Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gustavo Grobo está conforme con el proceso electoral, aunque aclara: “El problema que hay en Argentina es que estos debates se dan en medio de una crisis de la ostia”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 agosto, 2023

Gustavo Grobocopatel no necesita demasiada presentación, aunque sí algunas aclaraciones. Desde hace un tiempo, el fundador de Los Grobo ha decidido vivir en Uruguay, un país que le ofrece sobre todo más calma que la Argentina, donde están la mayoría de sus afectos y sus intereses.

Esa misma calma es la que transmitió a Bichos de Campo cuando lo entrevistamos en el reciente Congreso de Aapresid, la semana pasada, antes de las elecciones primarias del domingo. “Yo estoy muy conforme con el proceso electoral. Para mí Argentina se ha robustecido desde el punto de vista institucional. Vos fijate que vinieron discusiones internas, debates y hay como un embudo donde cada vez van quedando menos candidatos y finalmente llegarán tres o cuatro a la elección general”, reflexionó.

Mirá la entrevista con Gustavo Grobocopatel:

“A mí no me asustan los debates, las discusiones. El único problema que hay en Argentina es que estos debates se dan en medio de una crisis de la ostia y que parece como una frivolidad el debate en relación a todos los quilombos que tenemos. Pero si los quilombos que tenemos hubiesen sido normales, este es un proceso democrático, te diría yo impecable”, aclaró el empresario agropecuario.

-Algo así como que estamos bailando en la cubierta del Titanic.

-Estamos votando en la cubierta del Titanic. Es así. Desde ese lugar, desde el proceso que me interesa, yo creo que vamos haca un proceso electoral que a mí me da esperanza también, porque me da la impresión de que estamos mal, pero tenemos una plataforma de conciencia mayor de los problemas que tenemos y de los debates que hay que dar.

Resignación generalizada: Ya ninguno de los candidatos a Presidente promete eliminar las retenciones desde el primer día

Días atrás, durante la Exposición Rural de Palermo, los precandidatos (de ellos ahora sobrevivieron cuatro) presentaron sus propuestas para el agro. Más allá de los matices, todos ellos le prometen mayor diálogo al campo, reconocen que sus reclamos son legítimos en materia de retenciones, de brecha cambiaria. Y todos les prometen tomar algunas medidas, más rápido, más despacio. Frente a ese escenario, la pregunta obligada a Grobo es si sentía que el campo ya ganó algo en este proceso electoral.

Contestó: “Me parece que más que ganó. Ganó el campo real. (Con la sequía) La sociedad se dio cuenta de que un problema en el campo es un problema en la sociedad. Si no hay exportación, eso nos afecta a todos, no solamente a los productores agropecuarios. Me parece que hay un nivel de conciencia mucho mayor en amplios sectores de la comunidad. Antes se lo veía mucho más aislado al sector”.

-¿Sentís que esa es una batalla ganada?

-Creo que después de la crisis de la 125, la sociedad entiende que el campo es un sector moderno. Hasta la 125, el campo estaba muy vinculado con lo tradicional, lo conservador, pero a partir de ese momento la gente empezó a darse cuenta que no, que hay un sector que es innovador o que es productivo. En fin, se fueron como volteando paredes y resistencias. Y yo creo que esta es la última. Me parece que va a ser difícil para el próximo gobierno armar un plan económico que aporte sustentabilidad si el campo no es parte de eso y ya anda campeando.

-O sea que estás ilusionado con que el próximo gobierno, cualquiera sea el signo.

-Sí. En todo caso, se verá lo que van a hacer los gobiernos y que este proceso sea más ligero o más lento. Pero me parece que la dirección está, aunque la velocidad también importa. No solamente hay que ir por el camino correcto, sino a la velocidad correcta, porque si no los que vienen de atrás te llevan por delante.

-¿Y qué discusiones se debe el agro en un marco de nueva cordialidad con la política? Es que por parte del sector siempre surge el tema de las retenciones como único asunto prioritario.

-La salida de las retenciones va a generar un impulso productivo, una ampliación de la frontera, una expresión del uso de tecnología. Maravilloso. Desconocido. Pero eso no es suficiente para Argentina. Necesitamos procesar las materias primas, industrializarlas, generar servicios más sofisticados, etc. Exportar una matriz más diversa que los granos y productos alimenticios con marca, maquinaria, tecnología argentina. Entonces hay que generar, además de sacar las retenciones, una serie de mecanismos, de incentivos, para que esa sea la dirección de los ahorros o de la renta que se genere.

Etiquetas: aapresidelecciones 2023empresarios agropecuariosgustavo grobogustavo grobocopatelretencionesUruguay
Compartir167Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

¿Pensaste alguna vez en poner una colmena en la terraza? Andrés y Nicolás están seguros que se puede (y debe) hacer apicultura en las ciudades

Siguiente publicación

Primera víctima de las PASO: Se murió el “dólar agro” por la devaluación aplicada por el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

por Ezequiel Tambornini
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo says:
    2 años hace

    Francamente lo que diga este personaje mediático no representa ni le interesa a los productores agropecuarios genuinos. Estos nunca hubieran ido de la mano de NK a asesorar a Chávez. Tampoco se pueden dar el lujo de irse a vivir a Uruguay si no que se quedaron en su pueblo cerquita de su campo para tratar de sobrevivir. Este señor les hizo un daño terrible con su modelo de pool financiero subsidiado impositivamente. Ningún productor agropecuario tiene tiempo para dedicarle a supuestas veleidades artísticas como este señor. Y tampoco se pondrían a coquetear con las ideas de Grabois. No, lo que diga este personaje no nos interesa ni nos representa, todo lo contrario.

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .