UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gigante imbatible: Brasil proyecta llegar a producir casi 200 millones de toneladas de soja en la próxima década

Valor Soja por Valor Soja
2 noviembre, 2024

Dos décadas atrás Brasil se propuso convertirse en una potencia agroindustrial y lo logró gracias a políticas de Estado apropiadas. Ahora el país más extenso y poblado de Sudamérica va por más.

En la próxima década el área agrícola brasileña crecería un 15,5%, para alcanzar 92,2 millones de hectáreas, proyecta un estudio realizado por la Secretaría de Política Agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) con el apoyo de Embrapa.

Los cultivos que experimentarán un mayor crecimiento en la superficie sembrada son la soja (+25,1%), el maíz tardío (+24,9%), el trigo (+18,4%), el arroz (+20,3%) y los porotos (+38,1%).

“Es relevante considerar que una parte importante del crecimiento del área sembrada será apoyada por el Programa de Recuperación de Áreas Degradadas, con líneas de crédito especiales para la regeneración productiva de áreas que actualmente son de baja productividad”, enfatizó Silvio Farnese, director de Análisis Económico y Políticas Públicas de Mapa, por medio de un comunicado oficial.

Gracias a los aumentos de área y el incremento de la productividad, se espera que la producción de soja pase de 147,3 millones de toneladas en 2023/24 a 199,4 millones en 2033/34, lo que permitiría generar una oferta exportable superior a 130 millones de toneladas.

El cultivo de maíz alcanzaría en la próxima década 153,1 millones de toneladas con un crecimiento del 32,3%, mientras que el aumento del consumo es estimado en 109,8 millones de toneladas (+30,4%) en línea con el creciente uso de cereales para la producción de etanol, que actualmente procesa 17,0 millones de toneladas.

La producción brasileña de bioetanol de maíz en 2023/24 alcanzó los 5920 millones de litros. Para 2024/25 la previsión de producción es de 6940 millones de litros con el estado de Mato Grosso liderando la producción.

En cuanto a trigo, la proyección muestra que en 2033/34 Brasil podría producir 11,39 millones de toneladas, una cifra que garantiza que el país tendrá que seguir importando el cereal para abastecerse del mismo.

Se espera además que la producción de arroz en Brasil aumente en 3,1 millones de toneladas hasta alcanzar los 13,7 millones de toneladas, lo que permitirá cubrir el consumo interno y también contar con una oferta exportable del cereal.

Al estimar la producción de proteína animal, el mayor crecimiento se producirá en la carne aviar (+28,4%), seguida de la de cerdo (+27,5%) y la de vacuno (+10,2%). El consumo tendrá un menor crecimiento con la carne de ave creciendo un 26,9%, la porcina con un 25,4% y la vacuna con un 0,6%.

Empresarios agrícolas brasileños deben usar cada vez más capital propio ante el considerable aumento de los costos de producción de soja

Por lo tanto, se estima que las exportaciones de estas proteínas crecerán un 29,7% en el caso del pollo, un 22,5% en el de la carne de cerdo y un 27,1% en el de la carne bovina.

Se espera que la producción de leche crezca durante los próximos diez años a una tasa promedio del 1,7% anual, lo que implicaría pasar de 36,2 mil millones de litros en 2024 a 43,1 mil millones al final del período de proyección. Si se cumple esa proyección, Brasil lograría reducir de manera importante las importaciones de lácteos.

Etiquetas: bioetanol brasilbrasil agriculturabrasil agroindustriabrasil maizbrasil trigobrasl sojabrazil soybeanetanol brasiletanol maiz
Compartir7512Tweet4695EnviarEnviarCompartir1315
Publicación anterior

¿Quién es Ombú? La fábrica de maquinaria agrícola de Las Parejas que tiene como emblema las tolvas autodescargables

Siguiente publicación

Crónica de una visita a Patagonia Azul: En Chubut existe una enorme reserva de la vida a orillas del mar, que nos enseña que tampoco el océano y sus recursos son inagotables

Noticias relacionadas

Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Francisco Gallo says:
    1 año hace

    Yo creo que el desastre ecológico que provocó Brasil en los últimos años es terrible, ellos se expanden con la producción de soja pero quemaron parte del pulmón del mundo, el amazonas es una verdadera locura no estoy de acuerdo con semejante desastre, el mundo así va rumbo al desastre total y lo peor es que los alimentos producidos no hacen a la supervivencia del mundo,lo consumen los que lo pueden pagar lo demás se tira para que hacen todo este desastre ambiental , no puedo entender al hombre,es como una gran serpiente que se come su propia cola para sobrevivir sin duda que no es la forma de mantener el mundo,es una verdadera locura.

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .