UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Futuro negro para la “Rubia INTA”? Preocupación por la continuidad de un programa de genética avícola a raíz del cierre de la Experimental en el AMBA

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 julio, 2025

Luego del cierre en los últimos días de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA del INTA, en el marco del plan de ajuste que que el gobierno impulsa dentro de ese Instituto y con el cual busca liberarse de unos 1.500 agentes en todo el país, crece la incertidumbre respecto de la continuidad de los programas que allí se desarrollaban.

Hay uno de ellos que había llamado la atención de Bichos de Campo: un exitoso programa que ya había desarrollado la raza de gallinas ponedoras “Negra INTA” y que ahora estaba instalando una nueva línea genética con aves, esta vez de plumaje blanco, que obviamente se denominaron “Rubia INTA”.

Negro o blanco, de golpe y porrazo el futuro aparece complicado para iniciativas de ese tipo.

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida Ilegal” para fomentar los despidos

El INTA AMBA, en particular, tenía asociadas 9 Agencias de Extensión, ubicadas en Luján, Marcos Paz, San Vicente, La Plata, Escobar, Avellaneda, San Martín, Moreno e Ituzaingó, esta última dentro de aquel mismo predio. Y es en esa Agencia de Extensión donde se desarrollaba un programa de genética avícola, mediante el cual se abastecía de gallinas ponedoras a productores locales.

“Nosotros trabajábamos con el ProHuerta, a través del cual se entregaban a las familias de la zona ejemplares de gallinas de las razas Negra y Rubia de INTA. Allí empezamos a ver cómo la demanda crecía, y aparecían productores que no querían cinco gallinas sino 30, 50 o hasta 100. Estando en el medio del conurbano, con cada vez menos territorio productivo, el ave se vuelve una gran opción productiva. Y como la industria no le vende genética a los productores chicos, con el fin del ProHuerta comenzamos nosotros a vender”, contó una fuente de aquella agencia a Bichos de Campo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El foco luego se puso en la genética Rubia INTA, de gran docilidad, que surge a partir del cruzamiento de una madre de la raza Rhode Island White, y un padre Rhode Island Red. Aquellos reproductores se consiguieron en principio desde la Experimental del INTA Pergamino, que tiene el núcleo genético.

Con el tiempo, aquella agencia bonaerense logró armar su propio núcleo de 200 gallinas ponedoras, con las cuales llegaron a obtener y comercializar 1.500 ponedoras bebe de esa raza por mes, algo que les permitía obtener ingresos económicos para sostenerse.

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

“Habíamos empezado a hacer otro núcleo genético para tener más cantidad de animales, porque también al generar dinero podemos hacer inversiones. Hay una demanda insatisfecha, que no se puede abastecer desde la Institución. Esto genera un muy bien ingreso, de 2 a 3 millones y medos de pesos por mes”, indicó la fuente.

A continuación, destacó un diferencial en su manejo productivo: “Hacemos manejo agroecológico. Son animales que están impecables, sin uso de medicación, que pastorean sin uso de insumos, y bajo estrictas normas de bioseguridad”.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

-¿Cuál es la situación ahora tras el cierre de esa experimental?– le preguntamos.

-Los reproductores quedaron ahí, las gallinas están en la experimental, y nosotros seguimos a la espera de la resolución.

-¿Qué otros programas tenían en marcha?

-Dentro de estas nueve agencias hay temáticas diferentes. Por ejemplo, la agencia de La Plata trabaja en todo lo que es horticultura en el cinturón verde que tiene. La Agencia San Vicente trabajaba en floricultura, Marcos Paz en ganadería y en algo del sistema extensivo agrícola, por dar algunos ejemplos.

Etiquetas: agencia de extension ituzaingóajueste en el intablanca intagenética avícolaintainta ambaprograma genetica avícola
Compartir2615Tweet1635EnviarEnviarCompartir458
Publicación anterior

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

Siguiente publicación

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

por Matias Longoni
29 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ronliet Antunez says:
    2 meses hace

    Pues todos los empleados deberían divulgar e impartir todo el proceso de cruces y selección de las razas a lis apicultores que apistarinnpir el programa para dar continuidad al proyecto y así justificar su labor y que este cruce y apirte a la avicultura no se pierda…

Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precio cuidados”

3 septiembre, 2025
Destacados

Los Salieri de Cruz: El agrónomo cordobés José Folguera dice que uno de los secretos de los altos rendimientos es “saber cómo aplicar la nutrición, que no es lo mismo que fertilizar”

3 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Actualidad

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .