UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gustavo Bordet: “Nuestro objetivo es tener soberanía portuaria”

Matias Longoni por Matias Longoni
17 mayo, 2018

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, visitó días atrás la ExpoaAvícola 2018 y se cruzó con varios de los mayores empresarios del rubro, como Héctor Motta. Cuando le preguntamos por la suba d elos costos de producción, en especial por el fuerte incremento del maíz, reconoció que “hay múltiples desafíos que se nos cruzan todos los días”, pero a la vez consideró que “Entre Ríos todavía no alcanzó su techo productivo”.

“Hay un problema de competitividad no solo en la avicultura, también en otras cadenas de valor. Nosotros lo que podemos aportar desde el Estado provincial es llegar con infraestructura que aporte a la baja de los costos”, indicó el gobernador peronista.

En ese sentido, Bordet dijo a Bichos de Campo que uno d elos objetivos de su gestión será lograr la “independencia portuaria” para que las cargas de productores entrerrianos no deban trasladarse más a Rosario o Buenos Aires antes de ser exportadas.

Mirá el reportaje completo al gobernador de Entre Ríos:

“Uno de los desafíos que nos hemos planteado es el de la infraestructura portuaria. Cuando asumimos teníamos dos de los ríos mas grandes y caudalosos del mundo pero ningún puerto habilitado. Hoy habilitamos para embarcar granos el de Diamante, y para contenedores el de Concepción del Uruguay, desde donde podrían hacerse las primeras exportaciones avícolas. Y estamos trabajando para habilitar Ibicuy, que es un puerto de ultramar, con un calado natural de 34 pies. Esto nos daría sobranía portuaria y nos permitiría abaratar los costos del transporte”, explicó el gobernador.

Respecto del intenso debate por el uso de glifosato y otros agroquímicos en su provincia, donde hay dos proyectos que parecen antagónicos debatiéndose en la Legislatura, Bordet dijo que “hay que encontrar una legislación que contemple las dos situaciones. Primero, no se puede fumigar indiscriminadamente como se ha hecho en algunos establecimientos escolares, hay que respetar las distancias. Pero tampoco hay que ir al extremo que no se pueda fumigar absolutamente nada, lo que sería contraproducente para nuestro sistema productivo. Hay que encontrar una síntesis que permita un control fuerte, con sanciones severas, a quienes no cumplen, pero a la vez que no se perjudique el sector productor de granos”.

Etiquetas: aviculturaentre ríosgustavo bordetinfraestructurapollospuertos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y Saberes: Marcela Chávez, domesticadora de las tunas de Corzuela

Siguiente publicación

Gustavo Oliverio: “Necesitamos de modo urgente un reordenamiento de la política impositiva”

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .