UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gente que va para adelante: Brasil y Uruguay avanzan en la creación de una hidrovía propia destinada a potenciar el desarrollo agroindustrial

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2022

El proyecto para crear una Hidrovía que permita conectar la región productiva del este de Uruguay con los puertos del sur de Brasil está cada vez más cerca de hacerse realidad.

El subsecretario de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Juan José Olaizola, en los últimos días recorrió, junto al intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, empresarios brasileños y representantes del proyecto Puerto Tacuarí (Fadisol S.A.), la zona prevista para el emplazamiento portuario que estará ubicado a 3,5 kilómetros de la desembocadura del río homónimo en la laguna Merín.

La visita se complementó con una videoconferencia de la que participó junto al subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Juan Buffa, quien realizó ante autoridades brasileñas una exposición sobre las cargas agrícolas presentes en la región que podrían gestionarse en un futuro a través de la Hidrovía Laguna Merín-Laguna de los Patos.

“Atrás de proyectos como éste, se pretende optimizar los costos logísticos, en este caso, de salida de la producción exportable de nuestro país hacia el puerto de Río Grande”, sostuvo Olaizola

Además de la construcción de una terminal en la desembocadura del río Tacuarí –que se realizará con capitales privados uruguayos–, el plan comprende el dragado y balizamiento del canal San Gonzalo para lograr la conexión con la laguna de los Patos, de manera tal que desde el nuevo puerto uruguayo puedan salir barcazas con destino al puerto brasileño de Río Grande.

Como la mayor parte de la producción uruguaya de arroz se realiza en los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha, la posibilidad de contar con un canal fluvial regional permitiría mejorar de manera notable la competitividad del cultivo, dado que actualmente para exportarse debe recorrer grandes distancias hasta los puertos de Montevideo o Nueva Palmira.

Adicionalmente, brindaría una oportunidad para intensificar la siembra de girasol y soja en el sector este del país, la cual actualmente no es viable por factores ambientales combinados con un alto costo logístico.

Uruguay y Brasil vienen trabajando en el desarrollo del proyecto desde inicios de 2021 en el marco de un interés mutuo, dado que, así como mejoraría la competitividad de las exportaciones agroindustriales uruguayas, también haría lo propio con los envíos de productos brasileños hacia el este de Uruguay.

La producción agrícola uruguaya localizada en el oeste del país –el Litoral– tiene como canal natural de exportación el puerto de Palmira localizado en el departamento de Colonia.

Etiquetas: fadisolfadisol saHidrovía Laguna Merín Laguna de los Patos.hidrovia uruguay brasillogistica uruguay brasilpuerto nueva palmirapuerto tacuari
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Se activaron lluvias puntuales en el centro del país: ¿Cómo quedan las reservas de agua en el suelo?

Siguiente publicación

“Al grano hay que sacarlo en cuatro patas”, resume Mario Aguilar Benítez sobre el milagro circular de Las Chilcas, donde se aprovechan todos los residuos de ese proceso

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .