Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

Valor Soja por Valor Soja
6 julio, 2025

La población ocupada en la agroindustria brasileña en el primer trimestre de 2025 ascendió a 28,5 millones de personas, un récord histórico para la serie estadística iniciada en 2012.

La participación del sector en el empleo total en Brasil fue del 26,23% en el primer trimestre de este año, según el relevamiento realizado en base a datos oficiales por el Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (CEPEA) en colaboración con la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA).

En comparación con el primer trimestre de 2024, la población ocupada en el sector aumentó un 0,6% (+171.100 personas), con los mayores incrementos en el sector de agroinsumos (+10,2), agroindustria (+4,8%) y agroservicios (+2,4%).

En el caso de los insumos, el resultado se debió principalmente a la industria de los balanceados (+14,8% interanual). En cuanto a la agroindustria, destacaron las contribuciones de las industrias de bioetanol (+59%), café (54%), molinos harineros y almidón (+14,8%) y frigoríficos (14,4%).

“Este desempeño refleja, en última instancia, la recuperación de la demanda asociada a las buenas condiciones crediticias para el consumo y la inversión en el período pospandemia (con la tasa de interés de referencia Selic en un nivel bajo) y, más recientemente, la orientación del crédito subsidiado al sector, en particular del BNDES (entidad bancaria oficial), en el marco de la nueva política de industrialización denominada Nueva Industria Brasil (NIB)”, explica el documento.

El segmento primario registró una disminución del 4,2% en la población ocupada, lo que equivale a una reducción de 334.364 trabajadores en la comparación respecto del primer trimestre de 2024. La caída se observó tanto en la agricultura (-4,1%) como en la ganadería (-4,4%).

“Hasta 2020, el sector primario del agro mostró una tendencia a la baja en el número de trabajadores. Tras ocho años consecutivos de descenso, 2021 marcó una recuperación significativa, aumentando el número de trabajadores a 8,82 millones. Sin embargo, a partir de 2022, el segmento retomó su trayectoria descendente, continuando la tendencia observada anteriormente. Este fenómeno se debe a una combinación de factores estructurales y cíclicos que han ido configurando el sector”, señala el informe.

“En los últimos años, la modernización del sector agropecuario ha sido uno de los principales motores de la transformación en el campo, impulsada por la creciente adopción de la mecanización, la automatización y las nuevas tecnologías. Como resultado, se ha producido una migración de trabajadores a segmentos como la agroindustria y los servicios agrícolas, que absorben esta fuerza laboral”, añade.

“Esta reasignación refleja una tendencia común en las economías en desarrollo, que sostiene el crecimiento del empleo en la agroindustria en su conjunto, incluso ante la reducción del empleo directo en el sector agropecuario El proceso también ha impulsado la cualificación profesional, con un aumento de la escolaridad media y mejores salarios”, resume.

En el primer trimestre de 2025, el número de mujeres empleadas en el sector alcanzó los 10,8 millones, lo que representa el 37,9% de la fuerza laboral del sector agroindustrial.

Por otra parte, en el último año se incrementó en 328.064 personas la cantidad de empleados registrados, al tiempo que se redujo la cantidad de personal en situación informal y de cuentapropistas.

En el primer trimestre de 2025, el ingreso promedio de la categoría empleados en el sector agroindustrial fue de 2673 reales (495 dólares), inferior al promedio nacional, que alcanzó los 3207 reales (592 dólares).

Para los empleadores, el ingreso promedio en el sector agroindustrial fue de 7867 reales (1451 dólares), inferior a los 8.253 observados en la economía brasileña. Entre los trabajadores autónomos, el ingreso promedio fue de 2271 reales (418 dólares), también menor a los 2805 reales observados en Brasil.

Etiquetas: agro brasilagroindustria brasilsector agroindustrial brasiltrabajo rural brasil
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

Siguiente publicación

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: Brasil ya tiene cuarenta agregadurías agrícolas, Chile suma once y Argentina apenas seis

por Valor Soja
10 septiembre, 2024
Valor soja

Adivinanza para el fin de semana: ¿Cuál es la actividad económica presente en las regiones más ricas y prósperas de Brasil?

por Valor Soja
29 junio, 2024
Valor soja

Los precios de la soja brasileña ya comenzaron a reflejar el impuestazo aplicado por Lula y siguen sumándose más malas noticias

por Valor Soja
10 junio, 2024
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .