UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gran noticia gran: El precio del aceite de girasol volvió a superar al valor del aceite de soja

Valor Soja por Valor Soja
17 julio, 2024

En las últimas semanas ocurrió en el mercado agrícola argentino una gran noticia que pasó desapercibida ante la enorme cantidad de problemas presentes tanto en el ámbito local como internacional.

¿De qué se trata? Luego de casi dos años de ubicarse en el fondo de la “tabla de posiciones”, el valor FOB del aceite de girasol finalmente logró superar al precio del aceite de soja.

Con la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, los precios del aceite de girasol subieron de manera desproporcionada ante la incertidumbre generada por ese hecho inesperado. Ambas naciones son, por lejos, los mayores exportadores mundiales de esa especialidad.

Sin embargo, debido a complicaciones logísticas y comerciales, sumado a la necesidad de hacerse de divisas para financiar la guerra, tanto Ucrania como Rusia comenzaron a “reventar” los precios del aceite de girasol al “escupir” embarques a cualquier precio con tal generar “caja” de manera rápida.

Eso constituyó un hecho inédito porque el aceite de girasol, con una calidad superior al del soja, siempre había tenido un valor mayor a este último. Pero la guerra en el Mar Negro provocó un cambio radical en esa dinámica comercial.

Terminó la cosecha de girasol con una sorpresa: Regiones no tradicionales le pasaron el trapo a las demás

Para una nación como la Argentina, que exporta cantidad limitadas de aceite de girasol, esa realidad representó un perjuicio enorme que afectó ciertamente la capacidad de expansión del cultivo más resiliente a restricciones hídricas.

“El balance global de aceites vegetales es ajustado a partir del crecimiento del consumo asociado a los mandatos de aumento de uso de biocombustibles en varias naciones clave”, indicó el asesor en comercialización agrícola Agustín Baqué.

“En los últimos años buena parte de la demanda mundial se corrió hacia el aceite de girasol debido a su menor precio y ahora el mercado percibe que puede comenzar a escasear esa mercadería de mejor calidad frente a otras alternativas”, añadió a Bichos de Campo.

Un ejemplo claro de esa dinámica es lo que sucedió en India, que aprovechó el “ofertón” ruso y ucraniano para incrementar de manera significativa la importación de aceite de girasol.

“La cuestión es que las existencias de aceite de girasol en Rusia y Ucrania son limitadas y, por lo tanto, ambas naciones están fuera del mercado hasta el ingreso de la nueva cosecha en septiembre próximo”, explica Baqué.

En ese marco, la demanda no tiene otra alternativa que buscar a exportadores secundarios de aceite de girasol, como la Argentina, donde el producto compite con el enorme consumo interno del aceite preferido de los consumidores locales.

Si bien, a partir de septiembre, cabría esperar que se repita la dinámica ultra exportadora por parte de Rusia y Ucrania, la realidad es que la sequía presente en gran parte de las regiones girasoleras de ambas naciones pone algunos signos de interrogación sobre el resultado final de la cosecha.

“El girasol estimo que tiene un gran potencial para las regiones centro, sudeste y sudoeste de Buenos Aire, donde es muy competitivo frente a la soja; soy optimista con respecto a las perspectivas del cultivo”, resume el consultor agrícola.

En el último mes comenzaron a negociarse algunos forwards de girasol 2024/25 a valores ubicados en un rango de 300 a 330 u$s/tonelada, aunque la mayor parte de los productores confían en una probable mejora en las próximas semanas.

Etiquetas: aceite de girasolagustín baquéforwards girasolgirasolgirasol fobgirasol preciogirasol rusiagirasol ucraniasequia rusiasuflower fobsunflower prices
Compartir1220Tweet763EnviarEnviarCompartir214
Publicación anterior

Con las ventas planchadas y atrasos en los sueldos, la láctea ARSA propuso a sus 500 empleados trabajar solo 15 días al mes, para poder reducir sus costos laborales

Siguiente publicación

¿Hemos batido al enemigo? La ola polar provocó que mueran millones de chicharritas, aunque en INTA insisten con monitorear, porque todavía puede haber sobrevivientes en los rastrojos

Noticias relacionadas

Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta: Vuelven las lluvias con episodios severos que podrían agravar la situación de las zonas bonaerenses inundadas

15 septiembre, 2025
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .