UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Guerra franca entre China y Estados Unidos: El gigante asiático respondió a los aranceles de Trump con prohibiciones, empresas suspendidas y más impuestos

Bichos de campo por Bichos de campo
4 marzo, 2025

El portal de la agencia de noticias china Xinhua se convirtió en una sucesión de títulos que confirman que la reacción del gobierno de Xi Jinping a la suba de aranceles dispuesta por Donald Trump no se hará esperar. Esta mañana, por caso, el gobierno de China anunció una suba de aranceles a los productos estadounidense, la prohibición en otros caso, y la suspensión de las licencias para decenas de empresas exportadoras de EE.UU., entre ellas tres importantes exportadoras de soja.

La primera reacción de China frente a la imposición de aranceles mayores impuesta por Trump fue contestar con la misma moneda: ahora los productos agrícolas de Estados Unidos deberán pagar tributos aduaneros adicionales de entre 10 y 15 puntos, según informó la agencia Reuters.

Las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón deberán pagar un arancel adicional de 15% sobre el valor de cada embarque. Asimismo soja, sorgo, carne vacuna y porcina tendrán un arancel adicional de 10 puntos. Esta última tasa alcanzará también a productos del mar, frutas, verduras y productos lácteos de Estados Unidos, a partir del 10 de marzo.

Sigue el derrape de los precios de los granos en Chicago para anticipar el impacto generado por la política proteccionista de Trump

“China tomó rápidas represalias el martes contra los nuevos aranceles estadounidenses con alzas a las importaciones que cubren productos agrícolas y alimenticios estadounidenses por valor de 21.000 millones de dólares, acercando a las dos principales economías del mundo un paso más hacia una guerra comercial total”, describe Reuters.

Pero además, a último momento, la agencia Xinhua anunció la prohibición total para exportarle soja a tres importantes empresas de los Estados Unidos, que todavía no identificó. ¿Serán Cargill, Bunge y ADM?

“China está fuertemente insatisfecha y se opone con firmeza a la decisión estadounidense de imponer de nuevo un arancel adicional del 10% a los bienes importados desde China”, afirmó este martes un portavoz del Ministerio de Comercio chino, anticipando estas “contramedidas para salvaguardar firmemente sus propios derechos e intereses”.

En este contesto, por ejemplo, la Administración General de Aduanas de China anunció la suspensión inmediata de las importaciones de rollizos de madera de Estados Unidos, en conformidad con las leyes pertinentes. “La suspensión tiene como objetivo evitar la introducción de especies dañinas y proteger la producción agrícola y forestal de China, así como su seguridad ecológica”, explicó la administración, en una medida supuestamente basada en el hallazgo de plagas.

Beijing también impuso restricciones a las exportaciones e inversiones de 25 empresas estadounidenses, por razones de seguridad nacional. A partir de hoy martes, China prohibirá a las empresas TCOM, Limited Partnership, Stick Rudder Enterprises LLC, Teledyne Brown Engineering, Inc., Huntington Ingalls Industries Inc., S3 AeroDefense, Cubic Corporation, TextOre, ACT1 Federal, Exovera y Planate Management Group, realizar actividades comerciales con ellos.

“Estas 10 empresas han participado en los últimos años en la venta de armas a Taiwan o se han involucrado en la llamada cooperación de tecnología militar con la isla de Taiwán”, explicó la agencia Xinhuá.

Previamente, China había decidido añadir a su lista de control de exportaciones a otras 15 entidades estadounidenses que “ponen en peligro su seguridad e intereses nacionales”. En esa lista figuran Leidos, Gibbs&Cox, Inc. e IP Video Market Info, Inc.

Etiquetas: aranceles a la sojachinachina veersus eeuudonald trumpguerra comercialproteccionismosojaXi Jinping
Compartir732Tweet458EnviarEnviarCompartir128
Publicación anterior

Una nueva desregulación y otra polémica: La “vinificación diferida” permitida por el INV no conforma a los productores y será postergada

Siguiente publicación

Una linda historia en la lechería: En Suipacha, Lácteos Silvia progresa con una nueva línea de producción de la novedosa leche larga vida en sachet

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luiso says:
    6 meses hace

    Y nosotros alineados con EEUU…los chinos son excelentes compradores y pagadores y ahora estamos a merced de un imbecil, estupido y narcisista que quiere volver a las relaciones carnales con los yankees. No solo nos van a prohibir que comercialicemos con los BRICS sino que no nos van a comprar NADA!!, TAL Y COMO FUE SIEMPRE. Aguante Milei y sus votantes…LA DESTRUCCION AVANZA!!!

Destacados

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

27 agosto, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .