La realización la semana pasada de la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario del NOA, que reunió a las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación con representantes productivos de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, sirvió de excusa para la presentación en sociedad de una nueva empresa semillera: Mistol Ancho Semillas.
La flamante semillera, que fue visitada por los funcionarios nacionales y provinciales, es fruto de la asociación entre la empresa tucumana Agropecuaria Mistol Ancho, fundada hace tres décadas por el ingeniero zootecnista Danial Bertolucci, y que tiene campos bajo riego y una planta semillera en la zona de Los Altos, en Catamarca, y el especialista en semillas Sebastián Belbuzzi, que está radicado en la zona clúster de Venado Tuerto y maneja siembras de semillas en toda la región centro.
Entre ambos socios, que trabajarán con exclusividad para volcar al mercado las semillas de Don Mario (incluyendo las seis variedades de soja y dos de trigo lanzadas por esa compañía este año), piensan arrancar en la campaña 2025/26 con unas 250 a 300 mil bolsas de semilla de soja y unas 150 mil bolsas de semillas de trigo. También multiplicarán los maíces de la controlada Illinois, además de semillas para pasturas y cultivos de cobertura.
Buena parte de la producción surgirá de los campos que Mistol Ancho tiene en una zona agrícola privilegiada de Catamarca. Allí la empresa de la familia Bertolucci dispone de al menos 2.000 hectáreas equipadas con los mejores sistemas de riego por pívot central, donde realizan agricultura por ambiente.
La planta de acondicionamiento y clasificación de semillas ubicada en ese mismo lugar tiene una capacidad de procesamiento de unas 150 toneladas por día y realiza todos los procesos: pre-limpieza; secado; tamañado (5 calibres); Densimétrica; Colorimétrica (multicromática); y Lustrado. También cuenta con un laboratorio para análisis de calidad comercial de granos y calidad de semilla. Tiene una capacidad de acopio en silos aireadores de 1.500 toneladas y cuanta con depósitos para almacenar hasta 2.000 toneladas de semillas en Pallets o Big Bags.
Oportunamente, el propio Daniel Bertolucci contó a Bichos de Campo el origen de este empresa agropecuaria que comenzó a colonizar esa zona de Catamarca, y que ahora administra junto a sus hijos. La alianza en parte iguales con Belbuzzi, que viene de trabajar en el negocio de semillas de Nidera y Biocerees, le permite sumar no solo know how comercial sino otros campos para la producción de semillas en Villa Cañas, Murphy, Franc, entre otras zonas de Buenos Aires y Santa Fe.
Este es el reportaje a Bertolucci.