UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Francos aseguró que el gobierno no insistirá con la intención de aumentar retenciones en la nueva versión de la “Ley Ómnibus”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2024

El gobierno nacional no insistirá con la intención de aumentar derechos de exportación en el nuevo proyecto de “Ley Ómnibus” que enviará al Congreso luego de consensuarlo con gobernadores.

Así lo indicó esta noche el ministro del Interior, Guillermo Francos, durante una conferencia de prensa ofrecida luego de una reunión mantenida en la ciudad de Buenos Aires con 19 gobernadores y tres vicegobernadores provinciales.

En la primera versión del proyecto de “Ley Ómnibus” el presidente Javier Milei propuso –con algunas excepciones– incrementar las alícuotas de los derechos de exportación aplicados a cereales, oleaginosos, carnes y diferentes productos de la economías regionales, lo que generó un rechazo generalizado en el sector agroindustrial y las comunidades de base agropecuaria.

Ahora, según aseguró el ministerio del Interior, esa medida será descartada de la nueva versión de “Ley Ómnibus” que Francos, en coordinación con el jefe de Gabinete Nicolás Posse, están negociando con gobernadores para evitar –tal como sucedió con la primera versión– que sea rechazada en el Congreso.

Macri le pidió a Milei que, tal como hizo él, se anime a bajar retenciones al agro ¿Le hará caso?

Francos indicó además que la prioridad para el presidente Javier Milei es lograr la aprobación de la declaración de las emergencias económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, de defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social, así como la aprobación de las facultades delegadas, requisito indispensable para poder gestionar privatizaciones de empresas estatales y disponer de los fondos fiduciarios conformados por legislaciones de orden nacional, entre otras posibilidades.

También dijo que se considera prioritario la aprobación de un régimen de promoción hidrocarburífero y otro de protección a las grandes inversiones.

“El gobierno presentará un proyecto que incluirá una fórmula de actualización de jubilaciones y también va a presentar otro proyecto para la cuarta categoría de (el impuesto a las) Ganancias en función de lo que hemos escuchado hoy (en la reunión) y entendiendo la problemática de algunas provincias; trataremos de generar la mayor cantidad de consensos para obtener su aprobación”, dijo Francos acompañado por los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

El pasado 1 de marzo Milei convocó a los gobernadores de todas las provincias argentinas a firmar el 25 de mayo del presente año, en la ciudad de Córdoba, un acuerdo que contiene diez propuestas básicas para –según indicó– reconstituir las bases de la Argentina.

El propósito de la reunión realizada hoy, que se extendió por unas cuatro horas y será la primera de varias hasta intentar lograr un consenso general con los principales gobernadores, es precisamente poder aprobar en el Congreso la nueva versión de la “Ley Ómnibus” antes del próximo 25 de mayo para poder comenzar a instrumentar posteriormente las políticas contenidas en la agenda de Milei.

Expoagro: La Bolsa de Cereales de Buenos Aires propuso sumar iniciativas claves para el agro al “Pacto de Mayo”

Etiquetas: Derechos de exportaciónguillermo francosley omnibusmilei retencionesretenciones
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Una entidad bancaria argentina otorgó un crédito a una empresa agropecuaria usando como garantía los granos almacenados en silobolsas

Siguiente publicación

La posición neta en soja de los fondos agrícolas alcanzó el nivel más bajo en términos históricos ¿Qué están viendo?

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

13 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .