UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Fuiste al supermercado para comprar arroz y no encontraste? Acá te contamos cuál es la causa

Valor Soja por Valor Soja
19 septiembre, 2023

Muchos argentinos están experimentando dificultades al momento de intentar comprar arroz: el producto está desaparecido en las góndolas de algunos supermercados o bien se aplican restricciones de ventas. ¿Qué sucede?

India, el mayor exportador de arroz del mundo, trastornó los mercados mundiales del cereal al prohibir las exportaciones de arroz blanco en julio pasado para luego aplicar derechos de exportación al arroz parbolizado y establecer un precio de exportación mínimo para el arroz basmati.

Los importadores mundiales comenzaron a buscar originar arroz en Tailandia y Vietnam –el segundo y tercer exportador mundial del cereal–, lo que impulsó hasta la estratósfera los precios del exportación del producto en esas naciones.

Las urgencias por asegurar el abastecimiento interno de un alimento básico llevaron a buscar –de manera desesperada– arroz en otros orígenes, uno de los cuales son las naciones del Mercosur, que en conjunto exportaron alrededor del 6% de la oferta mundial en el ciclo 2022/23.

Si bien no se trata de un “jugador” relevante en situaciones normales, en las actuales condiciones extraordinarias el arroz proveniente de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina representa un alivio para aquellas naciones africanas y de Medio Oriente que dependen de las importaciones para abastecerse de ese alimento básico.

En ese contexto, los exportadores de arroz del Mercosur comenzaron a aprovechar la oportunidad comercial con el propósito de capturar precios elevadísimos que no se registraban desde el “boom” del 2008.

Alguien sabe por qué en el súper hay arroces preparados y no comunes? Ni un paquete de ninguna marca. pic.twitter.com/xrn1JY0ZbN

— OB (@osvaldobazan) September 18, 2023

En lo que respecta a la Argentina, con una cosecha reducida a causa de la sequía histórica registrada en 2022/23, la disponibilidad interna del producto es más limitada y el último balance de oferta y demanda publicado por la Secretaría de Agricultura ya preveía que buena parte de la oferta exportable se sostendría consumiendo el stock de reserva.

Pero la realidad es que el precio de exportación es tan elevado y, en simultáneo, las necesidades de generar divisas por parte del gobierno nacional son tan urgentes, que se está priorizando el abastecimiento del mercado externo por sobre el interno.

Por tal motivo, en muchas regiones argentinas la disponibilidad de arroz está siendo por demás limitada y en muchas situaciones solamente están disponibles paquetes de preparaciones de arroz elaboradas específicamente para el mercado interno.

Ahora con lluvias y sin retenciones, el productor e industrial arrocero Jorge Paoloni espera por “la revancha del arroz”

Etiquetas: arrozarroz 2022/23arroz abastecimientoarroz argentinaarroz indiaarroz mercosur
Compartir672Tweet420EnviarEnviarCompartir118
Publicación anterior

El Ejercito recuperó hectáreas en Ordoñez: Massa abrió un registro para repartir tierras, pero parece que Rossi y Taiana no comulgan tanto con eso de la reforma agraria

Siguiente publicación

Agrality, la empresa que integra el grupo argentino Bioceres, compró una histórica empresa semillera en Nebraska, la capital mundial del riego

Noticias relacionadas

Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Agricultura

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Agricultura

Cuando la maleza se viste de cultivo: Un estudio de Aapresid asegura que el 60% del arroz maleza del NEA es resistente a un poderoso herbicida

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

por Lucas Torsiglieri
8 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .