UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ganaderos patagónicos en alerta porque temen una decisión “temeraria” del Senasa sobre la barrera sanitaria

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2023

Una sorda pero intensa puja se libra por estas horas en torno a un eventual corrimiento de la barrera sanitaria del río Colorado, que impide el ingreso a la Patagonia (por ser Zona libre sin Vacunación por Fiebre Aftosa) de carne con hueso desde el norte de esa “barrera sanitaria”.

Alertados por el temario del 12° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, organizado por Carbap, que se realizará el martes 29 y miércoles 30 de agosto en General Pico, La Pampa, las asociaciones y federaciones de productores de toda la Patagonia, junto a representantes de la industria cárnica de esa región, emitieron un documento en el que expresan que temen “acciones sobre la Barrera Sanitaria, que es la única medida que ha permitido mantener a la Región Libre de Aftosa sin vacunación, situación que ha sido reconocida, entre otros, por la Unión Europea y Japón”.

Del encuentro, organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), participarán como expositores Rodolfo Acerbi, Vicepresidente del SENASA, y Ximena Melón, Directora Nacional de Sanidad Animal. Todo el programa se desarrollará bajo el lema “La Sanidad y el Futuro de la Ganadería”.

Pero más allá de la información oficial y de superficie hay versiones en off de record, muy precisas y certeras, de que la intención del SENASA “es autorizar el ingreso de la plancha de asado a la Patagonia, lo que va a desvirtuar todo el mercado patagónico de la carne”, dijo uno de los asistentes a los conciliábulos previos a la elaboración del documento suscripto por la Asociación Rural De Patagones, Asociación Rural De Tierra Del Fuego, Federación De Instituciones Agropecuarias De Santa Cruz, Federación De Sociedades Rurales De Chubut, Federación De Sociedades Rurales De Río Negro, Sociedad Rural De Neuquén y por la Cámara De Frigoríficos Ovinos y Bovinos De La Patagonia, y que enviaron a la presidenta del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Ing. Agr. Diana María Guillén.

Argumentaron que, “existe en los productores e industriales frigoríficos (de la Patagonia), el temor de una decisión sobre la Barrera Sanitaria que modifique el estatus de la Patagonia, sin haberse consultado a los principales mercados”, y añadieron que “si se modificara la Barrera Sanitaria del Río Colorado, sin consulta previa, perderíamos automáticamente la aprobación de la UE y Japón”.


Luego de aclarar que se oponen a toda “modificación o corrimiento” de la barrera, los ganaderos patagónicos aclararon una serie de puntos, como por ejemplo que “nunca objetaremos la integración total de los productores del país”, pero harán cumplir los requisitos sanitarios para evitar “sanciones comerciales que destruyan el estatus sanitario alcanzado y el destino de la producción ganadera de la Patagonia”.

Y proponen invertir el enfoque: en vez de habilitar el ingreso de carne de una zona con vacunación a otra libre, consideran como “estrategia acertada”, seguir vacunando al norte de la Barrera Sanitaria “para ir liberando zonas libres de FA sin vacunación, en lugar de generar flexibilizaciones en el resguardo sanitario actual”.

El Senasa encontró y decomisó carne vacuna que estaba por entrar ilegalmente a la Patagonia

Alegaron, además, que desde la Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia (CAFROPAT), están gestionando la habilitación de exportaciones a Estados Unidos, y que cualquier cambio en la política sanitaria de Argentina, implicaría un riesgo “frente a organizaciones de productores de Estados Unidos, que bregan para imponer trabas al ingreso de carne provenientes de toda la Argentina”.

Por último, solicitaron a la presidenta del SENASA, que antes de cualquier decisión “se requiera la opinión de las autoridades sanitarias de la Unión Europea, Japón y Estados Unidos”, y que mientras tanto, “continúen los controles en los puestos de ingreso a Patagonia a través de los instalados para la Barrera Sanitaria”.

A continuación, la carta completa remitida a las autoridades del SENASA:

FA-MODELO DE NOTA A GUILLÉN POR BARRERA SANITARIA-22-8-23-V2

Ganaderos de la Patagonia alertan que una medida aprobada por Senasa pone en riesgo el estatus sanitario de esa zona, que ostenta el título de libre de Aftosa sin vacunación

Etiquetas: aftosabarrera sanitariacarne bovinacarne vacunafiebre aftosaganaderíaovinospatagoniasenasazona libre de aftosa
Compartir436Tweet273EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

China alcanza niveles record de importación de carne vacuna: Entre enero y julio compró 1,52 millón de toneladas peso producto

Siguiente publicación

En Voz Alta: Miguel Simioni, de la Bolsa de Comercio de Rosario, dice que la política “tiene que ordenarse”

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .