Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fracasó la sesión convocada por diputados de la oposición para tratar la prórroga del régimen de biocombustibles

Bichos de campo por Bichos de campo
25 marzo, 2021

Los diputados de diferentes bloques de la oposición no lograron finalmente hoy conseguir los 129 legisladores para obtener el quórum necesario para tratar sobre tablas el proyecto de prórroga del régimen de biocombustibles.

Ya no quedan chances de que la iniciativa –que cuenta con media sanción del Senado– pueda llegar a tratarse, con lo cual el próximo 12 de mayo cabe esperar la expiración del régimen de promoción de biocombustibles instaurado por la Ley 26.093.

El gobierno nacional cuenta con un proyecto propio, que, si bien no fue presentado aún oficialmente, contempla reducir de manera significativa los “cortes” de biodiésel y bioetanol con combustibles de origen fósil.

En la sesión de minoría realizada en este mediodía en la Cámara de Diputados, Mario Negri destacó que, luego de que en octubre del año pasado el Senado votara por unanimidad la prórroga hasta 2024 de la Ley 26.093, los diputados del oficialismo ahora decidieron no apoyar esa iniciativa. “En Córdoba están 19 de las 54 plantas de biocombustibles presentes en la Argentina”, recordó el diputado de la UCR.

Carlos Mario Gutiérrez (Córdoba Federal) apuntó que “Córdoba este año vuelve a poner 3000 millones de dólares en concepto de retenciones agropecuarias y se nos viene a decir, por parte del lobby petrolero, que la industria petrolera subsidia a los biocombustibles. ¿No será al revés?”.

“Aquí se están vulnerando los principios más elementales del ambientalismo, que el progresismo dice supuestamente defender”, añadió el legislador que responde al gobernador cordobés Juan Schiaretti.

Omar De Marchi (PRO, Mendoza) dijo que, a pesar de las promesas realizadas por funcionarios y legisladores oficialistas, el gobierno nacional finalmente decidió no prorrogar el actual régimen de biocombustibles cuando faltan pocas semanas para que el mismo expire. Y señaló que, si bien “Mendoza no tiene una sola hectárea de soja, no estamos acá defendiendo a un sector, sino la seguridad jurídica que la Argentina necesita”.

En tanto, el diputado bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez de Consenso Federal advirtió que, en caso de haber logrado quórum en la sesión de hoy jueves, los diputados oficialistas tenían orden de votar en contra del proyecto de prórroga del actual régimen. Y puntualizó que, con el recorte del programa de biocombustibles, se incrementará el uso de divisas para importar gasoil y nafta, además de reprimarizar la actividad agrícola y comprometer el cumplimiento del “Acuerdo de París”.

Rodríguez también criticó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por no defender al sector. “En Daireaux hay una planta de biocombustibles (AriparBio) que le da trabajo a 52 jóvenes de la zona, quienes, luego de estudiar, volvieron a su pueblo para trabajar; es el sueño del desarrollo argentino”, afirmó.

El diputado porteño Juan Manuel López (Coalición Cívica) expuso que la “política energética de este gobierno es errática y escandalosa”, para luego indicar que “el lobby más escandaloso está en la Secretaría de Energía de la Nación”.

En tanto, Beatriz Luisa Ávila (Partido por la Justicia Social; Tucumán) aseguró que el lobby petrolero viene implementando una campaña contra los biocombustibles, mientras que Enrique Estévez (Socialismo; Santa Fe) recordó que este sábado uno de los temas por tratar en la Cámara de Diputados es un proyecto de educación ambiental integral. “¿Cómo vamos a explicar que no estamos trabajando en profundizar el uso de biocombustibles cuando eso entra en contradicción con compromisos internacionales? El presidente Alberto Fernández, al inaugurar este año las sesiones legislativas, habló de un futuro verde, pero no entiendo a qué verde se refiere”, apuntó el diputado santafesino.

¿Por qué el gobierno argentino quiere desarmar el programa de promoción de biocombustibles?

Etiquetas: biocombustibles argentinabiodiéselbioetanolley biocombustibles
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se cumple un mes sin faena en el frigorífico ArreBeef: Hugo Borrell, que amenazó cerrarlo, reconoce que hay negociaciones

Siguiente publicación

Idígoras: “Cada indio que mejora su calidad de vida, compra aceite de girasol”

Noticias relacionadas

Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Valor soja

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

por Valor Soja
3 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .