UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Oliverio: “Necesitamos de modo urgente un reordenamiento de la política impositiva”

Matias Longoni por Matias Longoni
17 mayo, 2018

“Estamos siendo demasiado gradualistas y necesitamos más acción”, enfatizó Gustavo Oliverio, el coordinador de la Fundación Producir Conservando, en diálogo con Bichos de Campo. Lo dijo en el seminario sobre “Competitividad y Desafíos de la Agricultura al 2025”, donde la entidad hizo pública una propuesta de reforma impositiva presentada a las autoridades del palacio de Hacienda.

Agregó que “quizás esto tenga un costo político, pero considero que tuvo un costo mucho mayor no haber explicado el estado en que estaban entregando a la Argentina. Y así todos pensamos que estábamos en París cuando estábamos en el fondo del mar”.

Oliverio remarcó la propuesta de reforma impositiva que la fundación había presentado a Nicolás Dujovne en septiembre de 2017. “Necesitamos de modo urgente un reordenamiento de la política impositiva argentina, en donde los impuestos distorsivos, como ingresos brutos, retenciones y la mala aplicación del IVA, son el gran capítulo pendiente para concretar en 5 o 6 años de parte del Gobierno. Eso es lo que le propusimos”, aclaró.

Mirá lo que nos decía Gustavo Oliverio:

Para Oliverio, “el foco debe estar puesto en el mediano y largo plazo. Por eso es clave analizar la competitividad en el sector agropecuario. Nos preocupa ver que Argentina crece a ritmo menor que otros países, y que nos han sacado ventaja en las negociaciones internacionales. Y la discusión de la sustentabilidad mundial también es algo que debemos enfocar”.

“Necesitamos una economía formal de mayor envergadura que la actual, debido a que la presión fiscal y la informalidad son muy altas. Y otro tema importante es el peso del costo argentino sobre la producción, el cual es un impuesto altamente distorsivo y lo sufrimos todos los argentinos y no solo los productores. Para que tengan una idea, una cerveza en Córdoba implica que 12% va a ingresos brutos de la provincia”, ejemplificó el Coordinador de la Fundación Producir Conservando.

Etiquetas: Dujovnegustavo oliverioimpuestosIngresos Brutosproducir conservando
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gustavo Bordet: “Nuestro objetivo es tener soberanía portuaria”

Siguiente publicación

INTA: la lecheria acumula meses de pérdidas

Noticias relacionadas

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .