UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Glencore, socia de la concursada Vicentin, aceptó pagar hasta 1500 millones de dólares en multas por causas de corrupción y manipulación de mercados

Valor Soja por Valor Soja
25 mayo, 2022

Glencore, socia de la concursada Vicentin SAIC en Renova, anunció que aceptó abonar una cifra de hasta 1500 millones de dólares al declararse culpable de casos de corrupción en EE.UU., Reino Unido y Brasil.

En EE.UU. Glencore, cuya sede central se encuentra en Suiza, aceptó pagar multas de 700,7 millones de dólares para resolver investigaciones de sobornos y de 485,6 millones para cancelar investigaciones relativas a manipulación de mercado realizadas por el Departamento de Justicia y el organismo encargado de administrar los mercados de futuros y opciones (Commodity Futures Trading Commission ó CFTC).

Glencore también acordó pagar 39,5 millones de dólares a partir una resolución firmada con la Oficina del Fiscal Federal de Brasil en relación con una investigación sobre sobornos que surgió en la causa “Lava Jato” durante la gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Agradeça à Lava Jato.

Glencore reconheceu atos de corrupção por meio de pagamentos indevidos a funcionários da Petrobras, via intermediários, para ser favorecida.

Vai pagar R$ 191 milhões, enquanto o juiz que prendeu quadrilheiros vira réu.

Há gente saudosa da roubalheira. https://t.co/wmSnfQbXAp

— Felipe Moura Brasil (@FMouraBrasil) May 25, 2022

Como algunas de las investigaciones siguen en curso, especialmente en el Reino Unido, la compañía informó que no espera que el monto total de multas supere los 1500 millones de dólares.

Las investigaciones están relacionadas fundamentalmente con el sector energético, que es el negocio central de Glencore, junto con el minero. Si bien en la Argentina la empresa es conocida por su actividad agroindustrial, se trata de un rubro minoritario para el grupo suizo, el cual es gestionado a través de su subsidiaria Viterra.

Glencore indicó que “cooperó con estas investigaciones” en los tres países y que actualmente cuenta con “un directorio y un equipo de administración renovados, que se dedican a fomentar una cultura de integridad, responsabilidad y transparencia”.

En la Argentina, a través de su controlada Oleaginosa Moreno, Viterra fue en 2021 el mayor exportador de productos oleaginosos con embarques por 8,57 millones de toneladas de aceite y pellets de girasol y harina, pellets y aceite de soja, según datos oficiales.

Oleaginosa Moreno es actualmente accionista controlante de la fábrica aceitera Renova, localizada en Timbúes, Santa Fe, mientras que la concursada Vicentin es accionista minoritaria de la misma.

https://twitter.com/Glencore/status/1493484314247454726?cxt=HHwWjICzxcWE9rkpAAAA

Etiquetas: glencoreoleaginosa morenovicentinvicentin glencoreviterraviterra glencore
Compartir206Tweet129EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Federalismo Cero: Sigue el desabastecimiento de gasoil en el norte argentino y no se descarta un nuevo paro de transportistas

Siguiente publicación

Hace 30 años, recién recibido de veterinario, Marcelo Lizziero pensó en desarrollar un rubro nuevo para el país: Fundó Piedras Blancas, una fábrica de quesos gourmet hechos con leche de cabra

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .