UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 21, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Germán Gross recuerda que se inició en el periodismo agropecuario “por accidente”, y que gracias a eso encontró su pasión por contar historias, tanto en un set televisivo como arriba de su bicicleta

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2025

El mundo del periodismo agropecuario está plagado de nombres propios. Uno de ellos, sin dudas, es el de Germán Gross, un reconocido comunicador de la ciudad cordobesa de Bell Ville que acumula 27 años de trayectoria.

Además de su programa insignia, “Costumbres Rurales”, transmitido por Canal Rural Satelital, “El Flaco” le ha encontrado el “gustito” a llevar adelante otros proyectos novedosos. Por eso, sale a menudo de los estudios televisivos para buscar historias por tierra, con su proyecto de recorrer Europa en bicicleta, o por aire, a partir del trabajo de difusión que hace junto a Fearca, la federación de aviadores agrícolas.

El encuentro de Germán con Bichos de Campo fue a propósito de la última edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, del que Argentina fue sede y fue llevado a cabo en Palermo. Pero, como siempre, es una buena oportunidad para “parar la pelota” y hacer lo que no muchas veces hace el periodismo: Contar su historia.

Aunque Germán viene “de otro palo” periodístico, ni bien conoció el sector agropecuario supo que era ahí donde quería estar. “Me fascinó porque es un terreno en el que todos los días uno puede construir y aportar algo”, expresó.

En su caso, recuerda, el comienzo de la historia fue en realidad fortuito. “Por accidente y por desprolijidad de algún director del canal”, como le gusta decir, le ofrecieron conducir el ciclo y, desde entonces, no se fue del aire.

Y a la vez está en el otro aire, porque trabaja junto a los aeroaplicadores para difundir las particularidades de la aviación agrícola. Es uno de los tantos proyectos que lleva adelante desde su productora televisiva, y la razón por la que fue elegido por quinta vez consecutiva para conducir el congreso celebrado semanas atrás en Buenos Aires.

Mirá la entrevista completa:

Tras años de campañas de desprestigio, y mucho desconocimiento, la tarea que lleva adelante Gross apunta a derribar ciertos mitos en torno a los aviones aplicadores, y comunicar las bondades de la actividad. Pero él considera que es una buena forma de despuntar el vicio y de sumarle algunos tantos a la adrenalina periodística.

“El cementerio está lleno de indispensables, pero esta es una actividad muy necesaria, muy loable y muy viable cuando se hace bien, con responsabilidad”, señaló, y pidió “no matar al cartero” -que sería el piloto- por lo que transporta. A fin de cuentas, sobre qué y cuando aplicar decide otro especialista, el agrónomo.

Lejos de adquirir una posición corporativista, y fiel a la postura que requiere la profesión, Germán asegura que falta aún mucho trabajo desde el propio sector para que el “lavado de cara” sea efectivo, sobre todo aún si hay algunas excepciones que ensucian el nombre de los aeroaplicadores.

“Van a lograr que se tenga confianza en esta actividad cuando demuestren que son eficientes y responsables, que no se salen de los parámetros y que hacen las cosas en tiempo y forma”, agregó.

Como buen capitán de su barco, que hace 20 años se llama “Costumbres Rurales”, Germán impulsó un proyecto para encontrar más historias productivas pero de una manera muy particular: Arriba de una bicicleta.

Fue una forma de unir pasiones personales con la tarea primordial de la profesión, que es ser útil con lo que cuenta. Es así como, en 2 ruedas, “El Flaco” ya recorrió el Camino de Santiago de Compostela en España y hará lo propio en Argentina, en búsqueda de esas tantas crónicas que emergen en cada rincón del interior, y que merecen ser contadas por quienes honran esta actividad.

Etiquetas: aeroaplicadoresbell villecanal ruralcongreso mercosur de aviación agrícolacórdobacostumbres ruralesfearcagerman grossperiodismo agropecuario
Compartir150Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

Siguiente publicación

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Como buen docente, el agrónomo Augusto Piazza invita a sus colegas a “estudiar más” para que se deje de demonizar a los aviones aplicadores

por Lucas Torsiglieri
19 septiembre, 2025
Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

por Lucas Torsiglieri
13 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

21 septiembre, 2025
Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

21 septiembre, 2025
Destacados

Residuos del agro transformados en vajilla biodegradable, descartable, “cool” y a bajo costo: Una idea traída de Polonia que hoy copa las cocinas más exclusivas

21 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .