UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gran noticia gran: El precio del aceite de girasol volvió a superar al valor del aceite de soja

Valor Soja por Valor Soja
17 julio, 2024

En las últimas semanas ocurrió en el mercado agrícola argentino una gran noticia que pasó desapercibida ante la enorme cantidad de problemas presentes tanto en el ámbito local como internacional.

¿De qué se trata? Luego de casi dos años de ubicarse en el fondo de la “tabla de posiciones”, el valor FOB del aceite de girasol finalmente logró superar al precio del aceite de soja.

Con la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, los precios del aceite de girasol subieron de manera desproporcionada ante la incertidumbre generada por ese hecho inesperado. Ambas naciones son, por lejos, los mayores exportadores mundiales de esa especialidad.

Sin embargo, debido a complicaciones logísticas y comerciales, sumado a la necesidad de hacerse de divisas para financiar la guerra, tanto Ucrania como Rusia comenzaron a “reventar” los precios del aceite de girasol al “escupir” embarques a cualquier precio con tal generar “caja” de manera rápida.

Eso constituyó un hecho inédito porque el aceite de girasol, con una calidad superior al del soja, siempre había tenido un valor mayor a este último. Pero la guerra en el Mar Negro provocó un cambio radical en esa dinámica comercial.

Terminó la cosecha de girasol con una sorpresa: Regiones no tradicionales le pasaron el trapo a las demás

Para una nación como la Argentina, que exporta cantidad limitadas de aceite de girasol, esa realidad representó un perjuicio enorme que afectó ciertamente la capacidad de expansión del cultivo más resiliente a restricciones hídricas.

“El balance global de aceites vegetales es ajustado a partir del crecimiento del consumo asociado a los mandatos de aumento de uso de biocombustibles en varias naciones clave”, indicó el asesor en comercialización agrícola Agustín Baqué.

“En los últimos años buena parte de la demanda mundial se corrió hacia el aceite de girasol debido a su menor precio y ahora el mercado percibe que puede comenzar a escasear esa mercadería de mejor calidad frente a otras alternativas”, añadió a Bichos de Campo.

Un ejemplo claro de esa dinámica es lo que sucedió en India, que aprovechó el “ofertón” ruso y ucraniano para incrementar de manera significativa la importación de aceite de girasol.

“La cuestión es que las existencias de aceite de girasol en Rusia y Ucrania son limitadas y, por lo tanto, ambas naciones están fuera del mercado hasta el ingreso de la nueva cosecha en septiembre próximo”, explica Baqué.

En ese marco, la demanda no tiene otra alternativa que buscar a exportadores secundarios de aceite de girasol, como la Argentina, donde el producto compite con el enorme consumo interno del aceite preferido de los consumidores locales.

Si bien, a partir de septiembre, cabría esperar que se repita la dinámica ultra exportadora por parte de Rusia y Ucrania, la realidad es que la sequía presente en gran parte de las regiones girasoleras de ambas naciones pone algunos signos de interrogación sobre el resultado final de la cosecha.

“El girasol estimo que tiene un gran potencial para las regiones centro, sudeste y sudoeste de Buenos Aire, donde es muy competitivo frente a la soja; soy optimista con respecto a las perspectivas del cultivo”, resume el consultor agrícola.

En el último mes comenzaron a negociarse algunos forwards de girasol 2024/25 a valores ubicados en un rango de 300 a 330 u$s/tonelada, aunque la mayor parte de los productores confían en una probable mejora en las próximas semanas.

Etiquetas: aceite de girasolagustín baquéforwards girasolgirasolgirasol fobgirasol preciogirasol rusiagirasol ucraniasequia rusiasuflower fobsunflower prices
Compartir1220Tweet762EnviarEnviarCompartir213
Publicación anterior

Con las ventas planchadas y atrasos en los sueldos, la láctea ARSA propuso a sus 500 empleados trabajar solo 15 días al mes, para poder reducir sus costos laborales

Siguiente publicación

¿Hemos batido al enemigo? La ola polar provocó que mueran millones de chicharritas, aunque en INTA insisten con monitorear, porque todavía puede haber sobrevivientes en los rastrojos

Noticias relacionadas

Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

25 agosto, 2025
Actualidad

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

25 agosto, 2025
Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .