UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Grupo Don Mario oficializó la compra del negocio de maíz y sorgo del semillero alemán KWS en Argentina y Brasil

Diego Mañas por Diego Mañas
25 marzo, 2024

Luego de varias semanas de rumores, GDM, grupo que incluye al semillero Don Mario, anunció oficialmente la compra de las operaciones de maíz y sorgo en Sudamérica de otro gigante: KWS.

La transacción anunciada hoy incluye todas las actividades de mejoramiento y venta de maíz y sorgo en América del Sur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) de KWS, así como todos los sitios de producción de maíz y sorgo en Brasil y de maíz en Argentina, involucrando a alrededor de 700 colaboradores.

Esta operación representa un hito en la historia de GDM, ya que refuerza las líneas de desarrollo de la empresa de origen argentino, adquiriendo todo el conocimiento y experiencia del semillero alemán.

Si bien los acuerdos de la transacción serán sometidos a la aprobación de los órganos reguladores argentinos y brasileños, conforme aplicable, ya se da por oficializada la información.

De esta forma, GDM, empresa global en genética vegetal, amplía su alcance y avanza en su estrategia de crecimiento a partir de la diversificación de cultivos extensivos mediante la compra del negocio de maíz y sorgo de KWS en Brasil y Argentina.

¿Quién es Grupo Don Mario? Líder indiscutida en el negocio de las semillas, la “multi argentina” factura más de 500 millones de dólares al año

La incorporación de la posición y know-how de KWS en maíz, junto con la adquisición de Biotrigo en 2023, consolida a GDM como una empresa relevante en cultivos extensivos en Sudamérica, evidenciando el progreso de su estrategia de crecimiento”, afirmaron en un comunicado desde el grupo argentino.

“La combinación de la posición en maíz de KWS con el conocimiento en genética vegetal, con foco en soja y trigo, de GDM crea una sinergia y fortaleza únicas para nuestra posición en el mercado y el avance continuo de nuestra compañía”, expresó Ignacio Bartolomé, CEO de GDM. “Seguiremos trabajando en estrecha relación con toda la cadena del agro, con el propósito de continuar aportando los últimos avances en tecnología aplicada a la genética vegetal, con el productor como nuestro principal foco y el rinde como objetivo central”, agregó Bartolomé.

GDM dará continuidad y potenciará el negocio desarrollado por KWS, destacados por sus notables características agronómicas. Todas las actividades de hortalizas, remolacha azucarera y los programas de mejoramiento contra estacional de la cartera europea de maíz y remolacha azucarera en Brasil, Chile y Perú permanecerán con KWS, y el negocio europeo de maíz de KWS no se verá afectado por la transacción.

Todo bien con la UPOV 91, pero en el sector semillero le ponen todas las fichas al sistema privado “Sembrá Evolución”, que duplicó su alcance en solo un año

“En América del Sur, hemos establecido una posición sólida en el mercado de maíz, algo de lo que estamos muy orgullosos. Sin embargo, para implementar los objetivos estratégicos del grupo KWS con plena fuerza y enfoque, hemos decidido que este es el momento adecuado, en términos de madurez empresarial, para encontrar un socio que esté en una posición sólida para llevar el negocio de maíz en América del Sur al siguiente nivel. Estamos completamente convencidos de que GDM es la elección acertada, tanto desde una perspectiva cultural como en lo que respecta a su posición empresarial complementaria. Con GDM como nuevo propietario, surgirá un jugador fuerte que busca crecer aún más en el mercado sudamericano de soja y maíz”, afirmó Nicolás Wielandt, miembro de la Junta Ejecutiva, responsable del negocio de maíz de KWS.

Las partes han acordado no revelar los detalles de la transacción ni el importe exacto del precio de compra.

Los acuerdos de la transacción serán sometidos a la aprobación previa del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en Brasil y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en la Argentina, conforme aplicable.

Etiquetas: compra de kwsDon Mariodonmariogrupo donmariohíbridos de maízkwsmaízsembrá evoluciónsemillerosemillerossiembra de maíz
Compartir2298Tweet1437EnviarEnviarCompartir402
Publicación anterior

Se postergaría el paro de trabajadores de Senasa ante la expectativa de retomar el diálogo con el Gobierno Nacional

Siguiente publicación

Brasil le sigue “pasando al trapo” a la Argentina en el agregado de valor del negocio de la soja (no importa cuando leas esto)

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .