Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Geopolítica agroindustrial: Argentina comenzará a exportar maíz a China para consolidar al Mercosur como socio estratégico de la nación asiática

Valor Soja por Valor Soja
30 mayo, 2023

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo, Argentina seguirá los pasos de Brasil para transformarse en un proveedor de maíz de China y cambiar la matriz comercial y geopolítica del cereal a escala global.

Este martes, por medio de la resolución 699/2023, se oficializó el  “Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de maíz desde Argentina a China entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la República Argentina y la Administración General de Aduanas de la República Popular China”.

Así la Argentina, tal como lo viene haciendo Brasil desde fines del año pasado, podrá comenzar a exportar maíz a China, que en 2023/24 –según proyecciones del USDA– importaría 23,0 millones de toneladas del cereal, un volumen equivalente al 12,4% del total mundial.

En los últimos cuatro años China se transformó en un importador estructural de maíz, pero la mayor parte del mismo proviene de EE.UU., país con el cual el gobierno liderado por Xi Jinping mantiene una creciente tensión geopolítica por la cuestión taiwanesa.

Un documento del USDA revela la (¿peligrosa?) dependencia que tiene el agro de EE.UU. con China

En ese marco, el gobierno chino, además de promover mayores compras de productos alternativos –como sorgo y cebada forrajera–, salió a buscar nuevos proveedores de maíz.

El primer candidato fue Brasil, país que, luego de meses de negociaciones, a fines del año pasado finalmente comenzó a exportar maíz a la nación asiática. En 2023 todo indica que China será un gran cliente del maíz brasileño. Pero en simultáneo los chinos retomaron negociaciones con la Argentina para sumar a otra nación clave más en el club de proveedores mundiales del cereal.

En 2012 el Ministerio de Agricultura de la Argentina y la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China firmaron un protocolo que habilitó la exportación de maíz hacia el mercado chino, pero desde entonces las ventas externas del cereal a China fueron casi inexistentes. Eso porque el protocolo –aprobado durante la gestión de Norberto Yauhar al frente del Ministerio de Agricultura– contenía un capítulo, referido a plagas, que hacía técnicamente inviable la exportación de maíz a ese destino.

Ahora, luego de varios meses de intercambios con funcionarios chinos, se acordó un nuevo protocolo para la exportación de maíz y sorgo y se procedió a actualizar el “Listado de plagas Cuarentenarias de interés para la República Popular China”, de manera tal de hacerlo cumplible por parte de los exportadores argentinos.

MaizProtocolo

 

En la última década negociadores argentinos propusieron en varias oportunidades que se procediera a revisar el protocolo, pero sin mayor interés por parte de la contraparte china. Pero en la actual coyuntura comercial y geopolítica los asiáticos están motivados en habilitar el ingreso de cereal argentino a su país.

Para la Argentina la habilitación también representa una cuestión estratégica en términos comerciales, dado que, con la explosión productiva que se está registrando en Brasil, el país necesita mejorar la matriz exportadora de manera urgente para evitar que un escenario bajista de precios impacte en la dinámica del negocio cerealero.

El valor FOB de maíz Paranaguá, aun sin el ingreso de la súper cosecha de maíz tardío –que comenzará a llegar al mercado en julio próximo– se encuentra casi 25 u$s/tonelada por debajo del cereal embarcado por EE.UU. en el Golfo de México.

EE.UU. reconoce que perdió el “campeonato mundial del maíz” con Brasil

Etiquetas: corn argentina chinacorn brazil chinacorn chinamaiz argentinamaiz argentina chinamaiz brasilmaiz brasil chinamaiz chinamaiz fob paranaguaprotocolo maiz china
Compartir1423Tweet890EnviarEnviarCompartir249
Publicación anterior

El gobierno uruguayo, a pesar del freno de Argentina y Brasil, sigue trabajando para mejorar su integración comercial con China

Siguiente publicación

En los pagos de la cooperativa Liebig, y para preservar la chacra de sus abuelos, Violeta Hauck permite la convivencia entre la yerba mate y otros árboles nativos

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

por Valor Soja
24 abril, 2025
Valor soja

Se avivaron: El gobierno chino promueve a dos manos la siembra maíz transgénico para reducir la dependencia de las importaciones

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .