Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2025

La provincia de Santa Fe alcanzó en la campaña 2024/25 su mayor área sembrada de la historia, con 6,32 millones de hectáreas destinadas a cultivos extensivos, según datos de la Secretaría de Agricultura que fueron difundidos por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Este récord se da en un contexto de recuperación del agro, tras la sequía que afectó a la región en 2023, y representa un motor clave para el crecimiento económico y las exportaciones provinciales”, destacó la entidad.

Para lograr este récord de siembra, el incremento interanual fue de 240.000 hectáreas, con avances en cultivos como soja, que creció en 340.000 hectáreas, y trigo, con un aumento de 146.000 hectáreas. También se observaron subas de girasol (58.900 ha), sorgo (35.902 ha), algodón (14.700 ha), cebada (6.884 ha) y arroz (300 ha). La única caída se registró en maíz, con una baja de 360.000 hectáreas, atribuida a los temores por la plaga de chicharrita, particularmente en el norte provincial.

Ahora en plena cosecha, la entidad santafesina estimó que la campaña 2024/25 generará 20,4 millones de toneladas, una cifra que se ubica apenas por debajo del récord alcanzado en 2019/20. La explicación es una menor superficie de maíz, cultivo que aporta un volumen muy superior al de la soja.

Según la BCR, “este empuje del agro se complementa con un contexto económico provincial en recuperación. En enero de 2025, la actividad económica de Santa Fe creció 6,4% interanual, el mayor incremento para esos meses desde 2010. A lo largo de 2024, el repunte acumulado fue del 5,3%, revirtiendo la caída de -7,3% registrada en 2023, cuando la sequía golpeó con fuerza”.

Etiquetas: bolsa d e rosarioEstimaciones Agrícolasmayor superficierecord de siembrasanta fesuperficie sembrada
Compartir318Tweet199EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Amaggi extendió el acuerdo con la concursada Los Grobo Agropecuaria para garantizar operaciones de soja y maíz

Siguiente publicación

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

Noticias relacionadas

Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .