UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Frente a grupos de productores rebeldes, el presidente de CRA llama a respetar el resultado electoral

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2019

“Argentina enfrenta nuevamente un proceso electoral. Más allá de los debates ideológicos, hay un marco de reglas democráticas que debemos respetar”. Con esas palabras, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y uno de los referentes de la Mesa de Enlace, Dardo Chiesa, pidió a los productores que acaten el resultado de las diversas votaciones para la elección de un nuevo gobierno, más allá de que el resultado no haya sido el que querían.

Las palabras de Chiesa se conocen luego de que algunos grupos de productores manifestaran su malestar por la reunión que el bloque de entidades agropecuarias mantuvo la semana pasada con el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, y en la que hubo gestos de distensión luego de años de enfrentamiento desde el conflicto de 2008 por las retenciones móviles. Fernández, que es secundado en la fórmula por Cristina kirchner, se impuso en las elecciones PASO por más de 15 puntos al actual presidente Mauricio Macri.

Por ejemplo, desde la Sociedad Rural de San Pedro, que pertenece a Carbap y a la propia CRA, se cuestionó directamente que la Mesa de Enlace participara de esa reunión con quien tiene hoy más chances de convertirse en octubre en el nuevo presidente: “Creemos altamente irresponsable e inoportuna esta reunión, en medio de la delicada situación que hoy atraviesa nuestro país”, manifiestó la entidad de base en un comunicado, donde además pidió a las cuatro entidades “deben respetar la diversidad de opiniones de sus miembros y manejar con otros tiempos estas reacciones que realmente nos llenan de preocupación”.

En las últimas horas, además, la Red Nacional de Productores Autoconvocados, que no responde a ninguna de las organizaciones tradicionales del sector, se declaró en estado de alerta y movilización y emitió un comunicado respaldando la posición de los sampedrinos. También advirtió que “funcionarios de alguna de las cuatro entidades dejaron trascender su apetito por la poltrona sugiriendo Junta de Granos (un conchabo para dirigentes indignos que añoran las épocas donde más de 8.000 representantes del sector y sus parientes medraban y “callaban” a costa de los productores que padecían una quita formidable vía desdoblamiento cambiario y un premio consuelo vía devoluciones que jamás superaron el 10% de lo confiscado), la segmentación (instrumento que legitima las retenciones y clienteliza al productor) y más Estado (como si no tuviéramos suficiente)”.

El domingo, en tanto, unos 200 productores originalmente convocados por la Federación Agraria de Crespo se reunieron en esa ciudad entrerriana. Se manifestaron pacíficamente bajo la consigna: “En defensa de la República. No queremos volver a las políticas retrógradas y a un pasado arbitrario”.

“Los del campo somos los más ocupados y preocupados ante las expresiones de Felipe Solá de volver a la Junta Nacional de Granos o la forma arbitraria en la que fue conducida o direccionada la producción durante el gobierno de los Kirchner”, señaló Mariela Gallinger, la principal referente de la Filial Crespo de la FAA.

Chiesa pareció contestar a todos estos movimientos. “La democracia no es solo el proceso eleccionario; los comicios son un proceso democrático para la elección de las autoridades, que las establece y da el marco de participación a las mayorías y minorías. Democracia es mucho más, es respeto a la constitución, respeto a las libertades individuales, libertad de prensa, libertad de expresión, libertad a ejercer una industria lícita, libertad de culto, etcétera. La libertad de expresión no es solo expresar libremente lo que se piensa, sino también aceptar y respetar los que otros dicen o piensan”, escribió.

Ver Productores ya protestan por las dudas contra Alberto, pero también critican la gestión de Mauricio

El presidente de CRA, de todos modos, aclaró que “el voto popular no es un cheque en blanco para que el triunfador haga luego lo que se le plazca”.

“Ante los difíciles momentos que atravesamos y ante el desafío de encontrar el camino, desde CRA refrendamos los principios básicos de la democracia y la República, que son los mismos que fundan nuestra institución, en el convencimiento de que sólo la consolidación institucional, nos llevará finalmente a la consolidación económica”, indicó el titular de esa entidad.

Etiquetas: autoconvocadosdardo chiesaelecciones 2019ruralistas
Compartir26Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El mundial de la caña de azúcar se juega esta semana en Tucumán

Siguiente publicación

Proyecto Castor Oil: Una empresa impulsa la siembra de Ricino para captar 10% del mercado mundial de ese aceite

Noticias relacionadas

Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .