UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

Bichos de campo por Bichos de campo
28 abril, 2025

Funcionarios de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos –que conforman la región central o “Argentina del Centro”– viajaron a la ciudad de Buenos Aires para solicitar a sus pares del gobierno nacional que moderen el ingreso de maquinaria agrícola usada.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa, Gustavo Puccini, junto al titular de la cartera de Industria de la provincia de Córdoba, Pedro Dellarosa, se reunieron este lunes con representantes de la Secretaría de Coordinación de Producción nacional, liderada por Pablo Lavigne, para solicitar que se revean los alcances del decreto 273/2025 que habilita la importación de bienes de capital usados.

Los funcionarios de Santa Fe y Córdoba, junto a técnicos del gobierno de Entre Ríos, propusieron una serie de medidas para que el decreto nacional garantice “una apertura responsable y beneficiosa”, entre las cuales se incluyen un régimen de comprobación de destino para garantizar la trazabilidad de los bienes importados y la corrección del saldo técnico de IVA para ajustar la alícuota del IVA en la compra de insumos al 10,5% y así equiparar condiciones entre fabricantes nacionales e importadores.

Luego de las reuniones que mantuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puccini señaló que “la producción nacional no puede quedar en riesgo por una apertura comercial que no contemple medidas para preservar la competitividad”.

Néstor Cestari tiene algo para decir sobre la importación de maquinaria usada: “Es una aberración total”, asegura sin dar muchas vueltas

“Producir en Argentina debe valer la pena y desde Santa Fe estamos trabajando para que se garantice un crecimiento equilibrado, sin poner en peligro décadas de inversión e innovación”.

“El desafío no es sólo proteger a nuestras empresas, sino garantizar que los productores argentinos tengan acceso a maquinaria de calidad, que les permita ser más competitivos y eficientes. Además, la apertura comercial debe ir acompañada de reglas claras y previsibilidad, de manera que el crecimiento productivo se mantenga sin generar desequilibrios competitivos”, añadió el ministro santafesino.

Por último, Puccini destacó la importancia de cuidar “una cadena de valor que ha acompañado el éxito de la agricultura argentina, generando arraigo y trabajo. Construirla llevó décadas, debemos abrirnos al mundo de manera inteligente pero siempre cuidando el empleo y nuestra matriz productiva”.

Alrededor del 75% de las empresas argentinas de maquinaria agrícolas están radicadas en las provincias de Córdoba y Santa Fe, por lo que se trata de un rubro estratégico para ambas.

¿Y qué piensan el viejo John y sus amigos? Las grandes marcas calificaron la importación de maquinaria usada como “una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola”

Etiquetas: importaciones maquinariamaquina usadamaquinaria agrícolamaquinaria agricola usada
Compartir123Tweet77EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

Siguiente publicación

Caminos rurales: Las siete “máximas” de Patricia que resumen la bronca de miles de productores agropecuarios

Noticias relacionadas

Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Destacados

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

26 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .