UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Flojísimos rindes de los maíces tempranos que no pudieron escapar del impacto de La Niña

Valor Soja por Valor Soja
17 marzo, 2022

Ahora ya es posible saber que no fue una buena idea sembrar maíz temprano el año pasado frente a los pronósticos climáticos que anticipaban una segunda fase climática Niña consecutiva.

Hasta el momento se recolectó casi el 7% del área argentina de maíz, correspondiente a lotes de siembras tempranas, con un rendimiento promedio de apenas 51,7 qq/ha.

En el centro-norte de Santa Fe se recolectaron ya 73.000 hectáreas con un rinde medio de 45,0 qq/ha, mientras que en el norte de la zona núcleo pampeana, con casi 200.000 hectáreas cosechadas, se obtuvo una media de casi 60,0 qq/ha, según datos informados hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Se largó la cosecha de maíz 2022. Semanas de muchos días en pergamino. Si alguien anda por acá me escribe pic.twitter.com/oyJCdvoWTN

— Rengo73 (@unomismo73) March 15, 2022

Los primeros lotes del sector sur de la zona núcleo pampeana arrojaron un promedio de 54,0 q/ha, al tiempo que las más de 100.000 hectáreas levantadas en Entre Ríos no lograron superar los 38,0 qq/ha.

La buena noticia es que el 94% de los lotes de maíz tardío y de segunda ocupación a nivel nacional presenta una condición del cultivo buena a excelente debido a que atravesaron el período crítico con una humedad adecuada a óptima. Por el momento, la Bolsa de Cereales mantiene la proyección de cosecha argentina 2021/22 en 51,0 millones de toneladas

Si bien el maíz temprano tiene un diferencial de precio respecto del tardío, no en todas las situaciones el mismo logrará compensar las pérdidas productivas. El contrato Maíz Rosario Abril 2022 del Matba Rofex, correspondiente al cereal temprano, terminó hoy con un valor de 278,0 u$s/tonelada, mientras que el Maíz Rosario Julio 2022 (tardío) finalizó en 244,0 u$s/tonelada.

Foto @rengo37

 

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescorn argentinamaiz 2021/22maiz argentinamaíz tardíomaiz temprano
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

¿Qué proporción del girasol argentino se comercializa de manera directa sin recurrir a intermediarios?

Siguiente publicación

En Voz Alta: Después de varias semanas volvió a prenderse fuego un campo de Corrientes

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .