UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Frente a ministros agropecuarios del NOA se presentó una nueva empresa semillera con base entre Catamarca y Santa Fe: Mistol Ancho Semillas

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2025

La realización la semana pasada de la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario del NOA, que reunió a las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación con representantes productivos de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, sirvió de excusa para la presentación en sociedad de una nueva empresa semillera: Mistol Ancho Semillas.

La flamante semillera, que fue visitada por los funcionarios nacionales y provinciales, es fruto de la asociación entre la empresa tucumana Agropecuaria Mistol Ancho, fundada hace tres décadas por el ingeniero zootecnista Danial Bertolucci, y que tiene campos bajo riego y una planta semillera en la zona de Los Altos, en Catamarca, y el especialista en semillas Sebastián Belbuzzi, que está radicado en la zona clúster de Venado Tuerto y maneja siembras de semillas en toda la región centro.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Entre ambos socios, que trabajarán con exclusividad para volcar al mercado las semillas de Don Mario (incluyendo las seis variedades de soja y dos de trigo lanzadas por esa compañía este año), piensan arrancar en la campaña 2025/26 con unas 250 a 300 mil bolsas de semilla de soja y unas 150 mil bolsas de semillas de trigo. También multiplicarán los maíces de la controlada Illinois, además de semillas para pasturas y cultivos de cobertura.

Buena parte de la producción surgirá de los campos que Mistol Ancho tiene en una zona agrícola privilegiada de Catamarca. Allí la empresa de la familia Bertolucci dispone de al menos 2.000 hectáreas equipadas con los mejores sistemas de riego por pívot central, donde realizan agricultura por ambiente.

La planta de acondicionamiento y clasificación de semillas ubicada en ese mismo lugar  tiene una capacidad de procesamiento de unas 150 toneladas por día y realiza todos los procesos: pre-limpieza; secado; tamañado (5 calibres); Densimétrica; Colorimétrica (multicromática); y Lustrado. También cuenta con un laboratorio para análisis de calidad comercial de granos y calidad de semilla. Tiene una capacidad de acopio en silos aireadores de 1.500 toneladas y cuanta con depósitos para almacenar hasta 2.000 toneladas de semillas en Pallets o Big Bags.

Oportunamente, el propio Daniel Bertolucci contó a Bichos de Campo el origen de este empresa agropecuaria que comenzó a colonizar esa zona de Catamarca, y que ahora administra junto a sus hijos. La alianza en parte iguales con Belbuzzi, que viene de trabajar en el negocio de semillas de Nidera y Biocerees, le permite sumar no solo know how comercial sino otros campos para la producción de semillas en Villa Cañas, Murphy, Franc, entre otras zonas de Buenos Aires y Santa Fe.

Este es el reportaje a Bertolucci.

Etiquetas: catamarca daniel bertolucciDon MarioIllinoislos altosmistol ancho semillasebastian belbuzzisemillas
Compartir1090Tweet682EnviarEnviarCompartir191
Publicación anterior

¿A dónde vas? Bernabé Mayor cuenta los planes de la petrolera Voy, que es 100% nacional, apuesta al agro y buscará terminar el año con 77 estaciones de servicio en todo el país

Siguiente publicación

Le usurparon el campito y hoy ya es un barrio popular de Santa Rosa: “Estoy desprotegido”, lamenta el abogado Homero Marques tras afrontar un nuevo revés en su causa

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

por Diego Mañas
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .