Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Fuerte baja del precio de los futuros de soja en la Argentina ante un inminente aumento de derechos de exportación

Valor Soja por Valor Soja
18 diciembre, 2023

Los precios de los contratos futuros de la soja argentina registraron este lunes una caída considerable al conocerse los planes del gobierno nacional de aumentar los derechos de exportación sobre la harina y el aceite de soja.

Este lunes el secretario de Agricultura Fernando Villela anunció que, entre las medidas implementadas para lograr el “déficit cero” en la administración pública nacional, se incluye el aumento de dos puntos de la alícuota vigente sobre la harina y el aceite de soja, que pasaría del actual 31% al 33%.

Batacazo de Vilella, que logró excluir de la suba de retenciones a 20 economías regionales y para compensar ese dinero eliminará el diferencial histórico en la soja

La industria oleaginosa argentina es –por lejos– el principal comprador de poroto en el mercado argentino. El último dato oficial, correspondiente al pasado 6 de diciembre, muestra que las fábricas aceiteras habían adquirido el 84% de las 16,5 millones de toneladas de soja 2022/23 comercializadas.

La pérdida de competitividad del mayor factor de demanda de la oleaginosa, generada por el incremento impositivo que viene en camino, promovió un caída importante de los valores futuros de soja en el Matba Rofex.

El contrato Soja Rosario Enero 2024 finalizó este lunes en un promedio de 329,0 u$s/tonelada con una baja de 5,0 u$s/tonelada respecto del viernes pasado, mientras que la posición Soja Rosario Mayo 2024 (correspondiente a la nueva cosecha) terminó en una media de 308,5 u$s/tonelada con una baja de 2,8 u$s/tonelada.

Tales movimientos contrastaron con las alzas registradas en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”), donde los valores de los futuros de todos los productos del complejo sojero terminaron este lunes con importantes alzas intradiarias.

Las escasas reservas internas de soja en EE.UU. representan un factor alcista ante las perspectivas de una cosecha inferior a la esperada en Brasil –producto de problemas climáticos– y la persistencia del descalabro económico presente en la Argentina.

Etiquetas: aceite sojaderechos exportacionderechos exprtacion sojaharina sojamatba rofexretenciones
Compartir45038Tweet28149EnviarEnviarCompartir7882
Publicación anterior

Agricultura va a honrar una de las herencias que dejó Massa: El jueves pagarían la última cuota del Impulso Tambero 2

Siguiente publicación

Avisan que un aumento desproporcionado de una tasa municipal terminará afectando el precio de los granos con destino a la zona de influencia de Rosario

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 21

  1. Leopoldo Scotto says:
    1 año hace

    JAJAJA!!! El LOCO MILEI Y EL TIMBERO CAPUTOB Q SE LA FUGO TODA EN La GESTION DE MACRI… ADONDE NOS CONDUCIRAN!!! NO SERIA MEJOR ANTE TANTA FALTA DE SERIEDAD Y PROFESIONALISMO PEDIRLE A LA “IA” Q NOS DE UNA SOLUCION ANTE TANTA MEDIOCRIDAD???

    • Jorge says:
      1 año hace

      A la fiesta de los delincuen…. Siempre las pago el campo.

    • Liliana says:
      1 año hace

      Prefiero el loco MILEIIII y no los chorros k

      • Alicia s bonzon says:
        1 año hace

        Coincidencia TOTAL!

        • Carlosarlos says:
          1 año hace

          Años y años de chorros,han dejado una huella en la sociedad,de especuladores,atorrantes,panqueques,sindicalistas ricos y afiliados en la miseria.Arbolitos q venden dólares x todos lados.Y una pregunta inocente a uno de ellos¿ quien te uuss para vender si sube tods los días,¿ está loco?- ” No papá el jefe lo compra a 400 oficial ( glup a mi no me dan ni 200) y yo camino 50nts y lo vendo 800. Acá el mercado solo no arregla esto.Hay q tener látigo y caramelo.Las petroleras se comieron 5 años de uuss 300$ y ahora 800 y aumentan el doble.Justo el campo empieza el consumo de gasoil. Buue estos se van a quedar con el trabajo del campo.Por q los dejaron? YPF NO ES DEL ESTADO? POR Q NO ECHAN AL DIRECTOR ?

      • Ezequiel Ayerza says:
        1 año hace

        Obvio

  2. Ruperto says:
    1 año hace

    Que lindo será el día que la gente de campo y todos los que trabajan de verdad nos unamos más que nunca y terminemoe con toda la clase política que tenemos. Necesitamos una nueva clase política.

    • Chito says:
      1 año hace

      No trabajaron nunca uds explotadores de peones están siempre tomando cafecito quejándose de los empleados vayan a laburar uds .

    • monica says:
      1 año hace

      los piliticos salen de entre nosotros….( todos), sin argentinos: piensan y actúan igual q cada uno de nosotros ( obvio no todos)….asi q no sé de donde sacaras gente duferente….los vas a importar????

  3. Carlos Armando says:
    1 año hace

    Estaría bueno que con algo más de gradualidad y menos impacto en los que menos tienen( y más trabajan) sosteniendo toda la estructura, lleven adelante lo que corresponde.
    Siglos de desajustes y desaciertos, por qué. Pretender arreglar todo en unos meses con el sufrimiento de los menos pudientes. Muy cenantico todo, pero la realidad que productores y trabajadores leales y jubilidos que aportaron por derecha toda su vida, de somos los más castigados….. Piedad conducción.

  4. Atilio Cesar says:
    1 año hace

    Soy argentino, vivo en Montevideo Uruguay desde el 2011, me vine pq no tenía laburo, el tema de hoy es me jubile aquí y en Argentina. Aquí una jubilación chica pq trabaje 12años, pero en Argentina me jubile bien, pero resulta que Milei dijo que la Casta pagaría todo, pero hoy recibí mi jubilación de Argentina que me depositan en el Bco Nacion de Montevideo, tenía que recibir Dólares 879 y recibí 368, La Casta me va a pagar la diferencia? Que me sacaron por el aumento del dólar oficial. Tengo 68 años y aquí en Uruguay si sos jubilado no podes trabajar, aquí el dólar no vale nada y además es un país carísimo. Alguien que me diga que hago? Sigo aquí y me muero de hambre o me vuelvo a Argentina y también me muero de hambre. Vamos a tener que buscar nuevos políticos, que no nos cobren lo que hacen mal los políticos que se van. Pq no sacan fueros y les hacen juicio político a los que chorearon la Argentina?

    • RoR says:
      1 año hace

      Porqué no probas con Chile ?.Es el modelo que quiere el presidente.Cobras de una AFJP y el estado no gasta un mango.Vivis bárbaro.Quedate un par de años y nos contás.

  5. Peter Vidangos says:
    1 año hace

    Preferible es un gobierno que sepa manejar la economía argentina y no los zurdos ladrones llena bolsillos de pillos…

    • Rodolfo Damato says:
      1 año hace

      Me afanaron 3 veces a mano armada y los 3 tenían el fierro en la mano der
      echa.Estas seguro lo que decís ?

  6. Naty says:
    1 año hace

    Fíjense a cuánto están los fideos, el arroz, la azúcar, la leche , la carne, el pan, en el supermercado

  7. Nico says:
    1 año hace

    Este país está mal
    ..por qué venimos de 4años de Peronismo K…Sergio Massa y Alberto Fernández….no le podes hechar la culpa a Milei hace 9dias q está….cuando lleve 4 años
    hablamos.

    • Rodolfo says:
      1 año hace

      En 4 años, no sé si hablas.Y si hablas, hablas solo.

    • Ulises Puentes says:
      1 año hace

      Estúpido las consecuencias de 4 de Macri y ahora apretar el culo mongoloide.

  8. Gabriela says:
    1 año hace

    Soy extranjera amo vivir en Argentina pienso que es el mejor país. Antes que asumiera Milei y su comitiva. Ahora que Dios nos ilumine porque se viene un catástrofe las decisiones tomada traerá pobreza desigualdad de oportunidades caos del poder adquisitivo. Es muy triste lo que nos espera.♥️✌️

    • Luís says:
      1 año hace

      Por lo que decís pareciera que vivías en el paraíso, y no veías el barranco hacia donde nos dirigíamos, en 9 días no se puede destruir una economía tan poderosa como la que insinúas. La catástrofe ya estaba anunciada y por eso son las medidas. El Titanic hace agua hace rato y seguían la farra. Ahora toca tapar los huecos de golpe y porraso!

  9. Boris Javier says:
    1 año hace

    Grande Milei, seguí con tu política de recuperar la economia de la nación argentina, Dios te Bendiga!! y te ilumine.. no hagas de gente ociosa y parásita que se acostumbró a recibir limosnas de los zurdos Cristina y Alberto, ladrones deben ir a la cárcel y devolver todo lo choreado!…

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .