UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gran noticia: Con la recuperación de la producción de maíz los transportistas argentinos vuelven a tener un gran volumen de trabajo

Valor Soja por Valor Soja
10 marzo, 2024

A una semana de haber comenzado la campaña maicera 2023/24 las estimaciones privadas indican que la producción del cereal se recuperaría luego de la magra cosecha del ciclo previo a causa de la sequía.

De acuerdo con los datos más recientes publicados por la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción del maíz comercial argentino en la presente campaña podría alcanzar 57,0 millones de toneladas a nivel nacional, un crecimiento interanual del 58%.

“En este contexto, el ingreso de camiones con maíz a las terminales portuarias de la región del Gran Rosario ha mostrado un gran dinamismo en las últimas semanas”, señala un informe de la BCR.

“Considerando el mes de febrero y la primera semana de marzo, se estima que habrían ingresado más de 45.300 camiones con maíz al complejo Up-River del Gran Rosario, un incremento de casi el 120% respecto de mismo período de 2023, aunque ligeramente por debajo del promedio del último quinquenio”, añade.

De igual modo, la situación en la logística terrestre se replica en el volumen de maíz comprometido a embarcarse desde las terminales portuarias argentinas.

“Teniendo en cuenta la información provista por la Agencia Marítima Nabsa S.A., los embarques programados al 6 de marzo totalizaban 1,9 millones de toneladas de cereal argentino, el mayor volumen comprometido, por lo menos, en los últimos cinco años”, remarca la BCR.

“Analizando la información respecto de las zonas portuarias, se advierte que el 75% de la mercadería comprometida (1,4 M/toneladas) sería despachada desde los puertos del Up-River, el 22% (423.200 toneladas) desde el sur de Buenos Aires y el restante 3% (47.000 toneladas) desde los puertos del norte de Buenos Aires y Entre Ríos”, indica.

Carambola fatídica: Argentina ya cosechó más de un millón de toneladas de maíz en el peor momento de precios

Etiquetas: bolsa comercio rosariomaiz 2023/24maiz argentina
Compartir1389Tweet868EnviarEnviarCompartir243
Publicación anterior

Pará Axel, primero revisá las facturas del inmobiliario rural y después cobrá: La Mesa de Enlace pidió una prórroga de la primera cuota

Siguiente publicación

De las ferias verdes de Miramar hasta el mítico hotel de Mar del Sud: Solo 15 kilómetros pero 130 años de historia

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

por Valor Soja
25 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

En Paranacito, pleno delta entrerriano, la familia Benso lanza su proyecto de reserva forestal “Los Tualdos”, en el que consolida un nuevo modelo argentino de restauración ecológica certificada

26 noviembre, 2025
Actualidad

Elogio al aceite de oliva argentino en su día: El sector consolida un perfil fuertemente exportador, mientras se expande hacia nuevas regiones productivas

26 noviembre, 2025
Destacados

El “farmer” elegido como “productor destacado del año” en Estados Unidos consulta la inteligencia artificial para todo, hasta para contratar a sus empleados

26 noviembre, 2025
Actualidad

Antes y después: Fernando Bazán está orgulloso del trabajo del consorcio de productores que evita la inundación de 1,3 millones de hectáreas

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .