UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Grobocopatel: “Tender al monocultivo era la única forma de sobrevivir”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 mayo, 2018

Por Jeremías Drobot (@JereDrobot).-

Gustavo Grobocopatel, el presidente del Grupo Los Grobo, advirtió que “no estamos pensando en cómo va a ser la agricultura que se viene, que será sin duda robotizada y de precisión. Me parece que en eso estamos retrasados y requiere una urgente puesta en marcha. Para esto necesitamos al sector público; resulta urgente una Ley de Semillas para generar una industria estable y responder a estas necesidades”, definió.

En cuanto a los sistemas agrícolas utilizados, Grobocopatel no cree que haya ciclos agotados. “Sí hay una necesidad de ir transformando, modificando y reinventándose. Hay algo que de a poco va muriendo para que empiece a vivir otra cosa. Pero el modelo todavía sigue dando sus frutos. Claro que sin duda requiere una transformación para que nos permita seguir siendo competitivos dentro de 10 a 20 años”.

“Grobo”, como se lo conoce en el ambiente, culpó de los males actuales de la agricultura (pérdida de fertilidad, malezas resistentes, etc) a la política agropecuaria aplicada en años anteriores. Para él, el productor siempre es el primero que quiere rotar para tener a los huevos en distintas canastas. “Sabe que rotar es mejor porque corta el ciclo de las malezas y enfermedades. Está claro que gran parte de las malezas resistentes tienen que ver con el monocultivo de soja. Pero el productor tuvo que tender al monocultivo porque era la única forma de sobrevivir durante los años de permanente agresión. Eso cambió y enseguida vemos la rotación”, argumenta.

Mirá la charla completa de Gustavo Grobocopatel con Bichos de Campo:

En un acto de lanzamiento de la Semana de la Ingeniería, que tendrá este año un enfoque muy agropecuario y cuyo presidente será el propio titular del grupo Los Grobo, éste señaló respecto del las críticas sociales el uso de agroquímicos que desde hace 30 años que se viene levantando la vara e incentivando el desarrollo de productos de “banda verde” (los menos tóxicos) y biológicos.

En cuanto a la organización del negocio agrícola, el empresario dijo que no es que cambió el esquema radicalmente al dejar de existir los pooles de siembra como se conocían. “Siguen existiendo las siembras asociadas de medianos y pequeños. Lo que no existen más son las estructuras globales que reciban flujos globales de inversión. Pero no es que la agricultura volvió a los años 1960”, aclara.

Etiquetas: grobocopatelingenieríaretencionesrotaciónsiembra directasustentabilidad
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿De qué hablamos cuándo hablamos de subir, congelar o bajar las retenciones?

Siguiente publicación

Roberto Domenech: “El consumo y producción de pollo tocó techo”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .