UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

Valor Soja por Valor Soja
7 mayo, 2025

Luego de aplicar cambios en el régimen de emisión electrónica de comprobantes para el depósito y compraventa de granos, ahora las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos en el en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Por medio de la resolución 5689/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se dispuso que el régimen sistémico de registración para los movimientos y existencias de granos y semillas en proceso de certificación (cereales, oleaginosas y legumbres secas), tanto propios como de terceros, que antes funcionaba en el ámbito del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), ahora operará en el SISA.

Las exigencias sobre la registración y los plazos siguen siendo en gran medida similares a las determinadas en la normativa previa (resolución 3593/2014), aunque ahora el Estado nacional, al centralizar la información en una sola base de datos, podrá realizar análisis automatizados en tiempo real con mayor eficacia en los términos de la legislación vigente.

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

En ese sentido, la nueva resolución agrega disposiciones más específicas sobre la fiscalización automática de los movimientos de granos, determinado que si se detectan inconsistencias en los datos cargados puede proceder a la suspensión parcial de la emisión de cartas de porte electrónicas o incluso denegarlas.

Por otra parte, la resolución 5689 actualiza las requerimientos de seguridad, estableciendo que la clave fiscal empleada por el contribuyente debe tener un nivel de seguridad 3 como mínimo para poder gestionar la carga de datos exigida.

La nueva normativa está orientada a una mayor integración entre diferentes sistemas de información relacionados con la cadena de comercialización agrícola, lo que hace que los registros de movimientos y existencias estén más conectados con otras bases de datos en tiempo real, como el control aduanero y fiscal.

Decreto 90: Cuál es la norma “soviética” que afecta al agro argentino y debe ser la primera en la lista de Sturzenegger

Etiquetas: resolución 5689/2025rucaSISAsisa arcaSistema de Información Simplificado Agrícola
Compartir169Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Los Grobo Agropecuaria ofreció acuerdos especiales a un puñado de acreedores granarios y un productor (que además es juez) denuncia que está “violentando la igualdad ante la ley”

Siguiente publicación

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas dos cultivares ocuparon el 61% de la superficie total de cebada

por Valor Soja
30 mayo, 2025
Valor soja

ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica de comprobantes para el depósito y compraventa de granos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .