Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gabriel Delgado se había quedado con ganas de ser ministro hace tres años, pero igual rechazó hacerse cargo de la nueva Secretaría de Agricultura

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2022

No sé si muchos recordarán que cuando Alberto Fernández estaba diseñando su gobierno luego de derrotar a Mauricio Macri, en el último tramo de 2019, quien estuvo probándose el traje de ministro de Agricultura fue Gabriel Delgado, el histórico economista del INTA de buenos lazos con el sector y uno de los pocos hombres “agro-pensantes” que tiene la coalición oficial.

En diciembre de 2019, Delgado ya tenía todo preparado para asumir e incluso había pensado en todo su equipo cuando el diablo metió la cola y finalmente fue designado en el cargo el formoseño Luis Basterra, hombre muy cercano al gobernador Gildo Insfrán, uno de los gobernadores favoritos de Cristina Kirchner.

Delgado, que ya había sido secretario de Agricultura acompañando al ministro Carlos Casamiquela en el último tramo del gobierno de esa política, hasta 2015, se quedó frustrado por primer vez, a las puertas del Ministerio. Cuando Basterra -a quien él mismo le había ofrecido ocupar un secretaría-, le devolvió la gentileza y le ofertó un cargo importante, él prefirió tomar distancia.

Gabriel Delgado: “Será muy importante tener reglas claras y ver al sector como a un aliado”

Durante esos primeros meses del gobierno de Alberto, el economista se dedicó a asesor al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y pergeñó además dos ideas potentes: una fue un proyecto de promoción para las inversiones en el sector que luego se fusionaría con el del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), un debate que todavía está pendiente en el Congreso. La segunda idea era mucho más ambiciosa, y consistía en poner a competir con más fuerza a YPF Agro, que ya por entonces era el primer proveedor de insumos para los productores y además exportaba granos por más de 1 millón de toneladas.

Volvió el economista especializado en agro a aparecer en el candelero público varios meses después, en junio de 2020, cuando el gobierno de Alberto anunció la intervención de la aceitera Vicentin, que había dejado un tendal de productores sin cobrar y acumulaba una deuda total de 1.300 millones de dólares, incluyendo unos 300 millones con el Banco Nación. Delgado sintió que era el momento de llevar a cabo la idea de una empresa estatal testigo junto a YPF Agro, pero vivió de inmediato su segunda gran frustración.

Los sectores más ultras del gobierno hicieron que esta ofensiva para que el Estado recuperara protagonismo degenerara en una expropiación fallida y casi escandalosa. Delgado, designado interventor, se enteró en el mismo momento de la conferencia de prensa que el gobierno “iba por todo”.

El economista vivió esos dos meses de intervención de mala manera, hasta que pudo convencer al Presidente de desistir de la expropiación. Luego de ese fallido, decidió tomar distancia del gobierno que ya lo había defraudado en dos ocasiones y aceptó ocupar un cargo en el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) en Brasil, donde sigue trabajando.

Dicen que la tercera es la vencida. Con la noticia de que el gobierno -para enfrentar una nueva y más grave crisis- había decidido fusionar los ministerios de Economía, de Producción y de Agricultura en una nueva mega cartera que estará a cargo de Massa, de quien Delgado es hombre de consulta permanente, y une vez conocida la renuncia a su cargo del ministro Julián Domínguez, el nombre de Delgado volvió a aparecer en el candelero.

Varias fuentes confirmaron a Bichos de Campo que el propio Massa le ofreció personalmente el cargo. También algunos empresarios trataron de interceder para que acepte ser el nuevo secretario de Agricultura: sin duda sería uno de los mejores (y pocos) interlocutores que le quedan al gobierno para intentar un diálogo fructífero con el sector. Pero Delgado rechazó en todo momento esa posibilidad.

Una y otra vez repitió Delgado con elegancia, pero con firmeza, su negativa. Adujo “problemas familiares” que realmente existen. Pero a la vez era muy difícil imaginarlo dentro del gobierno, en convivencia con un kirchnerismo que ya lo había traicionado en dos ocasiones anteriores.

Etiquetas: carlos casamiquelacrisis del gobiernogabriel delgadointaministerio de agriculturavicentin
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La cunicultura –o aprovechamiento de conejos- en los ojos de Oscar Figoni, un jurado clasificador con 50 años de oficio: “La actividad no está pasando por un buen momento”

Siguiente publicación

La crisis del gasoil aún no termina: Transportistas reclaman por desabastecimiento y demoras en tres provincias

Noticias relacionadas

Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
La Peña del Colorado

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

por Esteban “El Colorado” López
13 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .