Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fotos sugerentes: El ministro agrario de Kicillof se reunió con el ministro productivo de Maxi Pullaro y funcionarios de Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
15 diciembre, 2024

En tiempos donde el gobierno federal en manos de Javier Milei parece confrontar por igual  con todas las provincias, exigiéndoles un ajuste tan draconiano como el que lleva a cabo la Nación, hay fotos que son sugerentes: una de ellas es la del ministro de Desarrollo Agrario del gobierno bonaerense, Javier Rodríguez, quien se reunió con su par de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. También hubo encuentros del emisario de Axel Kicillof con el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Domingo Benso.

“Rodríguez viajó a las provincias de Córdoba y Santa Fe, donde recorrió diversos establecimientos productivos y se reunió con funcionarios para avanzar en una agenda de trabajo común y compartir experiencias productivas”, informó una gacetilla del gobierno bonaerense. Santa Fe y Córdoba, junto con Entre Ríos, forman parte de la Región Centro y se han plantado en varios temas comunes en materia de política productiva, como al exigencia de una rebaja de retenciones. Pero los contactos con la Provincia de Buenos Aires son contados con los dedos de una mano.

El titular del MDA, quien acompaña a Kicillof desde sus días de ministro de Economía de Cristina Kirchner, explicó el sentido de estas reuniones: “En un contexto nacional difícil como el que estamos viviendo, creemos firmemente que las provincias tenemos que reforzar nuestros lazos y compromisos para trabajar juntos, intercambiar experiencias, compartir conocimientos, tecnología y políticas públicas para acompañar y fortalecer la producción, el trabajo, el agregado de valor y el desarrollo en cada una de nuestras jurisdicciones”, resaltó el ministro.

En la reunión con el ministro santafesino Puccini, el titular de la cartera agraria bonaerense intercambió experiencias sobre políticas públicas en ciencia y tecnología. Además, se avanzó en una agenda de trabajo conjunta destinada a impulsar la producción agropecuaria entre ambas provincias. Luego, en el encuentro con el Secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Mingo Benso, los funcionarios compartieron visiones y acciones que llevan adelante para fortalecer el cooperativismo en sus provincias como el programa Incubadora de Cooperativas bonaerense.

El ministro Rodríguez visitó las cooperativas El Tío, Las Cañitas y La Francia, todas integradas en la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), que dirige Juan Manuel Rossi, un dirigente alineado con el gobierno anterior y cercano a Kicillof.

Etiquetas: buenos airescórdobagustavo puccinijavier rodríguezKicillofproviciassanta fe
Compartir157Tweet98EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

En su vivero de San Pedro, El “Negro” Abel Gaido mantiene la tradición de multiplicar plantas cítricas, e incluso las riega con agua de lluvia, para que “no desaparezcan las mejores naranjas del país”

Siguiente publicación

“Tormenta perfecta”: La suba de costos y la caída de precios complica el negocio de los subproductos bovinos y agrava los problemas en los frigoríficos

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .