UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Gran noticia para la Argentina! EE.UU. dispone que el aceite de soja para elaborar biocombustible para aviación sólo podrá provenir de campos con siembra directa

Valor Soja por Valor Soja
1 mayo, 2024

El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE.UU. publicaron la guía base para determinar los créditos fiscales por asignar a los elaboradores de Combustible de Aviación Sostenible (SAF por sus siglas en inglés). Y trae grandes noticias para la Argentina.

El documento, que se redactó con la colaboración de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el Departamento de Transporte (DOT), el Departamento de Agricultura (USDA) y el Departamento de Energía (DOE) de EE.UU., fue diseñado para promover la producción de SAF que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en al menos un 50% respecto de los combustibles equivalentes producidos a base de recursos fósiles.

Los SAF que logren una reducción de emisiones de GEI del 50% son elegibles para recibir el crédito de 1,25 dólares por galón de combustible, mientras que para una proporción superior al 50% se aplicará un adicional de 0,01 dólar por galón por cada punto porcentual hasta alcanzar un total de 0,50 dólar por galón (1,75 dólares en total).

El documento establece que los aceites vegetales empleados para elaborar SAF deben provenir de lotes que cumplan con prácticas de Agricultura Climáticamente Inteligente (CSA), entre las cuales se incluyen la siembra directa y los cultivos de cobertura.

La noticia fue bien recibida por la comunidad agrícola estadounidense porque implica que pronto se adicionará una nueva demanda interna que impulsará el consumo de aceite de soja destinado a la elaboración de biocombustibles.

Sin embargo, la Asociación de Productores de Soja (ASA) de EE.UU. se quejó de la restricción implementada en lo relativo a la soja proveniente de campos con siembra directa y cultivos de cobertura.

“ASA apoya mucho el uso de prácticas de agricultura climáticamente inteligente para mejorar las reducciones de GEI, pero contemplar sólo dos prácticas entre una variedad de alternativas sostenibles restringirá el uso de aceite de soja como materia prima para SAF”, indicó la entidad por medio de un comunicado.

“La labranza cero y los cultivos de cobertura sólo son factibles para los productores de soja en ciertas partes de las regiones agrícolas, lo que significa que es probable que haya disparidad regional”, añadió.

El último Censo Agropecuario de EE.UU. (2022), que fue publicado este año, indica que la siembra directa se empleó en 42,5 millones de hectáreas, un área equivalente al 38,2% del total sembrado a nivel nacional.

Lo que representa una preocupación para los “farmers” de EE.UU., es una excelente noticia para los productores argentinos, que en su gran mayoría emplean siembra directa y vienen implementando de manera creciente el uso de cultivos de cobertura o de servicios.

¿Qué tendrá que ver la aviación con la soja? Mucho más de lo que imaginás

Etiquetas: aceite de sojabiocombustiblesbiocombustibles aviacioncultivos coberturasafsiembra directasoja argentinasoja ee.uu.
Compartir52769Tweet32981EnviarEnviarCompartir9235
Publicación anterior

Un mapa sobre el aguará guazú: Santa Fe lo considera un Monumento Natural, pero este animal suele rehuir las zonas más agrícolas de la provincia

Siguiente publicación

En una extensa charla para identificar qué es y qué no una economía regional, el bróker José María Lazara subraya: “Hay mucha riqueza que se produce y se exporta que se ignora”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Aliro Ramos says:
    1 año hace

    No entiendo porque la bandera Argentina, tampoco entiendo el título. El 100% del campo destinado a soja en la Argentina pertenece a pool de siembras judíos o a empresarios judíos como Globocoscapel, llamado el rey de la soja. Por otro lado desde hace un par de años que estos empresarios están migrando con su metodología de alquiler de campos hacia Brasil.

    • Julio Simore says:
      1 año hace

      Su ignorancia es absoluta.Guardese.

    • Hermann says:
      1 año hace

      Concuerdo en que es una buena noticia para unos pocos. Pero estas equivocado con Grobocopatel, es argentino, no solo por su origen sino por su actitud empresarial. Te diría que es el empresaurio rural que mejor me cae. Es la clase de empresario que tienen la fibra moral como para ser un buen empresario nacionalista. No diría lo mismo por ejemplo de Edlztain el nuevo dueño de la Argentina.

  2. Ariel Martinez says:
    1 año hace

    Lamentablemente Todos Los Gobiernos Tienen Sus Alfiles Y Sostenes Empresariales.
    ARGENTINA NO ES LA NOVEDAD

Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .