Los gremios y trabajadores del INTA denunciaron que las autoridades del INTA citaron al consejo directivo del organismo para una reunión extraordinaria esta misma tarde, destinada a confirmar una suerte de intervención del organismo mediante la creación de una secretaría de coordinación que tomaría muchas de las funciones que le corresponden al director nacional y la estructura de gobernanza definida por ley. Esto, según el temor de los sindicalistas, sería la antesala de un fuerte ajuste.
“Hoy a las 19 horas va sesionar el Consejo Directivo del INTA. Lo convocaron de urgencia. Quieren implementar una estructura que implicaría una intervención del organismo que fue aprobada a fines de marzo y que es cuestionada legalmente. Hoy como sea el gobierno la quiere sacar”, informó Mario Romero, el secretario general de la Asociación de Personal del INTA (Apinta), que viene denunciando y resistiendo esta decisión y la considera una suerte de privatización del organismo tecnológico.
El Consejo Directivo está integrado por diez miembros, de los cuales tres representan al Poder Ejecutivo, cinco a las entidades de productores y dos a las universidades nacionales de Veterinaria y Agronomía. En su reunión de fines de marzo, el CD aprobó por 9 votos a 1 el proyecto de suprimir varias direcciones nacionales para concentrar sus funciones en una nueva secretaría ejecutiva, tal y cual exigía el Ministerio de Economía, que tiene un plan para reducir la planta de empleados del organismo de más de 6.000 a unos 4.500 hacia fin de año, y a la vez quiere lanzar un proceso de ventas de campos experimentales en todo el país.
Sin embargo, tal como informó Bichos de Campo, el acta correspondiente a esa decisión no fue firmada, porque estaba formulada de tal manera de que iba en contra de la Ley Orgánica del INTA sancionada en 1973, que establece claramente las funciones de la Dirección Nacional que ahora serían reducidas y absorbidas por esta nueva superestructura. Por lo tanto, el gobierno se tomó el tiempo de revisar el acta que hoy sería finalmente refrendada por los consejeros, para evitarse posibles impugnaciones judiciales desde los gremios.
“Como estaba mal escrita legalmente (iba contra la ley de INTA) ni se animaron a publicar la resolución y ahora convocan entre gallos y medianoches para aprobar lo mismo con otra redacción”, explicó una fuente sobre esta movida.
Mientras tanto, un escrito que circula esta jornada entre los celulares de todos los trabajadores del organismo dice, lacónico: “Último día del INTA tal como lo conocimos”
“Sin tiempo para estudiar o analizar nada el gobierno convocó a una reunión de urgencia al Consejo Directivo del INTA. ¿Por qué se requiere hacer una sesión extraordinaria, virtual, y aprobar corriendo cambios institucionales de fondo cuando la semana que viene está prevista la reunión ordinaria de abril?”, se pregunta el escrito, que parece surgido de la propia dirección nacional ahora intervenida.
E insiste con esta idea: “El gobierno toma el control total de la institución, echando por tierra la histórica gobernanza del INTA” afirma. Y vaticina que “si se aprueba la estructura, de ahora en más el INTA deberá hacer y deshacer lo que el Poder Ejecutivo de éste y futuros gobiernos dispongan, sin demasiada injerencia de la línea de carrera de la institución, que casi no tendrá injerencia frente a las decisiones políticas del gobierno de turno”.
El gremio Apinta, mientras tanto, denunció que tanto el presidente Nicolás Bronzovih, como la vicepresidente María Beatriz Pilu Giraudo, ambos provenientes de las filas de Aapresid, proyectan recargar el ajuste sobre la estructura de trabajadores, mientras incurren en elevados gastos sin demasiada justificación.
“Yo les doy los dólares, pero las reformas las quiero YA!” Dijo el amigo Donald.
Qué lindo ser gobernado por alguien a quien le molesta que nos vaya bien!
Excelente, afuera los ñokis kukardos
Siguen con su populismo de derecha, se meten a echar trabajadores que ganan 4 mangos.
El gato nos robo 45 mil millones de dólares que nadie sabe a donde están pero el pueblo los esta pagando con sangre sudor y lágrimas, ahora el payaso loco nos vuelve a empernar con 20 mil millones para que se reparten el toto y su banda, total ya sabemos quien los va a pagar
Mientras los peronchos pagan deuda, a estos usureros de ultimo recurso les pagaron al contado 10 mil millones para que nos dejen de romper las bo las para siempre.
Es mas, el ladron de Alberto rechazo los 12 mil millones que le iban a entrar por el “acuerdo” que hizo el gato, para no endeudar mas a la pobre gente, tambien rescato las 61 toneladas de oro que compraron los K chorros en sus 12 años de gobierno y que el gato los habia empeñado por un puñado de dólares para sus amigos y nunca pago.
Ahora el payaso loco con el toto y su banda los hicieron billetes y ya se los fumaron, no se lo puede rescatar mas.
el campo votó el cambio… ahora si que tienen libertad. Es un costo que hay que aguantar… como puede ser que el que trabaje haga plata??? no no…. el que trabaja hace que su patrón haga plata… y él vaya de vacaciones…. el trabajador tiene que seguir trabajando, sin vacaciones, sin aguinaldo… eso votaron… haganse cargo