UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Grande o chiquito? Convocaron de urgencia a los consejeros del INTA y los gremios temen que se avance con la “intervención” y el ajuste en el organismo

Matias Longoni por Matias Longoni
15 abril, 2025

Los gremios y trabajadores del INTA denunciaron que las autoridades del INTA citaron al consejo directivo del organismo para una reunión extraordinaria esta misma tarde, destinada a confirmar una suerte de intervención del organismo mediante la creación de una secretaría de coordinación que tomaría muchas de las funciones que le corresponden al director nacional y la estructura de gobernanza definida por ley. Esto, según el temor de los sindicalistas, sería la antesala de un fuerte ajuste.

“Hoy a las 19 horas va sesionar el Consejo Directivo del INTA. Lo convocaron de urgencia. Quieren implementar una estructura que implicaría una intervención del organismo que fue aprobada a fines de marzo y que es cuestionada legalmente. Hoy como sea el gobierno la quiere sacar”, informó Mario Romero, el secretario general de la Asociación de Personal del INTA (Apinta), que viene denunciando y resistiendo esta decisión y la considera una suerte de privatización del organismo tecnológico.

¿Y qué pasó con el ajuste en el INTA? Se vive una tensa tregua, porque los consejeros todavía no firmaron el acta que define la “intervención” y la línea se ilusiona con frenar esos cambios

El Consejo Directivo está integrado por diez miembros, de los cuales tres representan al Poder Ejecutivo, cinco a las entidades de productores y dos a las universidades nacionales de Veterinaria y Agronomía. En su reunión de fines de marzo, el CD aprobó por 9 votos a 1 el proyecto de suprimir varias direcciones nacionales para concentrar sus funciones en una nueva secretaría ejecutiva, tal y cual exigía el Ministerio de Economía, que tiene un plan para reducir la planta de empleados del organismo de más de 6.000 a unos 4.500 hacia fin de año, y a la vez quiere lanzar un proceso de ventas de campos experimentales en todo el país.

Sin embargo, tal como informó Bichos de Campo, el acta correspondiente a esa decisión no fue firmada, porque estaba formulada de tal manera de que iba en contra de la Ley Orgánica del INTA sancionada en 1973, que establece claramente las funciones de la Dirección Nacional que ahora serían reducidas y absorbidas por esta nueva superestructura. Por lo tanto, el gobierno se tomó el tiempo de revisar el acta que hoy sería finalmente refrendada por los consejeros, para evitarse posibles impugnaciones judiciales desde los gremios.

“Como estaba mal escrita legalmente (iba contra la ley de INTA) ni se animaron a publicar la resolución y ahora convocan entre gallos y medianoches para aprobar lo mismo con otra redacción”, explicó una fuente sobre esta movida.

Mientras tanto, un escrito que circula esta jornada entre los celulares de todos los trabajadores del organismo dice, lacónico: “Último día del INTA tal como lo conocimos”

“Sin tiempo para estudiar o analizar nada el gobierno convocó a una reunión de urgencia al Consejo Directivo del INTA. ¿Por qué se requiere hacer una sesión extraordinaria, virtual, y aprobar corriendo cambios institucionales de fondo cuando la semana que viene está prevista la reunión ordinaria de abril?”, se pregunta el escrito, que parece surgido de la propia dirección nacional ahora intervenida.

E insiste con esta idea: “El gobierno toma el control total de la institución, echando por tierra la histórica gobernanza del INTA” afirma. Y vaticina que “si se aprueba la estructura, de ahora en más el INTA deberá hacer y deshacer lo que el Poder Ejecutivo de éste y futuros gobiernos dispongan, sin demasiada injerencia de la línea de carrera de la institución, que casi no tendrá injerencia frente a las decisiones políticas del gobierno de turno”.

El gremio Apinta, mientras tanto, denunció que tanto el presidente Nicolás Bronzovih, como la vicepresidente María Beatriz Pilu Giraudo, ambos provenientes de las filas de Aapresid, proyectan recargar el ajuste sobre la estructura de trabajadores, mientras incurren en elevados gastos sin demasiada justificación.

Etiquetas: ajuste ene l intrecosnejo directivo del intaintaintevencion del intanbicolas bronzovichpilu giraudo
Compartir2548Tweet1593EnviarEnviarCompartir446
Publicación anterior

Pinchazo: En lugar de levantar la barrera sanitaria, los productores de Patagonia piden políticas para que se deje de vacunar contra la aftosa en todo el territorio

Siguiente publicación

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje de CampoLimpio una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Inesperado: La resistencia judicial al decreto desmantelador del INTA llega desde el sur y la encabezan comunidades aborígenes

por Diego Mañas
18 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Matias says:
    4 meses hace

    “Yo les doy los dólares, pero las reformas las quiero YA!” Dijo el amigo Donald.
    Qué lindo ser gobernado por alguien a quien le molesta que nos vaya bien!

  2. Nestor k chorro says:
    4 meses hace

    Excelente, afuera los ñokis kukardos

  3. Waldemar Rios says:
    4 meses hace

    Siguen con su populismo de derecha, se meten a echar trabajadores que ganan 4 mangos.
    El gato nos robo 45 mil millones de dólares que nadie sabe a donde están pero el pueblo los esta pagando con sangre sudor y lágrimas, ahora el payaso loco nos vuelve a empernar con 20 mil millones para que se reparten el toto y su banda, total ya sabemos quien los va a pagar
    Mientras los peronchos pagan deuda, a estos usureros de ultimo recurso les pagaron al contado 10 mil millones para que nos dejen de romper las bo las para siempre.
    Es mas, el ladron de Alberto rechazo los 12 mil millones que le iban a entrar por el “acuerdo” que hizo el gato, para no endeudar mas a la pobre gente, tambien rescato las 61 toneladas de oro que compraron los K chorros en sus 12 años de gobierno y que el gato los habia empeñado por un puñado de dólares para sus amigos y nunca pago.
    Ahora el payaso loco con el toto y su banda los hicieron billetes y ya se los fumaron, no se lo puede rescatar mas.

  4. Mateo says:
    4 meses hace

    el campo votó el cambio… ahora si que tienen libertad. Es un costo que hay que aguantar… como puede ser que el que trabaje haga plata??? no no…. el que trabaja hace que su patrón haga plata… y él vaya de vacaciones…. el trabajador tiene que seguir trabajando, sin vacaciones, sin aguinaldo… eso votaron… haganse cargo

Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

22 agosto, 2025
Destacados

“Tuve el privilegio de que llegaron las primeras 24 bolsas de soja RR y 5 venían para mí”, relata Guigue Alonso, un histórico de la agronomía que ahora trabaja en el desarrollo de biológicos

22 agosto, 2025
Actualidad

De la mano del veterinario Jorge Monteserín, la Chacra Miramar evalúa el manejo integrado para que haya información oficial sobre las ventajas de hacer “buenas migas” entre vacas y cultivos

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .