Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Flor de medalla para el INTA: Recibió el premio al mejor invento de Latinoamérica

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2019

El desarrollo de nanoanticuerpos capaces de neutralizar variantes del Rotavirus (es un virus que causa gastroenteritis y cuyos síntomas incluyen diarrea severa, vómitos, fiebre y deshidratación) le valió a un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) haber obtenido el primero premio en el 11 Concurso de Inventos Patentados 2018 PROSUR.

Se trata de un certamen que reconoce al mejor invento de los últimos cinco años de la región de América Latina.

El proyecto, patentado por el INTA ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), que también depende del Ministerio de Producción, participará ahora de Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra, que anualmente reúne a innovadores de todo el mundo y que realiza la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

“Se trata de un trabajo de más de 14 años de investigación. Estos premios nos ayudan a darle mayor visibilidad a un proyecto ambicioso pero posible que requiere articulación institucional público privada y sobre todas las cosas que demuestra que nuestra entidad está a la vanguardia del mundo en materia de investigación”, celebró el presidente del INTA, Juan Balbín. al dar a conocer la noticia 

El rotavirus es un agente viral, que produce una infección intestinal (o gastroenteritis). Es la causa más común de diarrea grave en niños menores de 5 años. La complicación más frecuente es la deshidratación, que puede generar la necesidad de hospitalización e incluso la muerte. Este virus también afecta a individuos jóvenes de especies productivas como terneras, potrillos y camélidos.

El INTA inició un estudio con camélidos, con anticuerpos derivados de llamas (nanoanticuerpos). Y así fue que desarrolló y patentó, en el INPI y otras oficinas de Propiedad Industrial, un anticuerpo capaz de neutralizar a diferentes variantes del virus. Hoy hay varios científicos que están trabajando para lograr que una vaca transgénica permita transmitir en su leche estos anticuerpos. El objetivo es elaborar leche maternizada para que los niños al tomarla estén protegidos contra el virus. 

Entre los criterios de evaluación se tuvo en cuenta el potencial para la generación de beneficios sociales, su impacto ambiental, la generación de beneficios económicos, su potencial de internacionalización y su enfoque de género.

Ver Nicolás Mucci, del INTA: “Hoy es muy fácil comprar por internet herramientas para hacer edición génica”

Este invento, que lleva como título oficial DOMINIO VHH DIMÉRICO ANTI-VP6, también se alzó con el reconocimiento a la “Mujer Inventora”, que quedó en manos de las argentinas Lorena Laura Garaicoeachea, Gisela Ariana Marcoppido, y Gladys Viviana Parreño, quienes junto con Thomas Surrey, Aurelien Olichon, Silvia Sebastian Gómez, Jose Angel Martinez Escribano y Andrés Wigdorovitz integran el equipo investigador que está trabajando desde el 2011 en este desarrollo.

El proyecto integral incluye una primera etapa de vigilancia, para la detección rápida del Rotavirus A. Se trata del kit ROTADIAL, que constituye el primer kit diagnóstico basado en nanoanticuerpos VHH a nivel mundial. Es un método versátil, económico y accesible, ya que su costo es significativamente menor al de los kits importados. ROTADIAL es un desarrollo llevado adelante junto al INEI-Anlis Malbrán. 

Una segunda parte del proyecto corresponde a desarrollar el kit NORODIAL, para la detección rápida del Norovirus, que es otro virus sumamente contagioso que provoca vómitos y diarrea.

El objetivo final a largo plazo será lanzar al mercado una leche infantil funcional complementada con anticuerpos para la prevención y tratamiento de la diarrea por Rotavirus A y Norovirus.

Ver Investigaciones del INTA: ¿Una campanilla contra el Parkison?

Argentina, al igual que los países que integran PROSUR, presentó tres candidaturas de patente de invención o modelo de utilidad concedidas hasta cinco años antes de la fecha del concurso, las cuales fueron seleccionadas por las Oficinas Nacionales de la Propiedad Intelectual-ONAPI, y analizadas por un jurado de instituciones internacionales como ABIPIR/IFIA, Instituto Max Planck, Marca Sur y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El segundo lugar también fue para nuestro país. Se trata de una invención perteneciente a Jorge Ernesto Odón, que busca mejorar el proceso de parto, con  alta efectividad para las emergencias en obstetricia y de bajo costo. El dispositivo está compuesto por una manga que tiene en uno de sus extremos un asa de tracción y en el otro una campana de plástico blando. A través de bolsillos internos, se introducen las espátulas, las cuales se adaptan y sostienen la cabeza del bebé. Luego, se inserta una bolsa, que al inflarse permite extraer el tubo y cuidadosamente se va tirando de la misma para retirar el bebé del útero. La Organización Mundial de la Salud lo considera un instrumento de gran relevancia, mucho más seguro y fácil de usar que el fórceps o la ventosa obstétrica.

Este primer Concurso de Inventos Patentados 2018 PROSUR tuvo como fin reconocer a personas humanas o jurídicas que cuenten con invenciones que hayan utilizado el sistema de patentes como instrumento de protección y elemento clave para su desarrollo socio económico.

Etiquetas: intainventojuan balbinllamasmedicinapropiedad intelectual
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores bajo el agua: Oscar Rojas sembró con insumos fiados y ahora solo cosechará deudas

Siguiente publicación

La Argentina vendió mucha más carne en 2018, pero a precios que no fueron tan ventajosos

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .