Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2025

Este domingo el gobierno de EE.UU. anunció que llegó a un acuerdo comercial con China. Pero la nación asiática comunicó que la negociación entre ambas naciones sigue abierta y pendiente de resolución.

“Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales entre EE.UU. y China en las importantísimas conversaciones comerciales” indicó el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, luego de reunirse en Suiza con el vice primer ministro chino He Lifeng. “Mañana (lunes) daremos más detalles, pero puedo asegurarles que las conversaciones fueron productivas”, añadió en un escueto comunicado.

Pero la determinación del texto publicado por EE.UU. difiere mucho del comunicado publicado por el gobierno chino, el cual asegura que “a petición de la parte estadounidense, China y EE.UU. iniciaron el sábado una reunión de alto nivel sobre asuntos económicos y comerciales en Ginebra, Suiza”.

“China posee una gran capacidad de resiliencia y cuenta con abundantes herramientas políticas para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses. Está dispuesta a trabajar junto con la comunidad internacional para oponerse de manera conjunta a todas las formas de unilateralismo, proteccionismo y coerción económica. Ya sea que el camino por delante pase por la negociación o por la confrontación, una cosa está clara: la determinación de China de proteger sus intereses de desarrollo es inquebrantable, al igual que su postura a favor del mantenimiento del orden económico y comercial del mundo”, señala el texto.

“El abuso imprudente de los aranceles por parte de EE.UU. ha contravenido flagrantemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y desestabiliza el orden económico global. Lejos de servir a un propósito legítimo, estos aranceles punitivos representan un intento deliberado de subvertir el sistema de comercio multilateral, perjudicando los intereses legítimos de países de todo el mundo”, añade.

Está claro que la visión china de las negociaciones emprendidas este fin de semana en Ginebra están bastante lejos del hecho de haber llegado a un acuerdo, tal como informó el gobierno de EE.UU.

“Ante los crecientes llamados por la estabilidad económica, la decisión de sentarse a negociar representa un paso positivo y necesario para resolver desacuerdos y evitar una mayor escalada. Pero como China ha enfatizado reiteradamente, el diálogo significativo solo puede avanzar sobre la base del respeto mutuo, la consulta equitativa y el beneficio compartido”, apuntó el gobierno chino.

“Si Washington está verdaderamente comprometido a resolver las fricciones comerciales mediante el diálogo, primero debe afrontar el daño que sus políticas arancelarias han causado no solo al sistema comercial global, sino también a su propia economía y población.

Debe respetar las normas comerciales internacionales vigentes y adherirse a los principios de equidad y justicia. Las conversaciones no deben convertirse jamás en un pretexto para ejercer coerción o chantaje, y China rechazará firmemente cualquier propuesta que comprometa los principios fundamentales o socave la causa más amplia de la equidad global”, remarcó.

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

Etiquetas: china ee.uu.guerra comercial
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

Siguiente publicación

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

por Valor Soja
12 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Vietnam se compromete a incrementar las importaciones de maíz y harina de soja de EE.UU para zafar del arancel adicional

por Valor Soja
3 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Actualidad

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .