UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gerardo Tessore produce soja en Santa Fe y Formosa: Cosechó el primer lote comercializado y explica porqué le fue mejor en el norte que en plena zona núcleo

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2023

Cada año la Bolsa de Comercio de Rosario realiza un evento simbólico y con fines solidarios donde se remata el primer lote cosechado de soja, y de esa manera se le da inicio formal a la comercialización de la campaña nueva.

Este año es muy singular, incluso para la entidad. Todo esto se da en el marco de una sequía que destruyó la producción agrícola y sus rendimientos en la zona núcleo.

En dicho remate lo recaudado es para fines solidarios, ya que los 148 mil pesos que pagó simbólicamente una corredora rosarina serán destinados a Escuela N° 8090 de Carlos Pellegrini, Santa Fe.

En el remate del primer lote de soja, la cadena agrícola advirtió que el daño provocado por la sequía es muy grave y le pidió al gobierno que “no siga improvisando”

De esa zona es justamente Gerardo Tessore, quien comenzó sembrando hace años en la zona núcleo productiva pero decidió ampliar su negocio y hacerlo también en Formosa, donde cosechó las 35 toneladas subastadas días atrás en Rosario. Curiosamente ese primer lote de soja, ubicado en Potrero Norte, rindió 35 quintales, como los de la pampa húmeda, donde en estos momentos se están cosechando con rendimientos pobrísimos, de 6, 8 o 10 quintales por hectárea.

Tessore está al mando de La Constancia Agro S.A. una empresa familiar que hace unos años decidió mirar al norte para producir agricultura: “Veíamos cómo la gente hace unos años fue buscando nuevos horizontes productivos. Mucha gente fue a Santiago del Estero, nosotros fuimos un poco después, así que nos tocó ir a Formosa, a buscar esos horizontes. Somos de Carlos Pellegrini, Santa Fe, y hace unos 12 años decidimos emprender y buscamos una zona nueva. Por pertenecer a un grupo CREA conocimos un poco la zona de Formosa, lo cual puntualmente nos gustó”.

Cuenta Tessore que si bien cuando llegaron con la idea de dedicarse a la agricultura extensiva, no fue fácil: “Empezamos a buscar campos hasta que encontramos lo que creímos que podía resultar.  Después de muchos años de esfuerzo y sacrificio, empezamos a producir. Encaramos por el lado agrícola, si bien es una zona más bien ganadera Formosa en general. Pudimos empezar a armar un sistema de producción, un modelo parecido a Paraguay, donde hay doble cultivo de verano, como soja y maíz por ejemplo, porque el clima lo permite”.

Mirá la entrevista completa con Gerardo Tessore:

La particularidad central de la historia de Tessore tiene que ver con que si bien en el norte se cosecha antes que en la zona central, esta vez, además de hacerse antes, se hizo mejor.

“Fue un año realmente muy bueno, a contracara de lo que fue Santa Fe, donde todos sabemos lo que pasó” cuenta el productor haciendo referencia a la sequía que afectó a los cultivos de la zona núcleo. En Formosa el lote de cosecha resultó bueno en términos de rendimiento. “Fue un lote arriba de 3.500 kilos, muy bueno para lo que es la zona. Dio también la calidad que permite anotar el primer lote de soja” contó Tessore a Bichos de Campo.

A la vez el agricultor hizo mención a la distancia que hay entre Potrero Norte y Carlos Pellegrini. Pero no sólo en kilómetros, sino también productivamente: “Sí, hay mil kilómetros de distancia, y en esos mil kilómetros de distancia hay mucha diferencia, pasa de todo. Eso en este año en particular se marcó enormemente. En Santa Fe son malos los rindes, es mala la calidad. La verdad que un año difícil por el contexto general macroeconómico”, dijo Gerardo.

El productor aprovechó también a comentar sus sentimientos frente a este escenario: “Yo creo que en general los productores, lo que sentimos en la Argentina, es que estamos subvalorados, porque creo que hacemos un aporte importante al país con esfuerzo y trabajo, y lo que podríamos derramar a todo el resto de la sociedad si se nos permitiera producir con la mayor libertad como produce quizá Brasil o Estados Unidos. Creo que eso sería fantástico para la sociedad porque podría llegar la riqueza que puede generar el campo a todo el mundo”.

Cosechó el primer lote de maíz: Gerardo Tessore apuesta a hacer agricultura en la difícil Formosa porque “tiene mucho potencial”

Etiquetas: Bolsa de Comercio de Rosariocarlos pellegriniCosecha de sojaformosagerardo tessorelote de sojaremate de sojasanta fesojasoja argentina
Compartir6451Tweet4032EnviarEnviarCompartir1129
Publicación anterior

Cuenta regresiva para la cebada forrajera: Ya se cubrió el 75% del cupo de exportación habilitado por el gobierno

Siguiente publicación

Massa hizo una jugada geopolítica: Argentina ahora podrá emplear yuanes para comprar glifosato y fertilizantes a China

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .