UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Vionnet: “esto no es un impuesto sino un aporte a la actividad gremial”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2017

“Esto no es un impuesto sino un aporte a la actividad gremial que hacen los mismos productores para que las entidades los puedan defender como corresponde. Hoy esto depende del amateurismo ad honorem de los dirigentes. Por ende, las gestiones no resultan como debieran. Poner el campo argentino en valor nuevamente equivale a sentarlo a la mesa en donde se toman las decisiones”, explicó Gustavo Vionnet, el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe (Carsfe), sobre el anteproyecto de ley que, en la Provincia de Santa Fe, persigue crear un mecanismo para financiar la actividad gremial agropecuaria.

En diálogo con Nicolás Razzetti y Fernando Bertello en el programa Bichos de Campo en Radio Rivadavia, Vionnet, explicó con lujo de detalles la propuesta. Escuchalo:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Gustavo-Vionnet.mp3

Vionnet describió que pretende ser una ley de aporte obligatorio para todos los productores en la provincia de Santa Fe, en principio, y que luego le gustaría que sea imitado en otras provincias para que el productor pueda decidir a qué institución de primer grado (enrolada en las cuatro entidades del campo) quiere que se dirija el 50% del aporte obligatorio que haga. El otro 50% iría a la organización gremial que contengan esas instituciones de base. Por ejemplo la propia Carsfe o Federación Agraria.

“La idea es constituir un consorcio provincial de las cuatro entidades, que organice los fondos que corresponda a cada una, con la condición de que del 100% de aporte que haga un productor, el 20% al menos se dirija a la formación de equipos técnicos de excelencia comunes a las cuatro entidades”, relató Vionnet, y concluyó: “Si los productores aportan dinero a las organizaciones de su territorio, se van a preocupar en tener dirigentes que los representen”.

La propuesta levantó mucha polvareda, en especial entre los llamados productores autoconvocados. Uno de ellos, Santiago Galíndez opinó recientemente al respecto: ¿Por qué los autoconvocados se oponen al aporte gremial?

 

Etiquetas: autoconvocadoscarsfeEntidades agropecuariasfondosgustavo vionnet
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Uccelli: la carne porcina brasileña tiene 1 mes y medio, y la danesa hasta 6 meses

Siguiente publicación

Cristina mostró su dolor por la situación lechera… en el tambo del hermano del intendente

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Un autoconvocado muy crítico del gremialismo rural pelea por ser diputado bonaerense: Ariel Bianchi quiere “limpìar” la Legislatura

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Desde la Región Centro, la cadena lechera se puso nuevamente a discutir algunas cosas de fondo, como la informalidad, la sanidad y los pagos por calidad

por Elida Thiery
25 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Gabriel Vénica says:
    8 años hace

    COMUNICADO DE PRODUCTORES OPONIENDOSE AL NUEVO IMPUESTO:
    http://manifiestodesalto.blogspot.com.ar/2017/07/12072017-contubernio-contra-el-acuerdo.html

  2. Luciano Rufer says:
    8 años hace

    Una vez que tengan la ley de pago obligatorio a su favor, los gremialistas cuando se enquisten en las instituciones cobrando sueldos, como revertimos esa situación si no nos sentimos representados?

  3. enzo Vignale says:
    8 años hace

    No apoyamos el aporte del 0,5% porque el destino de nuestro dineros serviría para fines que no deseamos, como el caso del presidente de la soc. Rural de Lincoln que apoya y recibe a quien en el 2008 nos saco a las calles. Porque es anticonstitucional el aporte compulsivo.

  4. Tin Masat says:
    8 años hace

    QUE CARA DE SINDICALISTA VERSERO Y CHUPASANGRE QUE TIENE ESTE TIPO….. POR DIOS.

    Anda a laburar VIO VIONET….

  5. Tin Masat says:
    8 años hace

    QUE CARA DE SINDICALISTA CHUPASANGRE Y VERSERO QUE TIENE ESTE TIPO …. POR DIOS

    NI UN MANGO. ME DOY DE BAJA DE LA RURAL

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Destacados

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .