UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2025

Las reservas estatales de soja y maíz son empleadas por el gobierno central chino para regular el precio interno de ambos granos a través de subastas públicas en las cuales se ofrece el producto a valor inferiores a los de mercado.

Este miércoles autoridades de la Bolsa de Cereales de Cereales de Buenos Aires recibieron a una delegación de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas de China (Nafra por siglas en inglés), encabezada por su director Liu Huanxin, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio de granos y alimentos.

Se trata del organismo oficial chino encargado de la regulación, planificación estratégica y manejo de las reservas de granos con el propósito de intentar estabilizar los precios internos.

Durante el encuentro, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales, destacó la trayectoria de más de 171 años de la entidad en el mercado de granos y las amplias oportunidades para seguir expandiendo las relaciones comerciales, destacando que China es el principal destino de las exportaciones agroindustriales de la Argentina.

Poder de fuego: Las reservas estatales de soja en China superarían las 36 millones de toneladas

Por su parte, Ramiro Costa, gerente de Estudios Económicos de la Bolsa, y Gustavo Idígoras, Presidente de Ciara-CEC, compartieron sus análisis sobre el sector y el comercio con China junto a representantes de las cadenas productivas argentinas, quienes reafirmaron la confiabilidad del país como socio comercial.

“La visita del Director Liu Huanxin marca un hito crucial en la profundización de los lazos comerciales, abriendo nuevas perspectivas para la cooperación en el sector agroindustrial”, señaló un comunicado de la Bolsa de Cereales

Si bien el gobierno de Javier Milei ha optado por no estrechar vínculos con el gobierno chino, éste viene instrumentando acercamientos crecientes con referentes del sector agroindustrial argentino.

Argentina y China son socios estratégicos en el comercio de soja (Argentina es el tercer abastecedor de porotos y segundo de aceite), cebada (cuarto abastecedor) y sorgo (tercer abastecedor). Además, se resaltó el potencial en la exportación de trigo y maíz, productos que cuentan con grandes oportunidades de operaciones en base a la complementariedad de las estructuras productivas y comerciales.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesreservas granos china
Compartir2444Tweet1527EnviarEnviarCompartir428
Publicación anterior

Gente que va para adelante: A partir de agosto Brasil tendrá un corte obligatorio del 30% en bioetanol y del 15% en biodiésel

Siguiente publicación

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

Noticias relacionadas

Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

La cosecha argentina de soja ingresa en la recta final: Ya se levantaron 46,5 millones de toneladas

por Valor Soja
5 junio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .