209
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿En qué consiste el nuevo sistema de asesoramiento gratuito lanzado por Agropharma?

Siguiente publicación

El drama productivo en la zona pampeana es tan grande que ni siquiera eliminando las retenciones se lograrían resultados positivos con el maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de Entre Ríos reclaman que salga este mismo año una nueva Ley de Agroquímicos que ponga fin a un conflicto ambiental que arrancó en 2018

por Bichos de campo
25 septiembre, 2024
Actualidad

Se proyecta un fuerte recorte del presupuesto del INTA y Senasa para 2025, y la oposición aprovecha para criticar el ajuste de Milei sobre el área de Agricultura

por Bichos de campo
18 septiembre, 2024
Actualidad

¿El bioherbicida trucho de Carlos Rovira se pagó con plata del FET que le sacaron a los tabacaleros misioneros? Como la sospecha parece cierta, Nación promete hacer una auditoría

por Matias Longoni
30 agosto, 2024
Notas

La historia detrás de la foto: Sergio Poklerpovic hizo lo imposible para salvar a sus ovejas, pero no alcanzó y ahora que se retira la nieve descubre los cadáveres de cientos de ellas

por Matias Longoni
16 agosto, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. March says:
    2 años hace

    Y no entiendo cual sería el problema ?
    El gobierno descubre una diferencia del 8%
    Que hubiere conferido un perjuicio al estado por el hecho de entregar mayor cantidad de subsidio a esta actividad .
    Me pare que le buscan la 5ta pata al gato digamos.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .