Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Gracias, amigazo! Por las políticas proteccionistas de Trump los productores argentinos pueden vender maíz a buenos precios

Valor Soja por Valor Soja
27 marzo, 2025

Mientras que en lo que va del presente año el precio del maíz en EE.UU. se derrumbó a causa de las turbulencias generadas por la política proteccionista de Donald Trump, en el ámbito del Mercosur la “película” es bastante diferente.

Los precios del contrato futuro Maíz Rosario Abril 2025 en el mercado A3, correspondiente a la cosecha de cereal temprano que se está recolectando en la actualidad en la Argentina, si bien ajustaron en las últimas jornadas, siguen bien por encima de los niveles presentes a fines de 2024.

No es el caso del contrato equivalente en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”), donde el precio del Maíz Mayo 2025 cayó por debajo del nivel registrado a fines del año pasado.

Los productores argentinos están aprovechando la coyuntura para generar liquidez a través de la venta de maíz, mientras que las compañías agroexportadoras siguen privilegiando los embarques del cereal por encima de cualquier otro producto.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó este jueves que ya se cosecharon 11,3 millones de toneladas de la cosecha argentina de maíz sobre un total estimado a nivel nacional de 49,0 millones de toneladas correspondiente a partidas comerciales (es decir, sin considerar el grano de uso propio).

A la fecha para el presentes mes de marzo se registraron ante la Secretaría de Agricultura argentina Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz 2024/25 por 2,86 millones de toneladas, mientras que la cifra correspondiente a poroto y harina de soja para el mismo mes es de 30.659 y 1,93 millones de toneladas respectivamente.

En tanto, para el próximo mes de abril los exportadores ya declararon DJVE de maíz 2024/25 por 2,34 millones de toneladas versus 99.000 y 540.120 toneladas de poroto y harina de soja.

La entidad que nuclea a los exportadores brasileños (Anec) estima que en el presente mes de marzo embarcará poco más de 410.000 toneladas del cereal, una cifra que, si bien es superior a las 140.000 exportadas en marzo de 2024, no “mueve la aguja” del mercado. La “temporada alta” comercial brasileña recién comienza a partir del mes de julio con el ingreso de la cosecha de maíz tardío.

El mercado internacional de maíz está atravesando un momento clave porque, dependiendo de la dinámica de la política proteccionista del presidente Trump, podría llegar a registrar cambios sustanciales en los próximos días.

En cuestión de días se conocerá el dato clave que puede cambiar al mercado mundial del maíz para siempre

Etiquetas: anecBolsa de Cereales de Buenos Airescorn argentinadonald trumpmaiz argentinamaiz brasilmaiz rosarioprecios maiz
Compartir382Tweet239EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

Billetera virtual: Adecoagro, una de las grandes empresas del agro argentino, aceptó la propuesta y será del grupo cripto Theter

Siguiente publicación

Comenzó en Rosario la audiencia imputativa contra ex directivos de Vicentin y va para rato

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

por Valor Soja
24 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .