UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Oliverio: “Necesitamos de modo urgente un reordenamiento de la política impositiva”

Matias Longoni por Matias Longoni
17 mayo, 2018

“Estamos siendo demasiado gradualistas y necesitamos más acción”, enfatizó Gustavo Oliverio, el coordinador de la Fundación Producir Conservando, en diálogo con Bichos de Campo. Lo dijo en el seminario sobre “Competitividad y Desafíos de la Agricultura al 2025”, donde la entidad hizo pública una propuesta de reforma impositiva presentada a las autoridades del palacio de Hacienda.

Agregó que “quizás esto tenga un costo político, pero considero que tuvo un costo mucho mayor no haber explicado el estado en que estaban entregando a la Argentina. Y así todos pensamos que estábamos en París cuando estábamos en el fondo del mar”.

Oliverio remarcó la propuesta de reforma impositiva que la fundación había presentado a Nicolás Dujovne en septiembre de 2017. “Necesitamos de modo urgente un reordenamiento de la política impositiva argentina, en donde los impuestos distorsivos, como ingresos brutos, retenciones y la mala aplicación del IVA, son el gran capítulo pendiente para concretar en 5 o 6 años de parte del Gobierno. Eso es lo que le propusimos”, aclaró.

Mirá lo que nos decía Gustavo Oliverio:

Para Oliverio, “el foco debe estar puesto en el mediano y largo plazo. Por eso es clave analizar la competitividad en el sector agropecuario. Nos preocupa ver que Argentina crece a ritmo menor que otros países, y que nos han sacado ventaja en las negociaciones internacionales. Y la discusión de la sustentabilidad mundial también es algo que debemos enfocar”.

“Necesitamos una economía formal de mayor envergadura que la actual, debido a que la presión fiscal y la informalidad son muy altas. Y otro tema importante es el peso del costo argentino sobre la producción, el cual es un impuesto altamente distorsivo y lo sufrimos todos los argentinos y no solo los productores. Para que tengan una idea, una cerveza en Córdoba implica que 12% va a ingresos brutos de la provincia”, ejemplificó el Coordinador de la Fundación Producir Conservando.

Etiquetas: Dujovnegustavo oliverioimpuestosIngresos Brutosproducir conservando
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gustavo Bordet: “Nuestro objetivo es tener soberanía portuaria”

Siguiente publicación

INTA: la lecheria acumula meses de pérdidas

Noticias relacionadas

Actualidad

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Agricultura

Adiós a la ilusión de más rebajas: El economista Marcelo Capello advierte que las retenciones explican casi todo el superávit fiscal que el gobierno defiende a capa y espada

por Nicolas Razzetti
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .