UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
9 julio, 2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, manifestó su repudio al decreto 462/2025 del Gobierno nacional que modifica la forma de administración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). También la agrupación Bases Federadas, en un comunicado, se manifestó en estado de alerta y movilización por el avasallamiento en dicho organismo.

Durante la presentación de la edición número 13 de la Revista MDA, en la ciudad de Azul, el ministro agropecuario de Axel Kicillof definió: “El decreto de Milei viene a destruir el INTA”, debido a que el organismo perderá su autarquía y pasará a depender del Poder Ejecutivo, exactamente de la Secretaría de Agricultura.

“Es un día triste para la ciencia y la tecnología”, opinó el ministro bonaerense, que consideró que “desde el Gobierno de Milei hay un ataque a todo el sistema científico. Lo sufren las universidades y lo sufre también el Conicet”, agregó.

Ni bien se confirmó la degradación del INTA, un decreto de Milei designó a Nicolás Bronzovich como su nuevo presidente todopoderoso y a Pilu Giraudo como su flamante consejera “ad honorem”

Rodríguez está convencido de que “se busca un vaciamiento y una destrucción de las capacidades del INTA”. Por eso lamentó que el Instituto pierda uno de sus pilares más democráticos: la conducción tripartita entre representantes de la producción, del sistema científico tecnológico y del Estado.

“Esa participación generó que tenga más de 800 variedades registradas, fíjense si no será importante el aporte. Hoy, prácticamente en todos los cultivos hay una variedad que desarrolló el INTA, acorde a cada región”, subrayó.

Mientras tanto, la agrupación chacarera Bases Federadas emitió un comunicado recordando que “dentro de los entes públicos el INTA tiene una particularidad, que es el control social que se ejerce sobre ese organismo público a través del Consejo Directivo Nacional y cada uno de los consejos regionales, donde además del gobierno de turno, participan las universidades y algunas de las organizaciones rurales”.

“Además el INTA formalmente tiene autonomía financiera, los recursos para funcionar provienen de un porcentaje de las importaciones y de una tasa de estadística de acuerdo la ley de su fundación”, recordó la agrupación liderada entre otros por el ex presidente de Federación Agraria, Omar Príncipe, y el cordobés Carlos Baravalle.

Bases Federadas consideró, en sintonía con Rodríguez, que “con el decreto que se acaba de publicar (y que lo debe convalidar el Senado de la Nación, para tener legalidad), se pretende eliminar ese rasgo distintivo y transformarlo en un ente centralizado, manejado por una sola persona, designado por el poder ejecutivo”.

“Lo que se encubre es un ajuste brutal, con despido de 1500 agentes altamente calificados, cierre de agencias y las ventas de más de 70 000 mil hectáreas. A esto hay que sumarle el abandono de la extensión, Cambio Rural, Prohuerta, de líneas enteras de investigación orientadas a la agricultura familiar, economías regionales y todo lo que sea agregado de valor en origen”, lamentaron los dirigentes, que consideran que “hay una clara intención de adecuar al INTA a un modelo agropecuario extractivista, primarizante, de monocultivo, hiper concentrado”.

Etiquetas: axel kicillofbases federadasel ajuste en el intaintajavier rodríguez
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

Siguiente publicación

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mendelsohn says:
    3 meses hace

    Recuerdenlé al bocón Pereda , que es un empleado estatal, que si no puede esconder su militancia kirchnerista, se tome el palo al sector privado.
    Se acabó la joda, ahora hay que pagar la fiestita del gobierno más ladrón de la historia , encumbrado por los bonaerenses.

  2. Luiso says:
    3 meses hace

    Milei fue elegido presidente por qué gran parte del campo lo voto y sigue apoyándolo…ojalá se fundan soretes

Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Destacados

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .